Biografía de Yari M
Yaritzell Cordero Ayala o sencillamente
Yari M, es una cantante y compositora
puertorriqueña. Nació el 21 de marzo de 1999 en Carolina, Puerto
Rico. Se lanzó a la escena musical con el deseo de llevar su música
al mundo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yari M es hija de Carlos Cordero y Walesca Ayala. Durante su
infancia jugó futbol y tenis de mesa. También participó en el coro
de la Iglesia donde acudía con sus padres.
En 2015 se mudó a Miami, Florida, Estados Unidos, con su familia.
En esa ciudad estudió la secundaría en la Doral Academy High
School; particularmente Artes escénicas y entretenimiento, en el
área de canto.
Inicios de Yari M en la Música
En 2015, Yari M comenzó a componer algunas canciones.
Género musical
Yari M interpreta música urbana, pop y latin pop. En una entrevista
que se puede ver en Internet, comentó que su influencia musical es
la exponente urbana de Colombia,
Karol
G.
Trayectoria y Legado
En 2018, Yari M presentó su primer sencillo, titulado
"Tu me
enamoras". Luego, de una pausa musical de dos años, regresó
con los temas
"Fulana" y
"Maltrato", que
obtuvieron excelentes reseñas de la crítica especializada.
En 2021, Yari M estrenó la canción
"Freshy (Remix)", junto
a los exponentes de música urbana
Randy Nota Loca y
Brray. Ese tema alcanzó más de dos millones
de reproducciones en YouTube.
Ese mismo año, lanzó
"Locas con perreo" y
"Te
pienso"; su más reciente tema, al cierre de esta reseña.
La movida urbana boricua cuenta actualmente con un grupo de
talentosos intérpretes, que están comenzando de manera exitosa en
la escena musical, dejando en alto el nombre de su país.
Es el caso de Yari M, que en poco tiempo se ha convertido en una de
las promesas musicales de Puerto Rico. Como cantautora, empieza a
destacarse en la música urbana y el latin pop. Cuenta ya con un
público aficionado, que sigue sus temas y asiste a sus
presentaciones en vivo.
El trabajo musical que Yari M ha realizado con reconocidos
exponentes urbanos, le ha dado solidez a su novel carrera musical,
en la que continúa trabajando para hacer realidad su sueño de
transcender fronteras con su música. Ha demostrado que puede.