Biografía de Bruno e Marrone
Bruno e Marrone es una agrupación brasileña de
música serteneja, que lleva un buen tiempo en el medio artístico.
El dúo está conformado por Vinícius Félix de Miranda
(Bruno) y José Roberto Ferreira
(Marrone). Dentro del staff de su trayectoria musical,
poseen 26 álbumes de estudios, que juntos suman más de 6 millones
de copias vendidas y más de 170 presentaciones y conciertos
realizados en distintas regiones de Brasil.
Inicios de Bruno e Marrone en la Música
Bruno (Vinicius Félix de Miranda), uno de los vocalistas
principales de la agrupación, se inició en el mundo de la música
cuando apenas era una adolescente. Desarrollo un importante rol
como solista por varios años, cantando en bares y tascas por la
noche, acompañado de su guitarra, mientras que en el día trabajaba
con su padre en una modesta farmacia. El intérprete siempre había
manifestado su deseo de ser cantante y conformar un grupo musical,
hasta que se le dio la oportunidad de cantar en el coro de un grupo
de música sertenejo llamado Leandro y Leonardo, el dúo estaba
conformado por los hermanos Luis José Da Costa y Emival Eterno Da
Costa, pero la muerte de este último ocasionó la separación del
conjunto.
Por su parte, Morrone (José Roberto Ferreira), también había
comenzado su búsqueda por encontrar un lugar en el ámbito musical,
al lado del cantante y compositor Valdir, formando una agrupación
cuyo seudónimo era conocido como Régis y Ronaldo (Marrone). El
grupo no llegó a tener gran repercusión, por ello, Marrone decide
abandonar el dúo y seguir en la búsqueda de un nuevo compañero, o
continuar su camino como solista.
Después de tantos intentos fallidos, por parte de los artistas,
finalmente la pareja se conoció por medio del cantante brasileño
Leonardo, quien los presentó durante un show en un bar. Desde el
principio, la empatía y la química entre Bruno e Marrone fue
notoria, tanto que construyeron una amistad sólida. Basándose en
este lazo, decidieron probar suerte e iniciar juntos una carrera
artística. En 1985, los cantantes conforman el grupo musical de
música senetejo, bajo el nombre artístico de Bruno e Marrone. Los
inicios musicales de la dupla no fueron para nada fáciles, pues
tocaron y ensayaron un sinfín de números, shows y repertorios que
durante años interpretaron en bares y tiendas de exposición en
Goiania. Sin embargo, llevar su música hacia otros escenarios les
llevó muchos años de trabajo.
En los años 90, su talento los hizo ganar gran notoriedad en los
estados de Goiás, Minas Gerais, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul en
Brasil. El dúo tocó casi 10 años en bares hasta grabar el primer LP
en 1994, producido por Felipe, perteneciente al dùo musical de
Felipe y Falcao, hecho que les permitiò realizar una entrevista con
el reconocido periodista Marcos Maracanã, en la radio Líder FM de
Uberlandia. Para su suerte, esta entrevista fue grabada por un
oyente y comercializada a través de de Internet en pàginas
musicales clandestinas. A partir de ese momento, la pareja comenzó
a darse a conocer de forma comercial en varias regiones
brasileñas,
Pero su salida de las sombras y el anonimato, llegó cuando menos se
lo esperaban, el destino decide soplar a favor cuando un
representante del sello discográfico Continental Music, los
contacto para que grabaran su primer disco y posteriormente, su
primer contrato discográfico formal
Trayectoria y Legado
Bruno e Marrone se introdujeron formalmente en el medio artístico,
en el año 1994, con el lanzamiento de su primer álbum discográfica
titulado “Bruno e Marrone Vol. 1”, el disco salió a la
venta bajo el respaldo del sello discográfico Warner Continental,
una división de la casa productora Warner Music Brasil. El disco
contiene 12 temas perfectamente enmarcados dentro de los géneros de
música sertaneja, pop tropical y balada romántica, compilados en
formato CD, K7 y LP. Cabe mencionar, que cada una de las canciones
fueron escritas y producidas por el dúo.
Entre los temas más destacados de la producción se encuentran
“Dormi Na Praça”, “A Saudade Não Passa”,
“Como Ficar Sem Você” y “Só Dá Ela”, dichos temas
también actuaron como sencillos promocionales del disco. En poco
tiempo, sus temas habían logrado calar en la audiencia, de tal
forma que lograron estacionarse entre las primeras posiciones de
las principales carteleras del género en Brasil. Sin imaginar que
el éxito entraría por la puerta grande, el disco obtuvo una
aceptación notable por parte del público, ya que, en menos de tres
semanas de su debut, el álbum vendió más de un millón de copias en
Brasil.
