Biografía de Sarah Brightman
Sarah Brightman es una reconocida cantante,
actriz, bailarina y directora de orquesta británica. Nació en
Hertfordshire, Inglaterra, el 14 de agosto de 1960. Ha recibido 180
discos de oro y platino en 38 países, siendo la única artista en el
mundo que ha alcanzado el puesto número uno en las listas Billboard
Dance y Billboard Classical Chart simultáneamente.
Además de su carrera musical, Brightman incursionó en el mundo de
las artes visuales, debutando en el cine con
"Repo! The Genetic
Opera" (2008), dirigida por Darren Lynn Bousman, donde
interpretó a Blind Mag. También participó en
"First
Night", una película de Stephen Evans que se estrenó en marzo
de 2011 en el Festival Cinematográfico de Glasgow. Brightman fundó
su propia compañía de producción, Instinct Films, con la que está
trabajando en su primer largometraje. Para dar tributo a su labor,
fue nombrada Artista de la Paz por la Unesco para el período 2012 -
2014.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sarah Brightman nació y creció en Hertfordshire, Inglaterra, donde
demostró su interés por la música. Es hija de Paula y Grenville
Brightman, siendo la mayor de seis hermanos. A la edad de tres
años, comenzó a tomar clases de ballet en la escuela Elmhurst y
participó en festivales locales. Posteriormente, audicionó para el
Royal Ballet de Londres, pero fue rechazada.
Inicios de Sarah Brightman en la Música
Sarah Bightman debutó en el teatro a los trece años de edad, con la
producción
"I And Albert", en el Piccadilly Theatre de
Londres, Inglaterra, en 1973. A los dieciséis años, se unió al
grupo inglés Pan’s People y se presentó en el programa de
televisión
Top Of the Pops. Poco después, la carrera de
Brightman dio un importante giro cuando la coreógrafa Arlene
Phillips, la contrató como vocalista del grupo musical Hot Gossip,
que meses más tarde alcanzó el Top cinco británico con el hit
"I Lost My Heart To A Starship Trooper".
Durante ese tiempo, conoció a Andrew Graham Stewart, quien sería su
primer esposo al cumplir ella diecinueve años de edad. Stewart
también trabajó como productor y gerente durante un tiempo. Su
carrera musical comenzó en la década de 1970, cuando se unió a un
grupo de teatro musical llamado
"Hot Gossip", como
bailarina y cantante. Durante su tiempo en este grupo, adquirió
experiencia en el escenario y desarrolló su estilo vocal.
Uno de los puntos de inflexión en su carrera fue su participación
en el musical
"Cats", creado por Andrew Lloyd Webber, en
1981, donde interpretó el papel de Jemima. Su éxito en
"Cats", la llevó a colaborar con Lloyd Webber en otros
proyectos, incluyendo
"El fantasma de la ópera", donde
hizo el papel de Christine Daaé. Este musical se convirtió en un
fenómeno mundial y catapultó a Sarah Brightman al estrellato.
A partir de ahí, Brightman comenzó a experimentar con una variedad
de géneros musicales, incluyendo la música clásica, pop y música
del mundo, lo que le permitió forjar una carrera internacional
exitosa.
Género musical
Sarah Brightman se caracteriza por su interpretación de música en
el género crossover clásico, así como de ópera y teatro musical. Su
estilo combina elementos de la ópera, música pop y música clásica,
lo que le permite alcanzar un público diverso.
Tiene un distintivo timbre agudo, el cual es correspondiente a una
soprano ligera. A lo largo de su carrera, ha interpretado una
amplia variedad de arias de ópera de compositores célebres, las
cuales han sido incluidas en sus álbumes. Brightman canta en
múltiples idiomas, incluyendo inglés, español, francés, catalán,
latín, alemán, italiano, japonés, hindi, mandarín, ruso y
occitano.
Trayectoria y Legado
Sarah Brightman, una de las sopranos más influyentes y exitosas del
mundo. Es ampliamente reconocida por su habilidad para fusionar la
ópera con el pop y el rock, un género que ella ayudó a popularizar
y que se conoce como "crossover clásico".
La cantante británica lanzó su primer álbum como solista, titulado
"The Songs That Got Away", en 1989. Con su segundo disco,
"As I Came Of Age", comenzó una nueva etapa en su carrera.
Los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona fueron un punto de
inflexión que catapultó a la fama mundial al interpretar, junto al
tenor español José Carreras, el tema de clausura
"Amigos para
siempre".
Posteriormente, Sarah Brightman se trasladó a Los Ángeles,
California, Estados Unidos, para firmar con un nuevo sello
discográfico. Inspirada por el éxito de la renombrada banda belga
Enigma, solicitó colaborar con uno de sus integrantes, Frank
Peterson, quien se convertiría en su productor y asesor creativo
principal. El primer álbum que ambos crearon fue
"Dive",
una obra inspirada en el mundo marino que incluía el sencillo
"Captain Nemo", de (1993).
Su segundo álbum,
"Fly" (1995), obtuvo reconocimiento en
Europa gracias al éxito
"A Question Of Honour", que fue
presentado en el Campeonato Mundial de Boxeo en Alemania. Otro de
los grandes éxitos de este disco fue
"Time to Say Goodbye"
(o
"Con te partirò"), un dueto con el tenor
Andrea Bocelli, que vendió más de
tres millones de copias solo en Alemania, convirtiéndose en el
sencillo más vendido en la historia de ese país.
