Biografía de Banda Comala
Banda Comala es una agrupación de música regional
mexicana. Se formó en 1953 en Comala, Colima, México. Es
considerada dentro de los grupos musicales de mayor repercusión de
su región, según expertos del género.
Inicios de Banda Comala en la Música
Banda Comala fue fundada por Venustiano Beltrán, quien lideró el
deseo de un grupo de cantantes de interpretar música regional
mexicana para hacerse populares como exponentes de ese género
musical.
Género musical
Banda Comala interpreta en regional mexicano, en especial en
subgénero banda.
Trayectoria y Legado
En 1982, Banda Comala presentó su primer disco, a la par que
realizaba presentaciones en fiestas locales. Durante la siguiente
década, comenzó a incorporar otros instrumentos en sus
interpretaciones: bajo, guitarra, teclado, también batería.
En los años posteriores, Banda Comala se mantuvo colaborando con
artistas de la música de bandas. También compartió escenario en
México, Estados Unidos o Nicaragua, con cantantes y compartiendo
escenario con cantantes como
Ezequiel Peña y
Rogelio Martínez.
Algunas producciones discográficas de Banda Comala son los discos
"Se formó", de 2000;
"Corridos más pesados", de
2001;
"Varios Artistas", de 2004 y
"Las más cañonas de
los narcocorridos", de 2007.
De sus canciones con más éxito, según la crítica especializada, son
"Mi bello problema",
"Falsa y traicionera",
"Mejor que sea para ti" y
"Manjar prohibido".
En 2019, Banda Comala presentó un disco, titulado
"La
promesa", que estuvo disponible en varias plataformas
digitales de descarga de música.
Con casi setenta años de trayectoria musical, Banda Comala está
entre las agrupaciones decanas del regional mexicano. Ha llevado
alegría y distracción a los aficionados de su país y de otras
latitudes. Por su amplio repertorio musical, ha sido considerada
por conocedores del género como la número uno en su región de
origen.