Biografía de Plain White T's
Plain White T's es una banda estadounidense de
rock alternativo. Fue formada en 1997 en Lombard, Illinois, Estados
Unidos. Tuvo éxito con la canción "Hey There Delilah", que
se convirtió en número uno, siendo certificada oro. Ese tema obtuvo
dos nominaciones a los premios Grammy.
En más de un cuarto de siglo de trayectoria, ha sido nominada a
importantes premios de la industria musical. En sus comienzos,
tenía seguidores de la música underground, en Chicago,
Illinois.
Exitosas giras de conciertos, dentro y fuera de su país, dan cuenta
de su triunfo. Demuestran la proyección de su obra discográfica… Y
el enorme entusiasmo de los aficionados.
Significado del nombre
Plain White T's es un nombre inspirado en los álbumes favoritos del
grupo. En varias portadas de esos discos, hay fotos de los artistas
vistiendo camisetas blancas y lisas. Así lo reveló el vocalista
principal, Tom Higgenson, durante una entrevista que se puede leer
en Internet.
Inicios de Plain White T's en la Música
Plain White T's comenzó con su carrera musical en 1997.
Inicialmente quedó integrada por Tom Higgenson, Dave Tirio y Ken
Fletcher, quienes eran amigos de la secundaria. Comenzó como un
trío, tocando canciones de otras bandas.
En sus primeros años, tenía seguidores mayormente en espectáculos
punk locales, ubicados en los suburbios. Tocaban en sótanos, clubes
y bares de Chicago, a unos treinta y cinco kilómetros de Lombard.
Es por eso que hay quien la considera como una banda chicagüense.
Cuando comenzó a establecerse en la escena local, incorporó a Steve
Mast. Este pasó a tocar la guitarra principal, además de cantar en
los coros. En 1999 después de superar algunos problemas internos,
la banda empezó a tomar su carrera musical más en serio.
Género musical
Plain White T's se destaca por sus interpretaciones en los géneros
pop-punk y rock alternativo. Sus canciones son una explosión de pop
punk, a decir de algunos críticos. Con su performance, ha logrado
trascender los límites de ese género musical. Subgéneros como
rocksoft, rock power y pop emo, también tienen cabida en su
propuesta.
Trayectoria y Legado
Plan White T's ha sabido administrar su tiempo y su energía
creadora, durante toda su trayectoria musical. En más de un cuarto
de siglo en la escena del rock alternativo, ha estrenado ocho
álbumes de estudio. Tiene además un EP de cuatro canciones y varios
sencillos. Sus primeros dos álbumes fueron autofinanciados y
lanzados de manera independiente.
Son ocho discos a través de los cuales fue ganando madurez, hasta
consolidarse. Veamos más de cerca cuáles fueron esos álbumes,
empezando por su última producción discográfica hasta ahora.
Su disco "Parallel Universe", publicado en 2018, fue un
rotundo éxito. Salió al mercado con respaldo de Fearless Records,
casi veinte años después de su álbum debut.
Con ese trabajo, demostró una vez más su gran talento y la vigencia
de su propuesta musical. El álbum consiguió el primer puesto en las
listas estadounidenses de rock alternativo. Varias giras de
conciertos fueron posibles, a partir de ese triunfo.
Plan White T's realizó su debut discográfico con "Come On
Over", un álbum publicado en el año 2000. Dos años después,
financió la grabación y salida de un nuevo disco, titulado
"Stop".
Durante la gira promocional de ese segundo trabajo discográfico, la
banda debió afrontar algunos cambios. El guitarrista Steve Mast y
el bajista Ken Fletcher, se marcharon. Fueron reemplazados,
respectivamente, por Tim López y Mike Retondo.
A pesar de esos contratiempos, su segundo disco de larga duración
llamó la atención de una disquera bien significativa. Hacemos
referencia a Fearless Records, una compañía discográfica
estadounidense, orientada al rock alternativo.
