Biografía de Blessd
Blessd, cuyo nombre verdadero es
Stiven
Mesa Londoño, es un talentoso rapero y cantante originario
de Colombia. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por la
música y el arte, lo que lo llevó a desarrollar habilidades que,
con el tiempo, lo posicionaron como una figura prominente en el
género urbano. Nació el 27 de enero del año 2000 en Antioquia, una
región que ha sido cuna de muchos artistas destacados en el país.
La influencia de su entorno y su pasión por la música le
permitieron crecer en un ambiente donde la creatividad y el ritmo
estaban presentes en su día a día.
A lo largo de su carrera, Blessd ha sabido destacar por su estilo
único y su capacidad para fusionar diferentes géneros dentro del
ámbito urbano, logrando captar la atención de un público cada vez
más amplio y diverso. Su talento ha sido reconocido no solo por sus
seguidores, sino también por críticos y expertos en la materia,
quienes consideran que tiene un potencial enorme para consolidarse
como uno de los referentes del género en Colombia y en toda la
región. Es por ello que, en sus promociones y en su imagen pública,
ha adoptado el eslogan
"Hecho en Medellín", haciendo
referencia a sus raíces y a la ciudad que lo vio crecer como
artista, y que ahora lo respalda como una promesa en la escena
musical urbana.
Entre sus canciones más conocidas y que han marcado un hito en su
carrera se encuentran temas como
"Mírame", que refleja su
estilo fresco y auténtico, así como
"Oe bebé", una canción
que rápidamente se convirtió en un éxito en las plataformas
digitales. Además, temas como
"Medallo", que rinde
homenaje a su ciudad natal, además
"Tendencia global", que
busca posicionarlo en el escenario internacional, han sumado a su
creciente popularidad. No menos importante es
"Instagram",
una canción que refleja la influencia de las redes sociales en su
vida y en su carrera, permitiéndole conectar de manera más cercana
con sus seguidores y ampliar su alcance en el mundo digital.
Significado del nombre
El nombre artístico "Blessd" no tiene un significado oficial
establecido por el propio cantante, pero generalmente se interpreta
como una variación estilizada de la palabra inglesa "blessed" que
significa "bendecido" o "afortunado". La elección de este nombre
puede reflejar una actitud positiva, gratitud o una sensación de
estar bendecido por la vida y el éxito.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde pequeño, Blessd tuvo la oportunidad de trabajar junto a sus
padres en una central de abastos ubicada en Medellín, Antioquia.
Cada día, después de terminar sus clases en el colegio, acudía al
lugar para colaborar en las tareas del mercado. Esta experiencia
temprana le permitió familiarizarse con el trabajo duro y las
responsabilidades desde una edad temprana.
Su infancia estuvo marcada por una rutina que combinaba los
estudios con el trabajo en la central de abastos. A pesar de las
horas dedicadas a las tareas laborales, Blessd siempre encontró
momentos para disfrutar de su niñez y de las actividades propias de
esa etapa. La convivencia con sus padres en ese entorno le enseñó
valores importantes y le dio una visión diferente sobre el esfuerzo
y la perseverancia.
Durante esos años formativos, Blessd desarrolló una fuerte ética de
trabajo y una sensibilidad por su entorno. La experiencia en la
central de abastos no solo le permitió apoyar a su familia, sino
que también influyó en su carácter y en su futura carrera
musical.
Inicios de Blessd en la Música
Blessd comenzó su camino en la música en 2018, enfrentándose a la
falta de recursos económicos. Desde sus inicios, utilizaba sus
propios ahorros, que había acumulado vendiendo golosinas en su
colegio y con el dinero que sus padres le daban por trabajar en el
abasto. A pesar de las limitaciones, su pasión por la música lo
motivó a seguir adelante.
En una entrevista disponible en Internet, Blessd compartió algunos
detalles sobre sus primeros pasos en la música y las dificultades
que enfrentó. Comentó: "Me acuerdo que entraba a trabajar a la una
de la mañana y yo no tenía un celular bueno, tenía un Huawei con la
pantalla quebrada, entonces me valía de mi amigo, que tenía un
iPhone, para que mis vídeos quedaran bien y así subirlos a las
redes sociales". Este testimonio refleja su dedicación y
creatividad para superar las adversidades en sus inicios.