Ese mismo año (1994), Bruno e Marrone comenzaron el recorrido de su
primera gira nacional, que tuvo lugar en varias ciudades de Brasil,
para darle continuidad a la divulgación del álbum. Resumiendo,
mucho del trabajo que tenían por delante, la agrupación aprovechó
cada oportunidad que se les presentó para darse a conocer, ganar
credibilidad y reconocimiento entre los amantes del género
sertaneja. Poco a poco, fueron construyendo bases sólidas para
impulsar su música, aunque no tenían un gran número de seguidores,
si contaban con una popularidad considerable, al ser el conjunto
más sonado del momento.
Gracias a su rendimiento constante en los escenarios nacionales, el
prolífico dúo presentó en año 1995, su segunda propuesta
discográfica llamada “Bruno e Marrone Vol. 2”, producido
igualmente por el sello discográfico Warner Continental. Al
material lo conforman 11 temas, clasificados bajo el género country
como referencia. Las canciones que más repercusión tuvieron fueron
“Favo de mel”, “Tô Machucado” y “Amor Não É
Jogo De Azar”. En poco tiempo, el catálogo de canciones de los
artistas, tuvo un rápido crecimiento. Su creciente base de
aficionados pasó de llenar bares y clubes pequeños a arenas y
estadios en menos de un año.
En general, los logros obtenidos por el álbum “Bruno e Marrone
Vol. 2”, comenzaron por la buena recepción comercial que tuvo
a nivel nacional, para después alcanzar por primera vez, desde que
se iniciaron en el medio artístico, la cifra de un millón de copias
vendidas. Por ello, en ese año (1995) el disco se catalogó como uno
de los 10 álbumes más vendidos en Brasil. Para Bruno e Marrone,
este fue el primer gran logro obtenido en su trayectoria artística,
y del mismo modo lo reconocieron revistas y medios locales de
Brasil, debido a que nadie se imaginó que un grupo emergente para
ese entonces, lograra tal dimensión de éxito en tan poco tiempo.
Para muchos, incluyendo a los músicos fue una sorpresa tal
repercusión comercial.
Posteriormente, en 1997 exteriorizaron “Acorrentado Em
Você”, la tercera placa discográfica del dúo. El álbum está
compuesto por 12 temas, que enmarcan dentro del género sertanejo
romántico, en formato físico de CD. Las canciones que más destacan
dentro del repertorio del disco son “Acorrentado Em Você”,
“Apenas Um Sorriso” y “Te Amo E Não Te Quero”,
los cuales, al igual que sus producciones anteriores, lograron una
buena salida comercial. En esa época, ya era costumbre que los
discos de Bruno e Marrone vendieran casi un millón de copias, y así
fue, “Acorrentado Em Você” logró la venta de más de un
millón de ejemplares. Por otro lado, los sencillos promocionales de
este álbum estuvieron entre los primeros lugares de las principales
carteleras del género en Brasil, alcanzando la fama en otras
regiones del norte y el sur de Brasil.
En 1998, salió “Viagem”, el disco número cuatro del
repertorio musical de Bruno e Marrone. La propuesta discográfica
contiene 13 temas country, con la firma del sello discográfico
Warner Music Brasil. A diferencia de los álbumes anteriores, la
temática musical del disco es totalmente melódica y más romántica,
que de costumbre, el toque sentimental se hace presente en cada uno
de sus temas. Las canciones promocionales de “Viagem” se
situaron entre las 20 primeras posiciones de la Lista Top Ventas
Brasil y el listado de LOS40 del mismo país. El material superó la
marca de más de 900 mil copias vendidas, a un mes de su lanzamiento
oficial. Con el éxito obtenido por el álbum Bruno e Marrone
realizaron su segundo concierto, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil,
donde interpretaron sus mejores temas frente a una audiencia de 50
mil espectadores, que bailaron y disfrutaron en vivo de los temas
más populares de la agrupación.
Para la época (1998), Bruno e Marrone eran considerados como uno de
los grupos creadores de la música serteneja, debido a que el dúo
rescató y mantiene vivo el género musical, siempre dejando claro
sus influencias y raíces. Para entonces, el dúo era conocido
ampliamente por sus canciones, en las cuales han explotado el
géneros de la música popular brasileña con cinco álbumes de estudio
y más de 16 hits, que sonaron insistentemente en varias emisoras y
carteleras nacionales. A los éxitos de estos genios musicales, se
le suma su gran capacidad poética, que logra encajar perfectamente
con cada uno de sus oyentes. Dicha maestría los hizo merecedores
del reconocimiento de varios maestros y compañeros del medio
artístico.
