Biografía de Banda Machos
Banda Machos es una agrupación mexicana. Se formó
en 1990 en Villa Corona, Jalisco, México. Con su grito de guerra
¡Arre Machos!, sus fanes siempre responden con ovaciones, además
bailan y disfrutan en cada una de sus presentaciones.
La banda es conocida por canciones como "A capa y espada",
"Mi luna y mi estrella", "El árbol" y "La
carretera", entre muchos otros.
Inicios de Banda Machos en la Música
En 1990, Banda Machos surgió en el poblado de Villa Corona,
Jalisco, México, después de que muchos pensaron que solo sería por
una moda pasajera. Sin pensar en que se convertirían en un fenómeno
musical, quedando en el gusto del pueblo. Cuando se fundó, contaba
con doce músicos.
Género musical
Banda Machos interpreta technobanda, quebradita, ranchera y
bolero.
Trayectoria y Legado
Banda Machos es una de las agrupaciones más famosas de México y
Estados Unidos, gracias al furor que causa a sus fanes con tan solo
ver llegar sus trailers y autobuses a cualquier lugar en donde
vayan a presentarse. Según la crítica especializada, causa una
emoción especial, a la hora de la verdad cuando todo el tonelaje de
equipo, de audio, de luces, está en funcionamiento y escuchan sus
éxitos.
Temas como "Casimira", "Al gato y al ratón",
"Un indio quiere llorar", "Leña de pirul",
"La secretaria", "Mi luna, mi estrella", "La
culebra", "Mi tesoro", "Mi chica ideal",
"Bésame mucho", "Te lo debo a ti", "Chiquita
bonita", "Historia sin fin", "Tres minutos"
y "Vivir sin ella", son parte de sus éxitos.
En 2023, Banda Machos estrenó los sencillos "La suegra",
"Cuatro meses" e "Historia sin fin", por solo
nombrar algunos. Un año antes, presentó los álbumes de estudio
"Los éxitos de la Banda Machos, Vol. 1" y "Los éxitos
de la Banda Machos, Vol. 2".
Son más de cuarenta álbumes de estudio los que la agrupación ha
compartido con su público, incluyendo grabaciones en vivo y
compilatorios. Los mismos, han sido presentados desde 1992, cuando
salió "Sangre de indio", que incluyó entre sus primeras
canciones "La secretaria", "Volveré" y "Mi
tesoro", entre otros.
Cinco de sus álbumes lanzados desde su comienzo, llevan por nombres
"Gracias mujer", "Mi chica ideal", "Historia
sin fin", "Rumba hoy" y "Celebrando
quinceañera", esta última es de 1999.
Los temas musicales de Banda Machos se caracterizan por tener
líricas satíricas, chuscas y de doble sentido. Se puede evidenciar
en los sencillos "Las nachas", "Me llamo Raquel",
"El profesor" y "La manguera", entre otras.
En Spotify, la agrupación suma más de tres millones seiscientos
millones de oyentes mensuales, demostrando que es una de las
preferidas por el público. gracias a la entrega y trabajo arduo por
más de treinta años de trayectoria. "A capa y espada" e
"Historia sin fin", también fueron presentadas en
2023.
Desde su primera y afortunada producción "Banda Machos" y
un equipo de profesionales en audio, se dieron a la tarea de
trabajar con la mayor calidad y tiempo para producir sin quitar la
esencia popular a esta gran música de banda, sus integrantes como
sus productores han dedicado cientos de horas para elegir
minuciosamente el material a grabar, descartando hasta cien
canciones por cada producción, los arreglos, el montaje de las
melodías, las letras, los compositores, todos participan con mucho
entusiasmo reflejando siempre éxitos de ventas.
Integrantes
Alejandro Díaz, Arturo Ávila, Agustín Mariscal, Leo Bueno, Mauricio
Bueno, Efraín López, Eleuterio Velázquez, Francisco Bueno, Javier
Vidal, Rosalío Palafox y Rubén de Landa. También pasaron por la
filas de la agrupación, los siguientes músicos: Pepe Guardado, Raul
Ortega, Jose Pepe Elpidio Morfin, Bernardo Lomeli, Eric Perez y
Fredy Gonzalez.
Banda Machos es una de las agrupaciones más destacadas del regional
mexicano, teniendo popularidad no solo en su país, sino en el
mercado musical de Estados Unidos, donde cada día crece el número
de aficionados al género que cultivan.
Sus años de entrega hablan por sí solo, demostrando la calidad de
cada uno de sus integrantes, quienes perfeccionan y buscar aportar
lo mejor en cada una de sus interpretaciones. Son más de cuarenta
álbumes con los que el público ha podido escucharlos, además de
cantar y bailar sus canciones.