Biografía de Alexa Goddard
Alexa Goddard es una cantante británica de pop y
R&B. Nació en Blackwater, Hampshire, Inglaterra, el 21 de
diciembre de 1990. En 2007, participó consecutivamente en tres
giras de invierno. Estuvo entre Estados Unidos y Canadá con la
banda estadounidense Trans-Siberian Orchestra.
Sus interpretaciones en R&B las promociona por redes sociales.
Su canción
"Turn My Swag On", se ubicó en la posición
veinte de las listas de Reino Unido.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alexa Goddard estudió en la escuela Yateley, en Hampshire, desde
los once años de edad. Tres años más tarde, fue Fue vista cantando
en un concurso de talentos. Como resultado de su actuación en ese
evento, comenzó a cantar profesionalmente, haciendo grabaciones
regulares.
Inicios de Alexa Goddard en la Música
Luego estuvo entre los cantautores, 400 aproximadamente, que
llegaron a la final de la Eurocopa 2008. En ese evento, organizado
por la UEFA (Union of European Football Associations), cantó el
tema
"Off The Rails".
para la banda sonora de un anuncio alemán de la marca Ferrero
Raffaello. Por ese tiempo, lanzó su primer sencillo,
"Speechless". Fue incluido en la banda sonora de una
publicidad alemana, para la marca italiana Ferrero Raffaello.
Género musical
Alexa Goddard interpreta pop y R&B, entre otros géneros
musicales.
Trayectoria y Legado
En 2010, Alexa Goddard empezó con mucha energía en la industria
musical. Registró su primer canal en YouTube, bajo el nombre de
AlexaMusicTV. También comenzó formalmente su carrera de cantante,
guiada por su mánager y productor, Stewart Stew Mac McLean. Se
inició haciendo covers o versiones de canciones famosas de R&B.
Con esos temas, consiguió en un mes más de un millón de visitas a
su canal.
Su segundo sencillo fue una versión de
"Dynamite", del
cantante británico
Taio Cruz.
Luego versionó otros dos temas,
"Whip My Hair" y
"Turn
My Swag On". Este último se ubicó en el número veinte, de las
listas de sencillo de Reino Unido.
En 2011, Alexa Goddard lanzó un cover de
"Seduction", del
rapero británico
Wiley. Tres años
después, presentó el vídeo de su sencillo
"Marilyn".
También en 2014, firmó un contrato discográfico, de cinco álbumes,
con Roc Nation.
En 2015, continúo con el tema
"We Broke The Sky". Al año
siguiente, lanzó la canción
"Controlla".
Dos años más tarde, publicó el sencillo
"Tears In Heaven".
En 2018, Alexa Goddard sacó a la luz varias piezas musicales. Entre
ellas,
"No Tears Left To Cry" y
"In My
Feelings".
En 2019, lanzó un conjunto de canciones. Destacan
"Dreams",
"I Can't Make You Love Me",
"Ex
Factor" y
"It Must Have Been Love".
Un año después, Alexa Goddard estrenó los sencillos
"Run
Away",
"Drunk In Love" en acústico,
"Promises" y
"Talk".
En el bienio 2021-2022, subió a su canal de YouTube sus versiones
de canciones de reconocidos cantantes. Entre ellos, se menciona a
Doja Cat,
Sam Smith,
Justin Bieber,
Frank Ocean y
Calvin Harris.
No es extraño que muchos intérpretes comiencen versionando temas
famosos. Es una práctica común, en la que el cantante adquiere
fogueo escénico y madurez musical. Algunos despegan rápidamente,
lanzando composiciones originales o temas de su autoría.
En Alexa Goddard, su talento vocal y su creatividad como
compositora, se expresan a la par. Se ha hecho notar, mantenido dos
condiciones. Su capacidad para versionar a terceros exponentes y la
originalidad de su propuesta musical.
Como cantautora, ha ganado espacio entre los aficionados al pop y
al R&B. Ha ido más allá de su país, conquistado también la
escena internacional. Especialmente en Europa continental y Estados
Unidos. Sus canciones son reproducidas millones de veces, en las
principales plataformas de música. Es un sueño hecho realidad, por
el que comenzó a trabajar siendo apenas una niña.