El 01 de enero de 1998, publicaron “Cilada De Amor”, el
disco número cinco que se conoce de Bruno e Marrone. Esta vez, el
material contó con la firma de un nuevo sello discográfico llamado
Sony BMG Music Entertainment Brsail, siendo este el único proyecto
que el grupo realizó con el respaldo de dicha empresa. Al disco lo
componen 14 temas, compuestos por el dúo junto al reconocido
productor brasileño César Augusto. “Feriado Nacional”,
tema que interpretó junto a uno de los compositores más exigentes
de música serteneja en Brasil, Nildomar Dantas. También, “Vida
Vazia”, “Agarrada em Mim” y “Como Eu Te
Amo”, fueron los temas que actuaron como sencillos
promocionales del disco en general, lanzados paulatinamente,
durante ese año.
Como era de esperarse, “Cilada De Amor” logró su
acostumbrado millón en ventas físicas del formato CD del álbum, el
cual adentra completamente al género pop y que logró situarse entre
los primeros 40 lugares de las principales carteleras del género en
Estados Unidos y Brasil. Asimismo, obtuvo por mérito propio el
puesto número 26 en el top general de Billboard 100. Varias de las
propuestas musicales del disco como “Feriado Nacional” y
“Como Eu Te Amo” se clasificaron entre las listas de
música de las carteleras del BET Music y LOS40 de Brasil. En
simultáneo, el material fue incluido en el listado de los 50
mejores álbumes que se publicaron ese año (1998), por las altas
ventas obtenidas, por poco logra una certificación de diamante por
la RIAA.
El año 2000, se conoce como la época de mayor éxito y rendimiento
de Bruno e Marrone, comenzando por la publicación de su sexto álbum
discográfico “Paixão Demais”, construído con 14 temas
románticos, escritos de nuevo por el productor brasileño César
Augusto. Los temas más reconocidos de esta producción son
“Medo”, una pieza musical escrita por Nelson Ned. De este
disco, también se conocen “Por Um Minuto”, “Meu Jeito
de Sentir”, “Quem Manda É O Coração” y “Vivendo
de Passado”, como sencillos promocionales del álbum. Es
importante mencionar, que la canción “Vivendo de Passado”
formó parte de la banda sonora de “Lie”, una telenovela brasileña
transmitida por la cadena de televisión de SBT.
El rendimiento comercial de “Paixão Demais”, fue
extraordinario, logrando repercusión internacional, ya que su
música llegó a ser conocida en países de América Latina como
Argentina, Perú, Colombia, Puerto Rico, Uruguay y México. El disco
se hizo merecedor de una certificación de oro por parte de ABPD
(Asociación Brasileña de Productores de Discos), una entidad
oficial que representa a las principales productores y músicos
fonográficos del país. De igual forma, el álbum alcanzó 10 millones
de descargas digitales en las plataformas de iTunes y Spotify, esto
sin contar el millón y medio de copias vendidas en tan solo un mes
de publicación. En ese mismo año (2000), Bruno e Marrone llevó a
cabo su tercera gira de conciertos, para seguir dándole promoción
al disco a nivel nacional, el evento tuvo lugar en Río de Janeiro,
Brasil.
Aprovechando la buena rachas de éxitos de ese año, Bruno e Marrone
presentan a la consideración de su público su álbum número siete
titulado “Sucessos De Bruno & Marrone”, un disco que
recopila los mejores temas de su trayectoria musical hasta ese año.
Por ejemplo, en dicha producción aparecen los temas “Dormi na
Praça” y “É Nisso Que Dá”, pertenecientes a su
primera placa discográfica “Bruno e Marrone Vol. 1”.
Igualmente, contiene canciones de su segundo álbum de estudio
“Bruno e Marrone Vol. 2”, destacándose las piezas de
“Faz de Conta” y “Goiás é Mais”,como parte de
este nuevo repertorio musical. Otras canciones, como “Tá
Combinado Assim”, “Preciso Amar de Novo” y
“Apenas Um Sorriso”, se hacen presentes en esta
compilación. La producción general de este material, estuvo a cargo
de la organización musical de Siglas SIST, Globo Audio y Visuais
Ltda de Brasil.
“Sucessos De Bruno e Marrone”, también ganó una
certificación de oro por parte de ABPD, por los miles de copias
vendidas, logrando además, el puesto número 13 en el top general de
Billboard 200. Contando, además del medio millón de descargas
triunfales en la plataforma digital de música itunes, donde se
mantuvo durante varias semanas, en el puesto número uno de los
principales listados de música tropical y de cumbia. Pero los
éxitos obtenido por “Sucessos De Bruno e Marrone” no
terminan allí, pues es importante mencionar, que gracias a este
material la agrupación encabezó la nómina de las radios nacionales,
como artista destacado del mes, finalizando su alcance comercial
con la prestigiosa posición entre los 10 primeros lugares de las
carteleras más importantes de Brasil y otros países de América
Latina.