2003 fue un año de más cambios y turbulencias en la vida de la
agrupación. Sin embargo, salió airosa. Dave Tirio decidió pasar de
la batería a la guitarra rítmica. Además, se incorporó el baterista
De'Mar Hamilton. Con esa alineación, Plan White T's se mantendría
hasta 2020, cuando Dave Tirio se alejó.
Tom Higgenson, Dave Tirio, Tim López, Mike Retondo y De'Mar
Hamilton son responsables de casi todos los discos. Es ese
quinteto, establecido en 2003, el que ha producido también los
mayores éxitos de la banda, hasta hoy.
Su siguiente álbum fue estrenado en 2005, con el nombre de "All
That We Needed". Fue su primer disco de estudio, luego de la
reestructuración en su alineación. Ese trabajo también logró
despertar interés en otra disquera. Se trató del sello Hollywood
Records, especializado en pop, rock alternativo y teen pop.
Plain White T's firmó con esa discográfica y grabó el disco
"Every Second Counts". Con ese álbum salió de la esfera
local, hasta alcanzar la corriente principal. Lanzado en 2006,
incluyó una versión de "Hey There Delilah". Este tema
había salido originalmente en su álbum del año anterior, pero la
versión incorporó una sección de cuerdas. El sencillo fue número
uno en la lista Billboard Hot 100 estadounidense, durante dos
semanas. El éxito comercial que obtuvo, le deparó certificación oro
por la RIAA (Recording Industry Association of America).
"Big Bad World es un álbum que Pain White T's sacó al
mercado en 2008. De ese trabajo son los sencillos "1, 2, 3,
4" y "Desastre natural". Ambos entraron en el Top 40
estadounidense, ocupando respectivamente el primer y segundo
puestos durante tres semanas consecutivas. Fueron certificados
platino, el primero en 2009 y el otro en 2011.
Su sencillo "Rhythm Of Love" alcanzó el quinto puesto de
la lista Hot AC, de la revista estadounidense Billboard. Ese tema
pertenece a su álbum "Wonders Of The Younger", publicado
en 2010.
Dos años después, versionó "Pet Sematary", un tema
original de la banda estadounidense de punk, The Ramones. Esa
versión formó parte de la banda sonora de la película
"Frankenweenie", que Disney estrenó ese mismo año
2012.
Luego siguió con el disco "American Nights", que resultó
un éxito. La fecha de lanzamiento fue retrasada varias veces por su
antiguo sello discográfico, Hollywood Records. Finalmente, el álbum
fue estrenado en 2015 por la disquera Megaforce Records.
Dos años más tarde, la agrupación regresó al sello Fearless
Records. Con esta compañía, grabaría un nuevo disco en 2018.
Varios de sus temas más exitosos han sido utilizados en diversos
programas de televisión. En no pocas ocasiones, la banda ha
aparecido interpretado sus canciones en telenovelas, comerciales,
series y otros espacios televisivos.
Desde 2005, cuando logró firmar con una disquera de mayor alcance,
Pain White T's no ha dejado de crecer. Son cerca de dos décadas con
una base de fanáticos, cada vez más grande.
Integrantes
Tom Higgenson, integrante fundador. Voz principal, guitarra,
teclados. Desde 1997.
Tim G. López, guitarra principal, coros, voz principal. Ingresó en
2002.
Mike Retondo, bajo, coros. Ingresó en 2002.
De'Mar Randell Hamilton, batería, percusión. Ingresó en 2003.
Fueron parte de la banda
Steve Mast, guitarra principal, coros. Desde 1997 a 2004.
Ken Fletcher, bajo. Desde 1997 a 2002.
Dave Tirio, guitarra rítmica, batería, percusión. Desde 1997 a
2020.
Convencida de la autenticidad de su propuesta, decidió tomar en
serio su incursión en el rock alternativo. Financió y autoeditó sus
primeros álbumes, hasta obtener respaldo de una disquera grande.
Desde entonces, Plain White T's no ha dejado de incrementar su
audiencia en la escena pop punk.
Exitosas giras de conciertos, dentro y fuera de su país, dan cuenta
de su triunfo. Demuestran la proyección de su obra discográfica… Y
el enorme entusiasmo de los aficionados.º