Biografía de Amaury Brigante
Amaury Brigante, cuyo nombre verdadero es
Luis Amaury Alvarado De la Cruz, es un DJ,
productor, actor y comunicador musical dominicano. Nació el 3 de
julio de 1982 en Sosúa, Puerto Plata, República Dominicana.
Ha sido reconocido por sus trabajos con destacados artistas de la
música, como The Street Poet,
Villano Sam, Faqundo Gonzalez, Kashmir
Jones,
Kewdy De Los Santos
"El Gato Malo", Walkiria Espino, Da Fiscal, MC Alex y Jay
Dilema, entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Amaury Brigante desde pequeño se interesó por la música porque su
hermano vendía cassette y CD, empezó a escuchar y grabar rap de
reconocidos raperos, como Heavy D,
Nas
y
Jay-Z.
Luego conoció la música dancehall y reggaetón que en ese entonces
se llamaba underground.
Inicios de Amaury Brigante en la Música
Amaury Brigante comenzó a grabar canciones de su autoría utilizando
una radio de doble casete. Desde 1992 incursionó en el ambiente
musical, pero su carrera formal comenzó realmente en 1998.
Dos años después realizó, con algunos amigos de la escuela, sus
primeros demos profesionales con programas de sonido de varias
pistas para Windows, como Cool Edit Pro y Fruity Loops (actual FL
Studio).
Género musical
Amaury Brigante se destaca por sus interpretaciones en dembow, rap
y reguetón, entre otros géneros musicales.
Trayectoria y Legado
En 1998 Amaury Brigante viajó a España, donde continuó con sus
ganas de hacer música, siendo uno de los primeros productores
latinoamericanos en empezar a grabar canciones. En ese momento no
conocía a nadie para trabajar en ese campo de la música, le
resultaba difícil porque no había estudios de grabación a los que
pudiera acceder.
De regreso a su país natal, trabajó entre 1999 y 2000 en la radio
local como asistente de la sección de noticias. Por esa misma
época, comenzó en el primer programa urbano de la ciudad de Sosúa,
junto a Yimmy, hijo del dueño de la emisora Sosúa FM. En ese empleo
empezó a ganar reconocimiento.
En 2003 se trasladó de nuevo a España, a Barcelona, donde conoció a
muchos de los artistas musicales en boga, como Da Fiscal, MC Alex y
Jay Dilema.
Al siguiente año, se fue a la capital de ese país ibérico para
probar suerte, tuvo la oportunidad de conocer a la mayoría de los
raperos madrileños. Durante su estadía en Madrid, Amaury Brigante
comenzó a ganar notoriedad y a realizar conciertos en diferentes
locales de la ciudad.
En 2008 Amaury Brigante se residenció definitivamente en Barcelona
y empezó a trabajar con sus amigos de antes. Ese mismo año realizó
una gira por toda España y buena parte de Europa, con
presentaciones en Italia, Alemania, Bélgica, Holanda, Francia,
Suiza, Suecia y Noruega, entre otros países del viejo
continente.
Amaury Brigante ha continuado con su carrera musical, además de
ayudar a varios artistas emergentes de Barcelona. También ha sido
DJ en algunos de los mejores clubes barceloneses, entre los que
destacan Shoko, Opium y Coconut Club.
Adicionalmente, está involucrado en un proyecto para podcast,
llamado La Fórmula Brigante, con entrevistas a artistas y a
personalidades famosas, dentro o fuera de España.
A comienzos de 2022, retomó esa actividad de grabaciones de audio
transmitidas en línea, con un renovado equipo de trabajo. La meta
de Amaury Brigante y La Fórmula Brigante es ubicarse entre los
mejores medios de comunicación latinoamericanos de Europa.
Con un extraordinario talento para la música, además de su enorme
capacidad para el trabajo creativo, Amaury Brigante ha logado
sobresalir en la palestra musical española de la última década, con
una labor artística, propia y de equipo, que lo ha colocado entre
los mejores DJ del presente.
Con sus interpretaciones de música urbana contemporánea,
especialmente en dembow, rap o reguetón, ha llegado a buena parte
del público europeo aficionado a esos géneros musicales.
Destaca también por el apoyo que presta a otros intérpretes que
están dando sus primeros pasos en la industria barcelonesa de la
música, además de su labor como periodista dentro del mundo del
espectáculo musical.
Definitivamente su trabajo va más allá de lograr un producto con
alta calidad musical, al desarrollar también proyectos de
vanguardia que satisfacen a una audiencia entendida y exigente.