Mas tarde, durante ese mismo año, se dio a conocer un nuevo
material llamado “Mega Hits - Bruno e Marrone (Ao Vivo)”,
compuesto por 30 canciones, producto de uno de sus concierto en
vivo realizados en varios ciudades de Brasil. La agrupación rompió
esquemas con la distribución de CDs y DVDs de la presentación, ya
que rápidamente explotó su potencial comercial la vender casi dos
millones de copias no solo en brasil, sino también, Argentina,
Perú, Colombia y Puerto Rico. El material discográfico se mantuvo
en el puesto número 20 de la ARIA Albums Chart de Brasil y Estados
Unidos, por varias semanas consecutivas. De igual forma, consiguió
estar entre los 100 mejores discos de las listas de Billboard 200
de Estados Unidos y Brasil, ese año.
La consagración del dúo brasileño, se dio gracias al lanzamiento de
su álbum discográfico número ocho denominado “Bruno e Marrone
Acústico”, también publicado en el año 2000. Este fue el
trabajo musical que hizo al grupo ganador de un Grammy Latino, en
la categoría de “Primer DVD de Música Sertaneja". Igualmente, ganó
una certificación de oro y su primer disco de diamante otorgado por
parte de la RIAA. Este trabajo discográfico fue grabado en vivo en
Acrópolis, en Uberlândia, Brasil. Dicho DVD conmemora los mejores
momentos del concierto realizado en ese lugar. En cuanto a la
ventas, “Bruno e Marrone Acústico” batió récords al vender
1.800.000 mil copias, garantizando al dúo su primer su segundo
disco de oro. Dentro del repertorio de este disco se encuentran los
exitosos temas de “Vívendo de Passado”, “Feriado
Nacional”, “Acorrentado Em Você” y “Favo de
Mel”.
En el año 2001, Bruno e Marrone ya eran artistas populares de
enorme prestigio en Brasil, sobre todo porque durante ese año la
agrupación realizó el lanzamiento de dos nuevos álbumes musicales.
El primer disco se titula “Dose Dupla” y está compuesto
por 16 canciones, respaldadas por el sello discográfico Abril
Music. Las piezas musicales más conocidas de este álbum son
“Acorrentado em Você”, el cual se utilizó como sencillo
promocional del disco. A su vez, se destacan los temas de
“Apenas Um Sorriso”, “Tá Combinado Assim”,
“Te Amo e Não Te Quero” y “Apenas Um Sorriso”,
está última canción se escribió con la intención de hacer un
homenaje al fallecido cantante y compositor Tião Carreirotodas, uno
de las más importantes influencias musicales de Bruno e Marrone. En
general, todas las canciones fueron escritas y producidas por el
dúo brasileño. Muchas de estas canciones no solo alcanzaron
posiciones privilegiadas en las carteleras musicales de Brasil,
también sonaron de forma repetida y consistente en la radio, a
petición del público. Por si fuera poco, también lograron colarse
en las cartelera del top general de Billboard 200, especialmente de
los géneros calypso, cumbia y balada romántica.
Para la promoción del disco, los artistas se presentaron en varios
festivales, una de sus presentaciones más famosas fue en el
festival de Cuiabá, la Musiva en Brasil, allí se programaron dos
días de shows, a petición del público. En ese mismo escenario,
compartieron tarima con George Henrique & Rodrigo, con quien
interpretaron el tema Uno de los mayores éxitos de ellos, la
canción “Nunca mais”. Desde la publicación del álbum, los
artistas fueron los más sonados en las radios nacionales, asimismo,
estuvieron en la cima de las listas musicales más exitosas de
Brasil, esto sin contar su consagración como uno de los grupos más
influyentes del género serteneja a nivel nacional e
internacional.
Posteriormente, la dupla lanzó el disco “Acústico ao
Vivo”, un material en formato de CD y DVD, que contiene 20
temas en acústico, convirtiéndose en el primer disco sertanejo en
ese estilo en Brasil. El disco nació después de que una grabación
pirata, hecha durante una presentación en una de las estaciones de
radio de Uberlandia, Brasil. La producción general de este proyecto
estuvo en manos de Luiz Carlos Maluly, un fiel amigo de los
cantantes. El disco trae a la memoria, los éxitos antiguos de la
agrupación como “Por um Minuto”, “Vida Vazia”,
además de dos temas inéditos “Amor de Carnaval” y“ Um
Bom Perdedor”, los cuales sorprendieron al público, motivando
al dúo a oficializar un lanzamiento.
