Biografía de Bea Pelea
Bea Pelea, cuyo nombre verdadero es
Beatriz Costenla, es una cantante, letrista,
compositora, bailarina y actriz española. Nació en Málaga,
Andalucía, España, en 1993. Es considerada como una intérprete que
es capaz de conectar con su público y ponerle ritmo a situaciones
con las que se han sentido identificados.
Ha ganado reconocimiento con sencillos como
"Papi dime a ver",
"Házmelo otra vez", "Sirena" y
"Kuccifrito", entre
otros, logrando popularidad en países como México, Estados Unidos,
Reino Unido, Portugal, Bélgica y Francia.
En 2021, lanzó el tema
"Mi mejor amiga", que tuvo la
colaboración de la cantante de trap
La
Zowi.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Bea Pelea es hija de Pablo Bicho, un músico de rock de la escena
coruñesa en los ochenta. Bea Pelea nació en Andalucía, pero pasó su
infancia entre México y Guatemala. Su adolescencia la vivió en
Granada, España, donde conoció los ritmos y cantos flamencos de los
barrios de Haza Grande y del Albaicín.
Estudió Bachillerato de Artes Escénicas en el Instituto Isabel la
Católica de Madrid, España. Luego, se radicó en la ciudad de
Barcelona, España, donde cursó la carrera de Psicología en la UNED
(Universidad Nacional de Educación a Distancia). También estudió
Producción de Espectáculos, con el técnico y productor Tito
Lucchetti.
Inicios de Bea Pelea en la Música
Con suficiente preparación musical, además del respaldo de su
padre, Bea Pelea comenzó en 2016 su carrera musical de manera
profesional.
Género musical
Bea Pelea interpreta reguetón. Con sus temas promueve el
empoderamiento femenino y el amor libre. Su primera influencia
musical fue las melodías indígenas y urbanas.
De su padre, comentó en una entrevista que puede leerse en
Internet: "Bueno, me influyó positivamente claro, para nada me
oponía. Era divertido ir con él a los bolos y que todo el mundo me
dijera: 'es que sois iguales, pero tú más guapa' porque nos
parecemos mucho. De eso me acuerdo, y cuando era pequeñita y vivía
en Guatemala con mi madre y mi hermana siempre poníamos sus
canciones y yo quería ser cantante como él".
Para agregar seguidamente: "Luego se me pasó (risas), pero sí,
claro que era positivo. Al estar separados mis padres, no pasaba
tanto tiempo con él, entonces no lo recuerdo escuchando música en
casa, pero sí tocando la guitarra y ensayando sus canciones, que me
las sabía todas. Pero la verdad que el flamenco y la salsa es algo
que tenemos en común y me he dado cuenta más tarde".
Trayectoria y Legado
Bea Pelea lanzó su primer sencillo, titulado
"Papi dime a
ver", junto a La Zowi y
Ms
Nina, en 2016.
Seguidamente, estrenó su segundo trabajo musical,
"Házmelo otra
vez", producido por OK Girl. Luego colaboró en la canción de
La Favio, titulada
"Sirena", que resultó un éxito.
Tiempo más tarde, Bea Pelea presentó el tema
"Recuerdo",
junto a Trapani. Asimismo, el sencillo
"Kuccifrito", con
La Goony Chong.
"Reggaeton romántico Vol.1", fue el nombre de sus primer
disco, contentivo de siete cortes, que llevaron por títulos
"La
gasolina",
"Culona",
"Sincera",
"Me
buscas",
"A los dos",
"Si no te vuelvo a
ver" y
"Arrecha".
Tres años más tarde, Bea Pelea lanzó el álbum
"Reggaeton
romántico Vol.2", en el que incluyó doce canciones, siendo
algunas de ellas
"Infieles",
"El deseo",
"La
pared" y
"Acuérdate".
"La solución" es uno de los sencillos que esta artista de
la música urbana ha compartido con sus fanes en los últimos años de
su carrera musical. En el videoclip se deja mostrar con ropa bien
ajustada y sensual, donde suplica la atención de un chico, para un
encuentro íntimo, confesándole que lo piensa y desea.
Vida Personal
Bea Pelea es dueña de su propia fiesta. Esta exponente urbana
organiza un evento cada dos meses en un salón de Barcelona, España,
que ya cuenta con más de treinta ediciones, en los que se ha dejado
ver a artistas y cantantes internacionales, entre ellos,
Lennis Rodríguez,
RVFV y
Lirico En La Casa, entre
otros.
La música le viene desde la cuna, pero también se ha preparado para
cantar, componer bailar o actuar en el competido mundo del
espectáculo. Es Bea Pelea, una de las exponentes españolas de
reguetón con más proyección dentro la actual música urbana su país.
Su propuesta musical apuesta por una visión reivindicadora de la
mujer, sin dejar de valorar a su contraparte masculina.