Biografía de Big Lokote
Big Lokote es un rapero estadounidense. Nació y
creció en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Se ha
convertido, según la crítica especializada, en uno de los raperos
pandilleros (rap gánsteres) más controversiales del rap, por su
estilo de música y sus letras oscuras.
Inicios de Big Lokote en la Música
Big Lokote comenzó cantando en las calles de Los Ángeles. Su estilo
rudo, su apariencia hostil y la lírica de sus interpretaciones, lo
hicieron conocido rápidamente, conquistando a un número de
seguidores.
En 2004, Big Lokote firmó para el sello Koch Records. Cuatro años
después, puso fin con el propietario del sello, el rapero y y
ejecutivo discográfico Mr. Capone-E. Luego emprendió una etapa en
solitario, con planes para incursionar en la música underground,
creando 1nsane Asylum Entertainment Corporation.
Género musical
Big Lokote interpreta rap. Sus letras se basan en la vida
callejera, caracterizada por la violencia. Su música ha sido
prohibida en varias regiones de Estados Unidos, precisamente por la
carga negativa que transmite.
Trayectoria y Legado
Big Lokote ha publicado varios discos, entre los que se encuentran
"The Dark Album", de 2007; "Homicide Chronicles, Vol.
1", de 2010; "I Ain't The One You Wanna Try (Feat. Deuce
L)", de 2012; "Sickasylum Soldierz", de 2013; y
"Gangbanging Stories", de 2014.
De sus sencillos destacan, entre otros "Cant Be Touched",
"Fuck Pussysquad", "The Breakdown",
"Adiós", "From Dusk Till Dawn", "Game
Over", "Exorcism", "I'm Back" y "Shake
That Ass".
Vida Personal
En 2019, Big Lokote festejó sus diez años de matrimonio. Publicó
una foto con una dedicatoria muy sentimental para su esposa, con
quien celebró.
Big Lokote reveló en su cuenta de Instagram su devoción de
santero.
Big Lokote no podía expresar su estilo musical distinto al que
refleja la violencia de las calles, que muchos jóvenes adoptan en
las zonas más empobrecidas o en el underground de la ciudad, porque
de allí proviene. Se hizo en las calles más abandonadas de Los
Ángeles.
Tan auténtico ha sido su gansta rap, que casi de inmediato conectó
con un importante número de aficionados y seguidores de esa forma
de expresión musical. A pesar de ser vetado de muchos lugares de su
país, por el contenido de sus temas, ha continuado con su actividad
musical, ganado proyección internacional con apoyo de varios sellos
disqueros.