“Acústico ao Vivo”, se convirtió en un éxito total, porque
alcanzó la marca de cuatro millones de copias vendidas, dicha cifra
batió récords y hasta le fecha es considerado como uno de los
álbumes más vendidos en la historia de Brasil, especialmente por su
destacada canción “Eu dormi na praça”. Del mismo modo, con
este disco la Bruno e Marrone se hicieron merecedores de dos nuevos
reconocimientos, por su trabajo artístico, sobre todo por tratarse
de una producción con un alto contenido cultural. Entre las
premiaciones obtenidas, destacan una certificación de diamante
(CD), una certificación de oro (DVD), por parte de ABPD. Además de,
posicionarse entre los 50 mejores álbumes de ese mismo año por las
altas ventas, aunado al hecho de que obtuvo el puesto número 30 en
el top general de Billboard 200.
Para el año siguiente, Bruno e Marrone hicieron el lanzamiento
oficial de tres nuevas producciones discográficas, aunque no en
simultáneo. El primer álbum se publicó en mayo de 2002, se llama
“Sonhos, Planos, Fantasia”, integrado por 15 temas,
compuestos por Bruno y Luiz Carlos Maluly. El tono romántico se
establece ya desde el título del disco, pero hay una diferencia
entre dos temas que mezclan un sonido humorístico y bailable como
“Credo em Cruz Ave Maria” y “Tá Liberado”.
Igualmente, en el disco aparecen temas románticos, con su
acostumbrado género musical. “Anjo de amor” y “Raio de
luar Ouvir”, son los sencillos promocionales del álbum. Dichos
temas, estuvieron por tres semanas consecutivas en la cima de las
principales carteleras del género en Brasil, logrando una buena
salida comercial. El número de descargas digitales que alcanzó
llegaron casi a los seis millones, en las plataformas de iTunes y
Spotify, tan solo de semanas de su publicación oficial.
Para el año 2002, Bruno e Marrone ya se habían establecido en el
medio artístico, tenían la popularidad que un hubieran imaginado,
además de un nombre que es y sigue siendo reconocido dentro y fuera
panorama musical. Su éxito los llevó a convertirse en un dúo de
referencia dentro del género musical sertanejo y la música popular
brasileña. En 2002, ya contaban con más de siete años de
trayectoria, tres certificaciones de oro, dos de platino y una de
diamante. Aunado a los 15 millones de ventas en discos, y los miles
de descargas obtenidos como más 120 producciones musicales y 63
presentaciones en vivo. Aunque, para el momento tenían pocos años
debutando en el medio artístico, sus logros no se comparan con
ningún otro artista en Brasil, de tal manera, se convirtieron en
unas de los grupos más importantes y representativos del país.
Su talento y carisma volvió a hacerse presente, en una nueva
propuesta musical titulada “Minha Vida, Minha Música”, el
segundo álbum de estudio que lanzan en 2002, y el material
discográfico número 11 de su trayectoria artística. Por ende los
temas mas recordados y sonados de este material fueron
“Abertura”, “O Encontro” y “A Escolha do
Nome”. El disco cuenta con algunas canciones regrabadas en
discos anteriores, pero de forma acústica como “Homem do Meu
Tempo” y “Parabéns Pro Nosso Amor”. El disco está
conformado por 22 temas, que se diferencias de otras piezas
musicales de los intérpretes, porque cuentan su vida y parte de su
trayectoria musical. Este álbum se hizo merecedor de una nominación
al Grammy Latino del año 2003, en la categoría “Mejor Álbum de
Música Sertaneja”, en la cual resultó ganador. Siendo esta su
segundo Grammy obtenido a lo largo de su trayectoria musical.
El tercer disco que salió del dúo, en ese mismo año (2002), se
conoce por el nombre de “Os Gigantes”. Los 14 temas
musicales de este álbum poseen una mezcla de géneros como folk,
world y country, respaldados por el sello discográfico Continental
EastWest Brasil. Dicho material también es una compilación de los
éxitos anteriores del grupo, esta vez en versión instrumental. Su
lanzamiento fue exclusivo para la plataforma digital de iTunes, sin
embargo, el formato físico salió a la venta poco tiempo después. La
placa discográfica tuvo un gran impacto, tanto que logró una buena
recepción comercial tras lograr la venta de más de 900 mil
ejemplares, no solo en Brasil, sino también, en Argentina, Perú,
Colombia y Puerto Rico.
En noviembre de 2003, el grupo exteriorizó “Inevitável”,
su álbum número 12 de la mano del sello discográfico Sony BMG, bajo
la dirección artística de Sérgio Bittencourt. En su repertorio
incluye canciones, entre los cuales se encuentran éxitos como
“Vai Dar Namoro”, “Deja”, “Doce Deseo”
junto a Claudia Leitte, vocalista del grupo Babado Novo,
“Inevitável” y “Será” son otros temas destacados
del material. Es importante mencionar, que el tema “Ligação
Urbana”, fue la más sonada en todo Brasil y aún es considerada
un éxito, al tratarse de una versión inédita, en vivo, grabada en
el show de aniversario de Mogi das Cruzes, a principios de 2003. El
disco superó la marca de un millón de copias vendidas, garantizando
al dúo su tercer disco de Diamante, otorgado por ABPD.