Género musical
Blessd se caracteriza por interpretar principalmente géneros como
el reguetón, la música urbana y el hip hop, entre otros estilos
relacionados con la música urbana. Su estilo musical combina ritmos
pegajosos y letras que reflejan las vivencias y experiencias de su
entorno, logrando conectar con un público joven y diverso. La
influencia de estos géneros se refleja en su manera de componer y
en la energía que transmite en cada una de sus canciones, creando
un sonido fresco y contemporáneo que ha logrado consolidarse en la
escena musical actual.
En cuanto a las letras que Blessd suele incorporar en sus
composiciones, éstas tienden a ser directas y llenas de
significado, abordando temáticas como el amor, el desamor, la
fiesta, la calle y el estilo de vida urbano. Sus letras están
diseñadas para ser fáciles de recordar y para generar un impacto
emocional en sus oyentes, logrando que cada canción se convierta en
un himno para sus seguidores. La manera en que combina las palabras
y los ritmos hace que su música sea tanto bailable como reflexiva,
permitiendo que el público se identifique con sus mensajes y
emociones.
Esta versatilidad le ha permitido mantenerse relevante y seguir
innovando en su arte, explorando nuevas sonoridades y colaborando
con otros artistas del género.
Trayectoria y Legado
La carrera musical de Blessd comenzó a consolidarse en plataformas
digitales en el año 2020. Su primera canción, titulada
"Contigo", fue su debut oficial, permitiéndole hacerse un
lugar en el mundo de la música urbana. Aunque esa fue su primera
publicación, no fue sino hasta octubre de ese mismo año cuando
alcanzó una mayor notoriedad. En ese mes, lanzó su sencillo
"Viernes social", una colaboración con destacados artistas
puertorriqueños como Alexis,
Yomo,
Amaro y
Xantos.
Este tema no solo logró captar la atención del público, sino que
también se convirtió en un éxito rotundo en las emisoras de radio
en Colombia. Rápidamente, alcanzó la posición número uno en las
listas nacionales y, en las primeras 24 horas de su estreno,
acumuló más de un millón de reproducciones en plataformas
digitales. Este impacto inmediato evidenció la aceptación del
público y el potencial que Blessd tenía para crecer en la escena
musical.
Continuando con su ascenso, en noviembre de 2020, Blessd amplió su
repertorio y presencia en la industria musical colaborando con
Ryan Castro en la canción
"Lejanía". Este sencillo también obtuvo un éxito
considerable, no solo en su ciudad natal, Medellín, sino en toda
Colombia y en países vecinos como Costa Rica. La recepción positiva
ayudó a consolidar su creciente popularidad en la región y a
establecer una base sólida para su carrera en el género urbano.
Ya en enero de 2021, Blessd lanzó su sencillo
"Imposible".
La canción se destacó por su estilo y calidad, llamando la atención
de figuras relevantes en la industria musical. Entre ellas, Maluma,
quien se puso en contacto con él para proponerle una colaboración
en un remix de
"Imposible". La reunión entre ambos
artistas ocurrió durante la filmación del video musical del remix
en la residencia de Maluma. Este momento fue un hito importante en
la carrera de Blessd, fortaleciendo su vínculo con artistas
consolidados y elevando su perfil internacional.
El remix de
"Imposible", producido por The Prodigiez, fue
lanzado en mayo de 2021. Esta versión ayudó a potenciar aún más la
exposición de Blessd en el ámbito internacional, abriendo puertas a
nuevas oportunidades y consolidando su presencia en la escena
global. Durante el verano de 2021, Blessd lanzó
"Hace
tiempo", una canción que logró superar los 10 millones de
reproducciones en tan solo un mes, demostrando la gran aceptación
del público hacia su música y su capacidad para conectar con las
audiencias.
En julio de ese mismo año, recibió un reconocimiento importante:
fue incluido por YouTube Music en su
"Foundry Class" de
2021. Este reconocimiento destaca a los artistas emergentes con
potencial de crecimiento en la escena musical. En agosto, lanzó el
remix de su éxito
"Dos problemas", que contó con la
participación del cantante puertorriqueño Javiielo y de los raperos
venezolanos
Big Soto y
Neutro Shorty. La colaboración
internacional diversificó su estilo musical y amplió su alcance en
diferentes mercados.
