Biografía de Sabino
Sabino, cuyo nombre verdadero es
Pablo
Castañeda Amutio, es un cantante, compositor y rapero
mexicano. Nació en Guadalajara, México.
Es conocido por varias de sus canciones, convertidas en éxitos.
Entre otras,
"Nada por ti", "Que sería", "Y más", "Agua
mineral", "Duele", "Nada de ti", "Diamante" y
"Masoquista".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sabino nació y creció en México, donde desde pequeño se interesó
por la música. Durante esa temprana etapa, aprendió a tocar batería
y guitarra. Su principal aspiración entonces era convertirse en una
estrella pop.
Inicios de Sabino en la Música
Sabino tuvo su primer acercamiento formal a la música, al
participar en bandas de rock y de reggae. No obstante, en ese
tiempo le resultaba muy complicado organizar a los músicos. Ensayar
en grupo era difícil, porque eran proyectos con más de tres
personas.
Con el hip hop fue muy diferente. Lo descubrió a través de España y
Chile. En esa época supo lo que estaba pasando con bandas
hiphoperas de esos países. Luego conoció el hip hop de la vieja
escuela estadounidense, donde se originó el género.
Inicialmente la mayor atracción fue saber que con sampleos y
algunos sonidos, podía hacer música. Con un iPod y una pieza
instrumental, podía rapear encima. Sin embargo, los primeros
intentos no sonaron a hip-hop, por sus influencias del rock y del
reggae.
Quedó encantado con el hip-hop, después conocer su historia.
Género musical
Sabino hace sab-hop, su manera particular de interpretar hip hop.
En su propuesta presenta una música despreocupada, ligera y con un
atractivo e inteligente toque de pop. Por todo eso y la temática de
sus piezas musicales, se diferencia de los demás raperos mexicanos.
En eso concuerdan la crítica especializa y el mismo intérprete.
Se considera un artista independiente, que disfruta expresando sus
vivencias a través de "rapcitos". Temas cotidianos y divertidos,
para un público amplio.
Sab-hop fue su solución a las dificultades que tuvo al comienzo,
cuando estuvo en bandas de rock y de reggae. Al descubrir el
hip-hop, se dio cuenta de que era un género musical que podía
desarrollar más fácilmente.
Trayectoria y Legado
Sabino ha desarrollado su carrera dentro del hip hop, de manera
constante y prolífica. Desde que debutó en 2012 en la escena
hiphopera, ha estrenado cinco L.P. Pero además, tiene en su haber
cerca de una docena de EP y unos veinticinco sencillos.
Su carta de presentación fue el EP
"Poker". Salió en 2012
con cuatro canciones. Luego pasó un tiempo de asimilación y mayor
preparación, que se vio reflejado en 2016. Ese año estrenó cuatro
EP, con diferente número de canciones. Llevaron los títulos de
"Flow", "Reflusso", Aurore" y
"Stop".
De 2016 también es su sencillo
"Me puse pedo", que resultó
un éxito. Fue un adelanto de su disco debut, publicado el año
siguiente con el título de
"Yo quería hacer rock". El
nombre del álbum alude a los primeros intentos de Sabino en la
escena musical.
Además del tema que le da nombre al disco, contiene, entre otras
canciones, las siguientes.
"Sab hop", "Culos y tetas",
"Fulano", "Ya nada me aprieta", "Colorín colorado" y
"Vaquerer?" . Algunos de esos temas, por su irreverencia y
diversión, resultaron muy del gusto de los aficionados
hiphoperos.
Por esa época, Sabino también colaboró con diversos exponentes
urbanos y cantantes de renombre internacional. Entre ellos, el
rapero Lng/SHT y la cantante
Fer
Casillas, ambos de México.
En 2019, Sabino estrenó uno de sus álbumes más exitosos. Son ocho
canciones de hip hop, con su estilo divertido e irreverente,
publicadas bajo el nombre de
"Yin.
"Los Enamorados",
"Yin Yang", "Tú", "Conmigo siempre", "Ya le bajó" y
"Película", son temas de ese trabajo discográfico.
"Yo quería ser yo" y
"Genaro presenta: este no es el
disco", son dos EP de 2021. Con cinco y siete canciones,
respectivamente, tuvieron excelente aceptación en la escena hip
hop. Como en toda la música de Sabino, son canciones con mucho
humor.
"Tomorrow Is After You" y
"Perder para ganar",
son los nombres de otros L.P. de Sabino. Salieron al mercado,
respectivamente, en 2018 y 2023.
Veamos, un poco más de cerca, este último álbum.
Se trata de su quinto disco de estudio, el más reciente hasta
ahora, lanzado en septiembre de 2023. Con el sugestivo nombre de
"Perder para ganar", presenta una temática alusiva a las
fases de un duelo. Sobre ese álbum de siete temas, correlacionados
con cada día de la semana, Sabino comentó lo siguiente.
"El disco significa las etapas del duelo, darse cuenta de que al
perder, estás ganando algo, darte cuenta de que perdiste una
relación, pero ganaste el ya no tener que andar avisando donde
andas, que haces. Se pierde algo para ganar".
Dijo además que el disco está estructurado en un ciclo. Se
mencionan los días de la semana, como si se viviera el duelo en ese
período. Comienza el lunes con la negación, pasando por la ira, la
resignación y la tristeza, hasta llegar al domingo. Este es un día
en que vuelve a sentirse bien y se acepta la pérdida. No obstante,
al regresar al lunes todo vuelve a caer. Se trata de un duelo
cíclico, comentó el intérprete.
Además de la canción que da nombre álbum, incluye los siguientes
títulos.
"Como lo marca el manual", "Ninguna me pasa",
"Entero", "Dale suave", "Colibrí" y
"Volvernos a
topar". La discográfica, SabHop Music, propiedad del mismo
Sabino, estuvo a cargo de la publicación.
Sabino también ha colaborado con otros reconocidos cantantes de
talla internacional. Entre ellos,
Natalia Lafourcade, en la
canción
"Lo que construimos". Con
Vic Mirallas, en el tema
"Ni bien
ni mal". Asimismo trabajó con el grupo Los Rivera Destino, en
la pieza musical
"La vida es una movie".
También se ha presentado en reconocidos eventos, como El Pepsi
Center WTC de México. En poco más de una década en el mundo del hip
hop, se ha hecho un espacio. Sus seguidores están contentos de que
se haya decidido por este género musical. Fue un gran acierto, sin
duda alguna.
Pertenece a una nueva generación de talentosos hiphoperos
mexicanos. Logró un estilo particular, divertido, irreverente y
hasta caricaturesco, sin dejar de ser profundo. Con su lírica
alusiva a situaciones cotidianas y sus beats pegajosos, Sabino ha
conquistado a miles de aficionados. Fanáticos de todo el mundo,
seguidores del hip hop en español, son parte de su público.