El 07 de mayo de 2004, los intérpretes presentan una nueva
propuesta musical denominada “Bruno e Marrone Ao Vivo”,
este se categorizó como el álbum de estudio número 14 del grupo.
Este proyecto discográfico se construyó a partir de una
presentación en vivo de los artistas en el auditorio Olympia, en
São Paulo, Brasil. El evento llevó a cabo con ocho conciertos, que
dieron origen a un CD con 17 canciones y un DVD compuesto por 23
temas instrumentales y acústicos. En el show se interpretaron de
temas tan importantes y reconocidos a lo largo de la carrera
musical del dúo como “Sonhos Perdidos”, “Grito De
Alerta”, “Se Não Tivesse Ido” o “Menina”. La
dirección general estuvo a cargo de Worldshow, Rubens Ferreira
Barbosa y Luiz Carlos Maluly. El éxito de estos discos no se
hicieron esperar, puesto que por las altas ventas obtenidas,
lograron doble certificación de diamante por ABPD. Además de, de la
suma de un millón en descargas obtenidas por medio la plataforma
musical de iTunes, poco tiempo después el disco se publicó en
Spotify donde también consiguió un número considerable de
reproducciones, en poco tiempo.
Seguidamente, en 2005, publicaron su propuesta discográfica número
13, titulada “Meu Presente É Você”. El lanzamiento del
disco se hizo con el apoyo de RCA y Sony BMG en formato digital y
CD. En este álbum se muestran los éxitos “Choram as
Rosas”, “Por Te Amar Demais”, “Por Um Gole a
Mais”, “Porque Choras?” y “Que Pescar Que
Nada”, cinco temas que actuaron como sencillos promocionales
para dar a conocer el disco paulatinamente. Más tarde, la canción
“Quer Casar Comigo” recibió disco de oro por lograr 500
mil descargas digitales certificadas por ABPD.
27 de abril de 2006, Bruno y Marrone publicaron “Ao vivo em
Goiânia”, un álbum en vivo que conmemora los 20 años de
trayectoria artística de la dupla. El disco se desprende de una de
las presentaciones más importantes que han realizado los
intérpretes, ya que el evento se realizó en Goiânia, un municipio
de Brasil, donde asistieron casi de 60 mil personas que cantaron a
todo pulmón el repertorio de èxitos de los cantantes. El disco esta
respaldado por Sony BMG, en formato de CD compuesto por 15 temas y
un DVD con 25 canciones. Fue certificado con un disco doble de
platino por las 200.000 copias vendidas. Del mismo modo, el álbum
fue nominado al Grammy Latino de 2007 en la categoría de “Mejor
Álbum de Música Romántica”. Posteriormente, en 2008, la canciòn de
“Choram las Rosas” recibió disco de Platina doble de la
ABPD por las 100.000 descargas digitales.
Los éxitos que le siguieron a Bruno e Marrone, no se hicieron
esperar, en especial a nivel internacional, puesto que, para la
fecha su reconocimiento iba más allá de las fronteras de Brasil.
Todo el mundo, sobre todo los países de América Latina conocían la
existencia de esta agrupación. Las radios y carteleras del género
parecían rendirle honor a su trabajo, que por mérito propio había
cosechado infinidad de éxitos. Y para el año 2006, dicha fama no
fue distinta, con el lanzamiento de “Sonhos, Amores e
Sucessos”. un trabajo musical que hasta la fecha es
considerado especial, tanto para el público como para los
artistas.
“Sonhos, Amores e Sucessos”, es el nombre del álbum número
15 de Bruno e Marrone, armado con 4 CDs y 2 DVDs. La colección,
también fue lanzada como parte de la conmemoración de los 20 años
de carrera musical de la dupla, recibiendo disco de oro por la
ABPD, por la cifra de 500 mil copias vendidas. De estas propuesta
discográficas, se desprenden 45 temas, entre los cuales se
destacaron “Olha o trem querendo”, “Depois da
ressaca”, “Tá Na Hora”, “Vida Vazia”,
“Bar solidão” y “Agarrada em mim”. El total de
los logros de este disco, se resumen en alcanzar más de un millón
de ventas. Partiendo del hecho, de que sus sencillos promocionales
se estacionaron entre los primeros lugares de las principales
carteleras del género por dos semanas consecutivas. Asimismo, logró
ser nominado en los premios Grammy Latino 2006, esto sin contar las
descargas digitales obtenidas en distintas plataformas de música.
También, se abrieron paso en distintos escenarios, cuyas
presentaciones se hicieron sentir en más de 50 mil espectadores.
