Biografía de Tali Goya
Juan Miguel Villar mejor conocido en el medio
artístico como
Tali Goya es un cantante,
emprendedor y compositor del género urbano, que nació en República
Dominicana, el 28 de septiembre de 1990. Trabaja con el sello
discográfico Tiger Gang y es conocido hoy en día, no solo por su
controversial y extravagante forma de vestir. También, se le
reconoce por la fluidez que posee para mezclar idiomas como el
inglés y español en sus letras de hip hop. Con tan solo dos años en
el escenario musical se ha convertido en uno de los artistas más
influyentes del hip hop latino, logrando liderar las carteleras
nacionales con su música.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Originario de República Dominicana pero criado en en Washington
Heights, Nueva York, por su madre, quien siempre trabajó para darle
lo mejor a su hijo como soltera. Con tan sólo 7 años el cantante ya
se había expuesto a la cultura del hip hop. Además de la
preparatoria "Brandeis High School" de Manhattan, las calles fueron
su segunda escuela, en ellas no solo canalizó su creciente interés
por la música, sino que, desarrolló habilidades líricas para
componer y rapear.
También, en esas mismas calles llegó a tener problemas de riñas,
consumo de drogas y armas que lo enfrentaron con la ley, llegando a
estar tras las rejas durante casi 2 años. Tali Goya sale de prisión
con la mira puesta en el estrellato, así empieza a sacar excelentes
canciones y colaboraciones junto a otros artistas dominicanos,
todas a ritmo de trap. A pesar de no tener una vida fácil, nunca
dejó de lado su pasión por la música. Finalmente logró salir
adelante y olvidar su pasado oscuro.
Inicios de Tali Goya en la Música
Los inicios musicales de Tali Goya se dieron cuando este tenía tan
solo 14 años de edad. Su pasión por la música lo llevó a conformar
un grupo de reguetón junto a
Messiah, un joven cantante de su misma edad. Comenzaron como
cantantes de metro, interpretando canciones de Aventura.
Anteriormente Tali se hacia llamar El A.K.A., por el
desenvolvimiento que tenía a la hora de rapear, el mismo que le
hacía ganar en las competencias callejeras de improvisación y
freestyle. Para entonces el estilo musical de Tali era muy
hiperactivo, mientras que el Messiah apuntaba más hacia la parte
sentimental. Aunque ambos artistas son dos polos opuestos lograron
acoplarse y perfeccionar su música. Entre uno de sus temas más
destacados en ese momento está
"Fua Sako" junto al artista
Lapiz Conciente.
Posteriormente lanzaron su primer EP, el cual llevó el mismo nombre
del dúo
"Tali Y Messiah. La producción estuvo bajo el
sello de La Reina Records, entre sus temas más destacados se
encuentran:
"Mi Dimensión" con la colaboración de Shown
Black, el cual incluyó un videoclip que causó un gran éxito en
canales de televisión como Mun2, MTV Tr3s y Music Choice.
A pesar de ser un dúo musical activo, nunca dio a conocer un álbum
de estudio formalmente desde la formación del dúo. Todas las
producciones que habían estado involucrados solo dieron resultado
en las pistas y las grabaciones en EP y mixtapes de compilación.
Esto se debió a un conflicto con la disquera, porque la empresa no
publicaba cualquier material porque no contaba con equipos de
calidad para producir un disco propiamente dicho. Las pistas
producidas en su mayoria se publicaron en distintas plataformas de
música en Internet.
En su trayectoria juntos lograron tener más de 80 temas y dos
mixtapes, siendo uno de los dúos de revelación con más éxito en
cuanto al género urbano se refiere. Este par de jóvenes junto a su
estilo original, hacieron que su puesta en escena se colara entre
las mejores. Ambos artistas se dedicaron a romper con los
estereotipos de los raperos dominicanos, destacando su música con
letras inteligentes para darse a conocer y abrirse las puertas
internacionales con el hip hop latino. Pero, lamentablemente esta
unión no duró mucho. El grupo se separó por diversos motivos.
Tali es uno de los pioneros y responsables de la popularización del
trap latino. Comienza en Nueva York como dúo de Messiah
estrenándose con el tema
"Fuka Sako" junto al Lápiz
Conciente. Aunque esta unión no terminó de concretarse por
desacuerdos con su sello disquero, continuaron haciendo
colaboraciones juntos y sacando otros temas como
"Tamos
lindos" y
"Commas", que dieron luz al movimiento en
español.
Sin el dúo y sin sello, Tali Goya empieza a crear su propio
material, a su forma, como siempre lo había querido. Su excelente
trabajo llama la atención de
Arcángel con quien graba Flow Cabron ganando la atención del
público urbano, sin embargo justo en ese momento enfrenta una
condena en prisión durante varios meses que atrasa su carrera
musical. Es a mediados del 2017 que el artista decide hacer su
propia música profesionalmente.
Arcángel continúa siguiéndole la pista, y aunque no forma parte
de Flow Factory, se convierte en su protegido abriéndole
las puertas para una nueva colaboración, otorgándole las conexiones
para que sean posibles temas como
"No me wua dejar"
con
Bad
Bunny, y enseñándole a manejarse en el juego.