Al cierre de 2021, Blessd dio un paso fundamental en su carrera con
el lanzamiento de su primer álbum de estudio titulado
"Hecho en
Medellín". Este proyecto incluye diez canciones, entre ellas
"Hace tiempo", "Quien TV" y
"Medallo", canciones
que reflejan su identidad y raíces colombianas. Además, realizó su
primera gira en Estados Unidos, presentándose en estados como Nueva
Jersey, Massachusetts y Florida, lo que le permitió conectar con su
audiencia en el extranjero.
Su proyección internacional también se extendió a Europa, donde
ofreció conciertos en ciudades como Madrid, Barcelona, París,
Málaga y Bilbao. Esta expansión evidenció su crecimiento y
reconocimiento fuera de su país natal. Otro momento destacado fue
su participación como artista de apertura en la gira
"Bichota" de
Karol G en
Medellín, un evento que le brindó mayor visibilidad y
reconocimiento en Colombia. Asimismo, llevó su música a países como
México, Venezuela y Ecuador, debutando en escenarios
internacionales y consolidando su estatus como uno de los artistas
emergentes del género urbano en la región.
En enero de 2022, su éxito y reconocimiento se vieron reflejados en
varias nominaciones y reconocimientos. Blessd fue nominado al
Premio Lo Nuestro en la categoría de "Artista Revelación
Masculino", una distinción que resaltó su impacto en la música
latina. Además, Billboard incluyó a Blessd en su lista de los 22
"artistas latinos a seguir" en ese año, reconociendo su potencial y
proyección futura.
Junto a Ryan Castro, Blessd lanzó en 2022 dos nuevas canciones:
"Niña de mis sueños" y un remix de
"Quien TV".
Estas canciones ampliaron aún más su catálogo y reforzaron su
presencia en las listas de éxitos. En febrero, Monitor Latino
informó que el remix de
"Quien TV" se convirtió en la
canción más popular en Colombia, mientras que "
Niña de mis
sueños" ocupaba la sexta posición en las listas del país según
Billboard. Estos logros demostraron que su música seguía dominando
en su tierra natal, consolidando su éxito.
Ese mismo año, Blessd lanzó su disco titulado
"Siempre
Blessd", que consolidó su estilo y aportó nuevos éxitos a su
carrera. La producción reflejaba su evolución artística y su
capacidad para mantenerse vigente en la industria musical. Ya en
2024, Blessd continuó lanzando nuevos discos y sencillos.
Destacaron los álbumes
"Si sabe" y
"BlessDeluxury", que mostraron su madurez y la evolución
en su sonido, manteniéndolo como uno de los referentes en la música
latina y urbana.
El 11 de diciembre de 2024, estrenó el tema
"Mirame
Remix", junto a reconocidos artistas como
Anuel AA y
Ovy On The Drums. La colaboración
generó gran expectativa entre sus seguidores y fue muy bien
recibida, demostrando su capacidad para colaborar con figuras de
renombre y seguir innovando en su estilo musical.
Finalmente, en 2025, Blessd continuó fortaleciendo su carrera. Se
unió a SOG y a Anuel AA para lanzar la canción
"Te canto
bajito", una colaboración que evidenció su integración en el
círculo de artistas de élite del género urbano. Además, lanzó su
disco titulado
"Trinidad bendita", un proyecto que refleja
su madurez artística y consolidación como uno de los referentes de
la música latina y urbana. Este ciclo de éxitos le permite mirar
hacia el futuro con la confianza de seguir conquistando nuevos
públicos y dejando su huella en la música regional y global.
Vida Personal
A finales de 2024 adquirió por una cifra cercana a los 4.98
millones de euros al equipo de fútbol dinamarqués Vendsyssel FF.
[24]?
La Unión Balompédica Conquense, club de fútbol español ubicado en
Cuenca, ha protagonizado una alianza inédita al incorporar al
reconocido artista de música urbana latina Blessd y a su equipo
como inversores y embajadores de un proyecto deportivo, cultural y
social.
Blessd es un joven talento colombiano que ha sabido posicionarse en
el género urbano gracias a su talento, colaboraciones y sencillos
pegajosos. Su carrera está en ascenso, además se espera que siga
consolidando su carrera en los próximos años.