En 1997, Sarah Brightman lanzó el álbum
"Timeless",
titulado
"Time To Say Goodbye", en Estados Unidos. Este
álbum incluía la famosa canción mencionada, así como otros temas de
inspiración clásica, como
"Just Show Me How To Love You",
(un dueto con José Cura), un cover del éxito de Queen
"Who
Wants To Live Forever" y
"Tu quiero volver",
originalmente grabada por los
Gipsy Kings. En total, este álbum
vendió más de un millón de copias en Estados Unidos.
Los siguientes álbumes de Brightman,
"Eden" (1998) y
"La luna" (2000), incorporaron más elementos de música pop
en comparación con
"Time To Say Goodbye". Cada uno de
estos estuvo acompañado de giras que combinaron su estilo teatral
con espectáculos musicales.
Entre 2000 y 2001, se consolidó como una de las diez artistas
británicas más populares en Estados Unidos, generando siete
millones de dólares en treinta y cuatro espectáculos.
En 2001, Sarah Brightman lanzó
"Classics", un álbum de
arias de ópera y otras piezas clásicas, que incluía una versión
solista de
"Time To Say Goodbye". Este disco alcanzó el
número uno en el Top Classical Albums y en el Classical Crossover
Chart.
Ese mismo año, colaboró con DJ SASH! en
"The Secret", una
canción que fue reeditada en 2007, como
"The Secret 2007".
Luego, publicó
"Harem", que alcanzó el puesto veintinueve
en el Billboard 200.
La gira mundial de
"Harem", recaudó más de sesenta
millones de dólares y vendió más de 700 mil entradas, con quince
millones de dólares provenientes de América del Norte. Durante esta
gira, Brightman recibió una invitación para actuar en el templo de
Manpuku-ji en Kioto, Japón, un lugar que es Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO.
En 2006, Sarah Brightman lanzó una colección de DVD y un álbum
titulado
"Diva: The Video Collection", que debutó en las
listas de éxitos de Estados Unidos, alcanzando el número uno en el
Billboard Classical Crossover Chart y recibiendo una destacada
certificación de Oro en Japón.
En septiembre de 2008, durante un evento en el Mansion House,
Brightman cantó
"Nella Fantasia", como homenaje a los
bosques en una cena sobre la deforestación. Su participación en
eventos importantes como el Concierto para Diana en 2007, y Live
Earth en Shanghái en 2008, consolidó aún más su popularidad.
En 2010, Sarah Brightman realizó la gira
"Sarah Brightman In
Concert With Orchestra", que recorrió Asia, mientras que su
álbum
"Symphony", debutó en el puesto número trece en el
Billboard 200. Además, protagonizó su primer papel principal en la
película
"Repo! The Genetic Opera".
En agosto de 2008, ella y el cantante chino Liu Huan presentaron la
canción
"You And Me", durante la ceremonia de apertura de
los Juegos Olímpicos de Pekín, captando la atención
internacional.
En 2013, Sarah Brightman firmó un contrato con Panasonic y lanzó
"Shall Be Done". Más tarde, en octubre de 2010, inició una
gira que incluyó conciertos en lugares emblemáticos, como el templo
de Todai-ji en Japón.
Después de cinco años de silencio, en 2018, lanzó su siguiente
disco,
"Hymn", que fue seguido por
"France" en
2020.
Durante el confinamiento, Sarah Brightman se adaptó a la situación
y ofreció un concierto virtual en 2020, con invitados especiales
como Andrew Lloyd Webber y Aled Jones.
En 2022, lanzó la gira
"A Starlight Symphony", en Asia y,
en 2023 y 2024, la popular
"A Christmas Symphony", en
Norteamérica, que incluyó fechas en México.
Para finales de 2025, la artista tiene programada una gira de
conciertos de gran escala, titulada A Winter Symphony. Esta gira la
llevará por numerosas ciudades de Estados Unidos y Canadá,
acompañada de orquesta y coro.
Asimismo, Sarah Brightman marcó su regreso al teatro en más de tres
décadas con el papel protagónico de Norma Desmond en la producción
australiana de Sunset Boulevard, la cual recibió excelentes
críticas. También dirigió y protagonizó esta obra en su estreno en
Taipéi, Taiwán.
Vida Personal
El primer matrimonio de Sarah Bightman fue con Andrew
Graham-Stewart de 1979 a 1983. Luego, se casó con el compositor
Andrew Lloyd Webber, de 1984 a 1990.
Posteriormente, en entrevistas, ha mencionado que tuvo una relación
de larga duración con su productor Frank Peterson, pero que esa
relación ya terminó. En una entrevista de 2018, comentó que tenía
una nueva pareja, un "compañero que es norteamericano", aunque no
reveló su identidad y se mantuvo reservada sobre su vida
personal.
Sarah Brightman ha demostrado su talento excepcional y capacidad
para conectar con audiencias de todo el mundo. A través de sus
actuaciones y grabaciones, ha llevado la música vocal a nuevos
niveles, fusionando distintos géneros y estilos que han dejado una
huella perdurable en la música contemporánea.
La carrera de Sarah Brightman es un testimonio de longevidad,
innovación y versatilidad. Desde sus inicios como una joven
bailarina y cantante de pop, logró una evolución artística que la
llevó a convertirse en la "Reina del Crossover Clásico", un género
que ella misma ayudó a popularizar.