Biografía de Bengie
Benjamín Zamot, conocido en el mundo del
espectáculo como
Bengie, es un cantante
puertorriqueño. Nació el 11 de abril de 1986 en Arecibo, Puerto
Rico. Interpreta varios géneros musicales, pero se destaca
especialmente por su música para alabar a Jesucristo.
Significado del nombre
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Bengie se mudó junto a su familia a Boston, Estados Unidos, cuando
era un niño pequeño. Regresó a Puerto Rico al cumplir once años de
edad, tomando mayor interés por la música, al participar en
programas de talentos.
Inicios de Bengie en la Música
Cuando cumplió trece años de edad, Bengie comenzó a escribir
canciones. Dos años después, grabó su primer tema, titulado
"Aguadilla Live". A partir de esa experiencia como
cantante, empezó a compartir tarima con exponentes de hip hop y
rap.
Género musical
Bengie interpreta reguetón, música cristiana y R&B.
Trayectoria y Legado
Bengie lanzó su disco debut cuando tenía diecinueve años de edad.
Ese trabajo discográfico salió con el nombre de
"Dinastía", destaca la canción
"Hora de bailar".
Al poco tiempo presentó el álbum
"Rebeldía".
Al cumplir veintiún años de edad, tomó la decisión de servir a Dios
por medio de su talento musical. Por esa época estrenó el sencillo
"Cristo es la solución". En 2004, publicó su siguiente
disco,
"Bengie, un rapero diferente", con el fin de llevar
un mensaje positivo.
Bengie dijo en una entrevista para un medio de comunicación, que,
cuando se entregó al Señor, estuvo decidido a dejar la música rap.
Sin embargo, cinco veces sintió el llamado y la confirmación para
iniciar un ministerio en donde pudiera usar su talento para
hablarle a la juventud, convirtiéndose un rapero diferente.
En 2005, estrenó el álbum
"One I.D.", contentivo de
catorce canciones, entre ellas
"Tu niña",
"Wa, tu,
tu",
"Tu voluntad" y
"Pa vigilar".
En 2008, Bengie alcanzó una voz más suave y melódica, según la
crítica especializada, presentado algunos sencillos en género
R&B. Ese año lanzó el disco
"Lo que cueste", compuesto
por trece temas de los que se mencionan
"No llores más",
"Una dama",
"Hoy reconozco" y
"Que
chusto".
En 2009, Bengie presentó los álbumes
"Bienaventurados" y
"The Mixtape". Tres años después, publicó otros dos
discos,
"De otra forma" y
"Representando al mejor de
los mejores"; mientras que
"En victoria", fue un
disco de 2014.
En 2016, Bengie lanzó el disco
"Sal" en estilo trap. A ese
trabajo siguieron los álbumes
"Reguetón cristiano" y
"Trap cristiano", de 2018 y 2019, respectivamente. Por ese
tiempo, estuvo colaborando con varios exponentes del género urbano
y de la música cristiana, como
Manny Montes.
En 2020, publicó el álbum
"Cargo gloria", que también fue
el título del tema principal.
Sus más recientes temas son
"Mi vida eres tú" y
"Del
barrio".
Vida Personal
Bengie practica el ciclismo durante sus viajes, además de estar en
contacto con la naturaleza.
Como muchos jóvenes puertorriqueños que desde finales de los
noventa han incursionado en la música, Bengie comenzó en el
reguetón. Montado en la ola de la movida urbana de su país,
recorrió la tierra borinqueña por varios años, cosechando algunos
éxitos. Sin embargo, al despuntar la veintena, sintió el grito de
su conciencia.
No se sentía lleno ni complacido con lo que hacía y, a pesar de
haber logrado cierto reconocimiento, decidió atender el llamado de
Jesucristo, dedicándose a su servicio por medio de la música. Desde
entonces trabaja para llevar un mensaje constructivo, de amor y
esperanza, siendo ejemplo para las nuevas generaciones con su rap o
reguetón cristianos, además de su suave voz para el R&B.