Para la critica y expertos en música, Bruno e Marrone, parecían
haber alcanzado el punto más alto de su éxito, sin embargo, los
intérpretes sorprendieron a más de uno con nuevos shows y
propuestas musicales. En la historia musical de Brasil, nunca se
había visto un grupo con tanta química y solidez, el
profesionalismo que Bruno e Marrone trasmitían era la clave se su
éxito.
La gloria no parecía ser suficiente para estos dos artistas, así lo
demostraron en dos producciones posteriores lanzadas en el año
2007. La primera de ella lleva por nombre “Acústico II Vol.
1”. El DVD se compone de 23 canciones, de las cuales 19 temas
son inéditos y 4 re-grabadas. La producción del material estuvo a
cargo de Bruno y Vinícius, nuevamente con el respaldo de Sony BMG.
El discologró vender un millón de copias vendidas, certificadas de
forma digital por ABPD, quienes le otorgaron una premiación de
platino. Los temas que mas se destacaron de esta propuesta fueron
“Pra Não Morrer De Amor”, “Sonho Louco” y
“Nossa Senhora do Brasil”, este último tema lo
interpretaron junto al Padre Marcelo Rossi de Brasil.
“Acústico II Vol. 2”, es el segundo álbum en vivo
publicado por el dúo, ese mismo año (2007), Igualmente, el DVD
disfruto de grandes éxitos, como por ejemplo, las 400 mil descargas
digitales alcazadas por medio de la plataforma musical de iTunes,
donde se encuentran la gran mayoría de los álbumes y LP de la
agrupación, habilitados para su disfrute y descarga. En cuanto a
otro medios digitales, también logró una repercusión considerable
en Spotify, actividad que fue registrada y tomada en cuenta por
ABPD.
En 2008, Bruno e Marrone se hcieron sentir de nuevo en las radios
nacionales con “Maximum”, su propuesta discográfica número
16, construida a partir de 16 temas casualmente. “Dormi Na
Praça”, “Deixa”, “Agora Vai y “Programa
de Fim de Semana”, fueron los sencillos que se utilizaron para
su promoción. Para la crítica, este material resumen como Bruno e
Marrone lograron mantener el respeto, la unión y el equilibrio,
después de tantas décadas trabajando juntos. La mayoría de las
canciones de este disco, se situaron en el top general de las
carteleras musicales del Billboard 200, hecho que los hizo
ganadores de un nuevo reconocimiento por parte de ABPD, quienes le
otorgaron una certificación de oro por su trabajo artístico. Por
consiguiente, el álbum se destacó al estar en el listado de los 50
mejores álbumes lanzados ese año.
El 30 de octubre de 2009, hicieron la publicación de tres
materiales, el primero se titula “De Volta aos Bares”, la
producción discográfico número 17 de Bruno e Marrone. Dicho álbum
revive el inicio de la carrera de los artistas, que se presentaban
en bares en la región de Goiás y Minas Gerais, en Brasil, en honor
a esos 10 años de trabajo arduo, decidieron construir este álbum.
El disco posee algunos de los principales éxitos del repertorio
tocado por el dúo en sus inicios de carrera, como “Sou
Eu”, compuesta por el grupo Chrystian & Ralf, “Duas Vezes
Você”, de César e Paulinho, además de las canciones inéditas
“Amor Não Vai Faltar”, que se volvió. De este material,
también se destaca la regrabación de “Cavalgada”, éxito de
Roberto Carlos originalmente grabado por éste en 1977. Este álbum
recibió una nominación al premio Grammy Latino de mejor álbum
sertanejo de ese año, además de, la doble certificación de platino
por parte de ABPD. De este disco también se desprende un DVD, que
posteriormente, obtuvo un galardón de platino.
Al año siguiente, exteriorizaron “Sonhando”, un nuevo
álbum que fue lanzado por el sello Sony Music, con producción de
Marcio Kwen. El tema “Sonhando”, es el sencillo
promocional de este disco, el cual recibió el disco de oro de ABPD,
por las 50.000 Descargas digitales obtenidas a tan solo días de su
publicación. El tema debut logró estar entre las primeras
posiciones de las principales carteleras del género en Brasil, sino
también, alcanzar la fama en Estados Unidos. Para ese entonces, el
álbum vendió más de 1,2 millones de copias y se estableció como la
banda con más temas sonados del momento, esto sin contar su
preciada certificación de oro obtenida por la altas ventas
digitales del disco.
“Juras de Amor”, es el álbum que le sigue en 2011,
compuesto por 15 canciones, escritos y producidos por Dudu Borges.