Género musical
El género que define a Tali Goya es el hip hop. Sin embargo, el
artista ha expresado interés por otros géneros urbanos como el rap,
trap, reguetón y R&B. Su música ha estado influenciada por
intérpretes de la talla de
Jay Z,
Eminem,
Macklemore y
50 Cent.
Su estilo extravagante y controversial es con el que más se siente
identificado, le permite ser el mismo y expresar sus pensamientos
abiertamente sin censuras. El cantante se ha caracterizando por
componer canciones que hablan de temas polémicos como: sexo,
drogas, armas y prostitución. Igualmente, el estilo musical de Tali
Goya está influenciado por el gangsta rap, usa melodías oscuras que
contrastan muy bien con su voz grave y un flow totalmente distinto
a lo que estamos acostumbrados.
Trayectoria y Legado
Con un excelente material musical a sus espaldas, el apoyo de
Arcángel y los fanáticos, Tali Goya debuta formalmente en el medio
artístico con
"Gozza", publicado el 2 de enero de 2017 en
las principales plataformas digitales de música. Con este tema
podemos escuchar al cantante experimentar con el funk carioca y
otros géneros relativamente nuevos. A su vez, la canción el millón
de visitas a tan solo días de su estreno.
El 2017 ha sido un año con grandes cosechas para la escena musical
latinoamericana y sobre todo para Tali Goya, recientemente se
conocieron los números que dan cuenta del fenómeno que está
causando con su música y el éxito que en otras cuidades
cercanas.
A partir de este momento las propuestas musicales de Tali Goya
fueron una alianza estratégica de diferentes artistas de ascenso en
aquel momento como el cantante y productor productor puertorriqueño
Arcángel. El 1 de marzo de 2017, Tali Goya junto a Arcangel
exteriorizan
"Keloke", dicha producción han logrado más de
10 millones de vistas en todas las plataformas digitales. Asimismo,
el tema se convirtió en uno de los éxitos más pegajosos para los
amantes del género, con más de dos millones de visualizaciones en
la plataforma de YouTube.
Con una propuesta diferente llega el 7 de abril con
"Que
fue", un featuring junto a El Alfa, el tema está cargado de
sonidos característicos del trap, acompañados de una letra
pegajosa. La producción se convirtió en uno de los éxitos más
pegajosos para los amantes del género, con más de dos millones de
reproducciones en todas las plataformas digitales.
Posteriormente el 23 de octube de ese mismo año, lanza un segundo
de colaboración con Arcángel, denominado:
”Moñoñon”, con
el que tuvo una amplia popularidad, en varias listas musicales del
género urbano en Puerto Rico. Además, tras diversos éxitos la
canción logra ser tendencia en el año 2017 en las listas más
importantes del género en Puerto Rico y República Dominicana,
destacándose como uno de los artistas urbanos más influyentes con
su estilo extravagante.
Luego de componer junto grandes exponentes de la música, Tali Goya
nuevamente se hace sentir, pero en esta oportunidad como intérprete
presentado una propuesta innovadora al ritmo del género urbano con
el que pretendió invadir las principales emisoras de radios y
plataformas digitales. El 02 de noviembre de 2017, presenta un
cuarto tema de su autoría titulado:
"Papi Goya", el cual
contó con la destacada producción de Lasik Beats. En cuanto a su
video oficial, este estubo bajo la dirección de Luis Nanita. A tan
solo días de su estreno contó con más de 80 mil reproducciones en
SoundCloud. Igualmente, y con la misma rapidez obtuvo más 100 mil
vistas en su promocional publicado en la plataforma de Spotify para
ese entonces.
Más tarde, siguió con el lanzamiento de su primer mixtape
discográfico
“Que Vivan los Tiger”, el 09 diciembre 2017.
El disco contiene 10 temas cuya producción y composición varía. Le
nombres a los que se le atribuyen créditos por su participación
son: Big Boy, Cash Money AP, Lasik Beats y Yung Tago. Sin embargo,
entre los temas más destacados de este material se encuentran:
"Bote De Carrera", "Mmgbo", "Whip It" y
"Bucate".
El álbum tuvo buena recepción por parte del publico dominicano,
puesto que, logró 80 mil reproducciones en SoundCloud. Igualmente,
y con la misma rapidez obtuvo más 100 mil vistas en su promocional
publicado en la plataforma de Spotify para ese entonces. Tiger Gang
estuvo a cargo de la producción y dirección musical. Del mismo
modo, se posicionó en los primeros lugares de los playlist latinos,
especialmente, en Puerto Rico.
Tali Goya se encuentra en un gran momento. Primero sorprendió
anunciando una serie de colaboraciones con Arcángel, más su nueva
producción discográfica, que ya comenzó a sonar en América Latina.
Además, acaba de presentar uno de los sencillos que acompañan este
lanzamiento junto a su video oficial. Gracias a este disco que
cuenta Tali Goya se ha posicionado como uno de los cantantes más
exitosos en el último tiempo en Puerto Rico ya que es dueño de la
revolución del trap y el hip hop. Con este tema se abre el nuevo
concepto musical apostando fuertemente a un género que ha ido
creciendo en popularidad en varios lugares del mundo.
