Biografía de After The Sirens
After The Sirens fue un grupo estadounidense de
música rock. Se formó en 2003, en Boston, Massachusetts, Estados
Unidos. Estuvo vigente en la escena musical hasta 2008.
En 2005, causó furor entre los aficionados, con su EP "We Have
No White Flags". Con su manera de hacer rock, su música tuvo
alcance nacional e internacional. Fueron cinco años de mucha
creatividad, desplegada en álbumes y giras de conciertos.
Inicios de After The Sirens en la Música
En 2003, After The Sirens se adentró con pasión en la escena rock.
Comenzó en su localidad, interpretando sus composiciones y
demostrando su talento musical en pequeñas presentaciones.
Género musical
After The Sirens interpretó rock en diferentes estilos y
modalidades. Indie alternative, emo y post-hardcore, fueron en las
que más se destacó.
Trayectoria y Legado
En 2005, After The Sirens debutó en la TV estadounidense, para
complacer a su público. Eso fue posible por el éxito de su primer
EP, "We Have No White Flags". Ese primer trabajo musical,
elogiado por la crítica especializada, le dio una sólida base de
fanáticos.
En enero del año siguiente, lanzó el disco "What I Have To
Give, Let It Be Enough". Fue respaldado por el sello
independiente Blue Duck Records. Como parte de la promoción, en
2007 realizó una gira por Estados Unidos.
Al poco tiempo, After The Sirens publicó "What I Have To Give
Let...". Ese disco, que tuvo alcance en Japón, llegó al tope
de las listas musicales de agrupaciones independientes.
Después de nueve shows, dentro de una gira nacional, After The
Sirens anunció su disolución. Era 6 de abril de 2008, la
información la dio por su página de MySpace.
Se supo que el vocalista Ryan Heidorn y el guitarrista Tom Deyesso,
continuaron escribiendo música juntos.
Integrantes
After The Sirens contó con cinco integrantes. El vocalista Ryan
Heidorn, el guitarrista Tom Deyesso, además los músicos Nick, Huss
y Jonny.
Su destreza interpretativa la colocó rápidamente dentro de la
preferencia de los aficionados. El talento y la versatilidad de
After The Sirens con el rock, pronto la sacó del área local.
Con su manera de hacer rock indie, alternative, emo o
post-hardcore, su música tuvo alcance nacional e internacional.
Fueron cinco años de mucha creatividad, desplegada en álbumes y
giras de conciertos. No sabemos, al cierre de esta edición, por qué
se disolvió. Quedan sus discos.