Biografía de Ajota y Clay
Ajota y Clay fue un dúo de jóvenes cantantes que
buscaban trabajar cada día más en su desarrollo profesional,
produciendo la buena música urbana con el propósito de hacer llegar
su material a toda la sociedad en general. Ingresaron al
competitivo mundo musical, combinando sus letras con sonidos
innovadores y cantando desde ritmos bailables hasta canciones
romántica.
Inicios de Ajota y Clay en la Música
En el 2008 Ajota se reencuentra con Clay, un viejo amigo de
infancia, por lo que deciden grabar un tema juntos. Desde ese
momento ambos empezaron a ver la música con otro propósito,
tratando de cambiar la monotonía musical, marcando la diferencia y
la evolución en el genero urbano por medio de sus letras e
ideas.
Género musical
Ajota y Clay se destacaron por interpretar sus canciones en los
géneros urbano y hip hop.
Trayectoria y Legado
En el 2011 grabaron su primer sencillo en un estudio casero con la
colaboración de varios talentos locales. Este trabajo ayudó a
realizar presentaciones en distintos eventos. En noviembre de 2011
publicaron un sencillo que contó con la colaboración de un
productor conocido en la música urbana, inclinándose más en el
ritmo soca en español. Dicho tema tuvo muy buena aceptación en todo
el público oyente.
En el 2012 grabaron su siguiente tema, "Ella me vio", en
ciudad Guayana, Bolívar, con la colaboración de DJ Pelón, Danpro y
DJ Pipo. Este proyecto se hizo sin perder el estilo que les
caracterizaba.
Posteriormente, los integrantes del dúo anuncian que emprenderían
su recorrido de manera independiente. Al inicio de su trayectoria
en solitario contaron con el apoyo de la radio, televisión y medios
impresos, que incluye diversas presentaciones musicales que amplían
sus trayectorias.
Integrantes
Ajota
El 11 de octubre de 1992 en la ciudad de Caracas, Venezuela, nace
Ángel Amundarain (Ajota). A los cuatro meses de haber nacido sus
padres viajan a un pueblo llamado San Juan de las Galdonas, ubicado
en el oriente del país, sin saber que al llegar, su madre tomaría
la decisión de quedarse a vivir allá debido a la muerte de su
padre.
Ángel fue creciendo sin tener a su padre ya que su madre fue la que
se esforzó en todo momento por garantizar su crecimiento y su
formación escolar, esta situación fueron la inspiración para que
por primera vez relatara un tema. En el 2003 su madre decide
regresar a Caracas, al terminar la primera etapa del colegio,
tiempo después por motivos personales su madre tuvo que volver al
oriente del país, dejando al joven con su hermana. Años más tarde
decide mudarse con una tía. Pasa un año y sigue escribiendo y crece
más su desarrollo en la música. Aprendiendo de los pasos y los
golpes. Un año más tarde se muda esta vez a otro lugar de Caracas
con su hermana.
Clay
El 26 de enero de 1992, en el estado Anzoátegui, Venezuela, nació
José Miguel Blanco Guerrero (Clay). Desde temprana edad se
identificó con la vida artística y su pasión por cantar. Su primera
letra como rapero la escribió a los nueve años con unos compañeros
del colegio. A los 12 años muere su padre, por lo que José Miguel
creció en un hogar humilde de bajos recursos en un poblado del
estado Sucre, pero gracias a su madre nunca le falto lo
esencial.
Con una madre luchadora con el espíritu de progresar, a este joven
siempre le gustó ganarse su propio dinero. Siempre pasaba el tiempo
observando que la vida no era color rosa. No tuvo a un padre que
fuera la cabeza de familia, pero siempre se mantuvo en el colegio
culminando sus estudios secundarios. Con 16 años, su madre decide
enviarlo a Caracas, a casa de un familiar con el fin de que tuviera
una mejor formación académica y profesional.
A Jota y Clay mientras estuvieron unidos como dúo, siempre tuvieron
el sueño de que su música llegara a todos los rincones nacionales e
internacionales, con el fin de que su carrera artística creciera al
máximo. Lastima que se separaron muy pronto para lograrlo.