Biografía de Arley Pérez
Jesús Arley Pérez Morgan, mejor conocido en el
mundo artístico como
Arley Pérez, es un cantante y
compositor mexicano de rancheras y corridos. Nació el 11 de junio
de 1990 en Sinaloa, México. Posee un repertorio musical polémico
por sus letras referentes al narcotráfico. También se le conoce
como El Rayo De Sinaloa.
Entre sus canciones, figuran
"El encargo",
"Extensión
666" y
"Soldado blanco", sumando millones de
reproducciones en YouTube y Spotify.
Arley Pérez con su carisma, sencillez y esfuerzo lo han llevado a
ganarse un puesto en los corazones del público, desde pequeño
deleitaba a su entorno con sus corridos y rancheras con tonos muy
románticos. Sin embargo, algunas de sus canciones han sido
censuradas por sus letras dirigidas al narcotráfico y
violencia.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde muy joven, Arley Pérez tuvo que trabajar arduamente para
sacar adelante a su familia, realizando ocupaciones de carpintero,
paquetero y limpia botas. Asimismo, en una entrevista realizada por
el medio Pura Parranda TV comentó "Lo que más me apasiona es el
trabajo, sacar adelante la familia y ayudar a la gente". Pero su
talento lo motivó a dedicarse a eso y es así como se fue mezclando
en la industria musical.
Inicios de Arley Pérez en la Música
La fama de Arley Pérez se propagó entre los habitantes de Culiacán,
México, gracias al apoyo de su grupo de amigos, quienes
reprodujeron sus canciones en CD's y lo motivaron a grabar de
manera profesional en el mundo artístico. Desde temprana edad el
cantante compuso su primera canción, un corrido inspirado por la
agrupación mexicana Los Canelos de Durango.
Género musical
Arley Pérez interpreta ranchera y corridos. Entre sus influencias
musicales, figuran legendarios representantes del regional mexicano
como las agrupaciones Los Canelos de Durango y
Los Titanes de Durango,
sirviéndole de mucha inspiración.
Trayectoria y Legado
Arley Pérez debutó con los temas
"Javier El Mono",
"El
chapo",
"Baltazar Torres" y
"Raúl Meza
(M6)".
En 2008, grabó dos sets en vivo llamados
"Arley Pérez con Banda
Ilusión: En Puerto Vallarta" y
"Con tololoche y
acordeón".
Tiempo después, Arley Pérez fue evidenciando el éxito, logrando así
la publicación de los vídeos
"El 24",
"M1",
"El genio" y
"Ajustes Inzunza y sueño guajiro".
En 2013, su álbum titulado
"Cotizada", bajo el sello
discográfico Discos Sabinas S.A, se colocó en diversas plataformas
digitales generando miles de visitas en tan solo un mes de ser
publicado.
En 2016, salió el disco
"Ni falta que hace", incluyó
quince temas bajo su autoría, siendo uno de los más vendidos de ese
año. Luego de algunos años sin presentar un nuevo álbum de estudio,
regresó con
"Archivos confidenciales, Vol. 1", grabado en
vivo. Asimismo las producciones discográficas
"Mis corridos son
de pluma, papel, puño y mi cabeza",
"El cine".
En 2020, Arley Pérez estrenó los discos
"Archivos
confidenciales Vol. 2" y
"Siempre activos y
vigentes". Al año siguiente, salieron
"Cotizada" y
"Archivos confidenciales Vol. 3". Está último fue grabado
en vivo.
Un año después, lanzó los temas
"Joven y experiencia",
"Chalo Araujo",
"El compa Ramon" y
"El pájaro
Prieto". En 2022, realizó una gira de conciertos en Estados
Unidos.
A lo largo de su trayectoria musical, Arley Pérez ha sido acreedor
de varios éxitos y entre los más destacados, se encuentran los
temas
"El encargo",
"Entre Pancho y Pancho" y
"5.7".
El boom que provocó en las redes sociales fue lo que generó el
interés de las compañías discográficas Discos Sabinas y Remex Music
para llevar su carrera como intérprete de regional mexicano.
Vida Personal
Las personas más cercanas a él, describen que cuando era un
adolescente, se caracterizaba por ser un joven inquieto, sencillo,
activo y con muchas ganas de mostrar su talento.
Arley Pérez es uno de los reconocidos intérpretes de regional
mexicano, específicamente del la música ranchera y corridos, que se
ha caracterizado por años en destacar el romance y también tocar
temas relacionados con el narcotráfico y las drogas.
A lo largo de su trayectoria musical ha ganado seguidores,
reconocimientos, respeto entre su gremio y millones de
reproducciones en las plataformas de reproducción musical, donde a
través de los años ha sabido mantenerse actualizado en las nuevas
solicitudes del público y las tecnologías.