La temática musical de este disco deja de ser romántica, para
introducirse en letras cotidianas, que hablan de la vida en
general. Los ritmos de este material son muy variados por su mezcla
de géneros entre el folk, world y country. Alguno de los temas más
sonados de este material fueron “Já Não Sei Mais Nada”,
“Entrada Franca”, “Te Amo Feito Louco” y
“Proposta Indecente”. Como era de esperar, el disco logró
estar en el listado de los 10 álbumes más vendidos en Brasil, su
repercusión a nivel comercial fue muy exitosa, tanto que una vez
vez Bruno e Marrone volvieron a ser los líderes de las principales
carteleras musicales del género.
El 10 de septiembre de 2012, se conoce el lanzamiento en vivo de un
nuevo material discográfico del grupo titulado “Pela Porta da
Frente”. El álbum se deriva de la segunda presentación en vivo
más importante que los artistas han realizado en Brasil, este fue
un concierto que se llevó a cabo en el auditorio Credicard Hall en
la ciudad de Sao Paulo, donde hicieron gala de su repertorio
musical frente a casi 200 mil espectadores. Por las altas ventas
que obtuvo dicho material, no solo logró entre los primeros lugares
de las principales carteleras del género sertenejo, también el
disco se hizo merecedor de una nueva certificación de oro por parte
de ABPD de Brasil.
Varios años después, el 11 de noviembre de 2016, publicaron
“Clássico”, álbum que enaltece las influencias musicales
de Bruno e Marrone, además de conmemorar 30 años de trayectoria
artística. Chitãozinho y Xororó, son las voces invitadas a
participar en la construcción de varios temas musicales del disco.
El álbum fue lanzado por Universal Music y entre sus principales
éxitos, se reconocen tres temas que para ese entonces eran inéditos
“Usted me cambió”, “Te voy a olvidar” y
“Palabras san palabras”. De nuevo a Dudu Borges, se le
acredita la producción musical del proyecto. No está demás decir
que el álbum tuvo un gran éxito y que continuó en el circuito
sertanejo, dando paso a una gira realizada, ese mismo año por el
dúo brasileño.
Más tarde, en 2017, exteriorizan su álbum número 26 llamado
“Ensaio”, para la promoción del disco se utilizaron tres
sencillos promocionales “Enquanto eu Brindo Cê Chora”,
“Na Conta da Loucura” y “Trégua (Eu Quero
Trégua)”, esta última se hizo merecedora de una certificación
de oro por parte de ABPD de Brasil. De las 22 canciones de ese
trabajo discográfico, algunas fueron grabadas por artistas
regionales y ganaron gran fuerza en la industria musical junto a
las voces de Bruno e Marrone. El repertorio y la inspiración para
interpretar este repertorio proviene de las raíces románticas de
los artistas, según críticos y expertos en música da la impresión
de escuchar a Bruno e Marrone como hace mucho tiempo no se oían.
Con 31 años de carrera, el dúo ya tiene como costumbre vender más
de un millón de copias de sus discos. Sin embargo, su trabajo no
decae, sino que evoluciona y a su vez revolucionaron la sonoridad
de la música sertaneja, con cuerdas y metales. Bruno e Marrone
surgieron con una formación acústica, revelando al público la
potente voz de Bruno y el matrimonio perfecto con Marrone, como
segunda voz, por ello no es de extrañar que su éxito haya sido uno
de los más grandes de los que se tenga registro en Brasil.
Vida Personal
Vinicius Félix de Miranda, mejor conocido en el medio artístico
como Bruno, es un cantante y compositor, que nació el 22 de abril
de 1969, en la ciudad de Goiânia, Brasil. Aproximadamente, a los
seis años aprendió a tocar sus primeras notas musicales, y a tocar
varios instrumentos de cuerda, en su adolescencia ya era un precoz
músico que había desarrollado una capacidad innata para componer.
Antes de seguir su carrera musical, trabajó como vendedor de
farmacias. Comenzó a estudiar música formalmente en un instinto de
Brasil, pero desistió por motivos personales. Su madre no apoyaba
la idea de que su hijo se especializará en la música, sin embargo,
esto no fue impedimento para Bruno seguir su meta de ser cantante
profesional. Bruno está casado y tiene tres hijos.
José Roberto Ferreira, más conocido como Marrone, es la segunda voz
principal del dueto, nació el 9 de noviembre de 1964, en Buriti
Alegre, Brasil. Su pasión por la música comenzó a los 12 años, edad
en la que ya tocaba varios instrumentos como el acordeón y la
guitarra. Acostumbrado a demostrar sus dotes artísticos en
festivales y fiestas de la hacienda donde vivía, Morrone decidió
abrirse paso con su talento y construir un nombre artístico es los
escenarios. En 2011, Marrone sufrió un accidente trágico, debido a
que en el helicóptero en que viajaba con su primo cayó en São José
de Rio Preto, Brasil. Por fortuna no hubo muertes que lamentar y
unas semanas después el cantnate ya estaba de vuelta a los
escenarios.