Gracias a su éxito, Tali Goya resultó ganador en los Premios Q 2017
celebrados en República Dominicana como "Artista Destacado en el
Extranjero". Según la crítica y expertos en música este es un
material bastante controversial, mientras que, para el artista el
mixtape representa claramente La biblia del trap y el hip hop.
Para el 2018 se hace presente con una serie de temas y
colaboraciones épicas. Comenzando por
"Me compré un Full"
un tema cuyas voces las componen Messiah, Lito Kirino, Sinfonico &
Tali Goya. En esta versión los traperos latinos más prominentes de
Nuevo York se unen para hacer su propio remix del tema. El tema fue
producido por Yanyo The Secret Panda & Sinfónico creando nuevos
estándares de sonidos. La propuesta musical se convirtió en todo un
fenómeno musical, alcanzando más de un millón de reproducciones en
plataformas digitales.
Otra de sus canciones que tambien sonó insistentemente en todas las
emisoras radiales a nivel nacional fue
"Bote de carrera"
publicado el 22 de abril de 2018. El tema además cuenta un material
audiovisual que se estrenó durante la gira de medios nacionales que
realizó este mismo año. Tras el inminente éxito del tema, Tali Goya
se suma las voces los raperos más destacados y en ascenso como
Khea, Cazzu y Ecko, según las listas nacionales del género. La
canción ha obtenido buena popularidad y ha sido afamada entre en la
audiencia, uniéndose a sus logros anteriores con la diferencia de
que este ha tenido más repercusión, pues, ha logrado estar en
carteleras musicales de otros países como Nicaragua y Honduras.
Posteriormente, el 20 de mayo de ese mismo año publica
"Eh
mami", el cual, contó con la firma de los sellos discográficos
de Tiger Gang y Yo Yais Music. La canción entuvo entre los primeros
10 lugares de varias listas musicales del género urbano. Logrando a
tan solo semanas de su lanzamiento más de 60.000 mil reproducciones
en las plataforma digital de SoundCloud. También, tras diversas
presentaciones, Tali Goya logra ser tendencia en el año 2018, como
uno de los artistas urbanos más influyentes del género del trap en
ascenso.
Seguidamente, presenta el 29 de mayo
"Singar". La
propuesta fue uno de los éxitos más pegajosos para los amantes del
género, con más de dos millones de reproducciones en todas las
plataformas digitales. Tiger Gang, LLC / Yo Yais Music, LLC
estuvieron de nuevo a cargo de la producción. En este sencillo nos
muestra un poco la ola de beats urbanos que se avecinan con
colaboraciones alucinantes. Sin embargo, la combinación de ritmos
urbanos también pasará por algunos sonidos tropicales, otros
electrónicos y de R&B.
Una de las canciones top más reconocidas del artista es
"Salvaje", el cual superó los dos millones de
reproducciones en Spotify el 31 de mayo de 2018, mismo día de su
publicación. Asimismo, se posicionó en los primeros lugares de los
playlist latinos, especialmente de Puerto Rico. El tema contiene
una combinación de elementos y ritmos musicales muy bien
seleccionados que han sido capaces de generar millones de visitas
que todavía sigue contando como uno de los temas más sonados del
artista. En especial, porque contó con producción de de Jamz.
Gracias a la unión de sus experiencias, el vídeo oficial de la
canción alcanzó más de un millón de visualizaciones a través de
YouTube. Adicionalmente, Tali Goya fe el encargado del nivel de
producción de esta propuesta musical.
El 11 de junio, el rapero presentó su línea de vestimenta llamada
'Tiger Gang Wear', a la cual el cantante le ha dado la mejor ejor
publicidad y marketing a través de sus redes sociales. El artista
de hip hop en español e inglés está haciendo movidas inteligentes
con sus ganancias. La línea ha marcado la diferencia por ser
original, extravagante y minimalista dejando atrás los clichés que
envuelven la ropa convencional del género. Lo que empezó como una
colección de camisetas es ahora toda una colección para ambos
sexos, que también ha creado tendencia en la moda urbana, escenario
en el que Tali Goya se proclama el rey.
Más tarde exterioriza
"Mala Mia", su más reciente tema que
se estrenó el 8 de agosto de 2018. El tema tuvo una amplia
popularidad, en varias listas musicales del género urbano en Puerto
Rico. Además, tras diversos éxitos de su álbum, logra ser tendencia
en el año 2018, como uno de los artistas urbanos más influyentes
del género.
Tali Goya ha trabajado sin descanso para impulsar y consolidar su
carrera como artista. Para el cantante el 2018 ha sido un año lleno
de retos para él. Cada vez que el artista presenta una nueva
propuesta musical lo hace cada vez con más fuerza, destacándose
como uno de los artistas más influyentes de la escena musical del
hip hop. En la actualidad el apodado Goya se encuentra
trabajando su segundo disco El Rey del Norte, que promete ser
una bomba para el movimiento urbano latino.