El sencillo “Chamita” de Víctor & Gabo feat. Dejota 2021, hace parte del álbum
Reggaetón Club, del sello CODISCOS, que ya ha presentado exitosos
sencillos de J Álvarez feat. Alkilados, Jon Z, y el turno
ahora es para estos talentos venezolanos.
“Chamita” fue grabada en Medellín, durante la gira
promocional que Víctor & Gabo realizaron por México y Colombia
principios de 2021. Fueron sus compositores Víctor Ramón Portillo
Gutiérrez (@soyvicsensa), Carlos Gabriel Espinoza Monasterios
(@Gabo_boys) y David Jesús Tovar Fernández (@dejota2021),este
últimoquien también estuvo a cargo de la producción del tema,
contando siempre con el respaldo de Codiscos y LS Records.
Gabo nos comenta acerca de la experiencia que tuvieron con la
realización de este nuevo sencillo: “‘Chamita’ es un featuring muy
emotivo para el proyecto Víctor & Gabo, pues en el momento de
componer el tema la mayoría de los que estábamos allí éramos
venezolanos y echando cuentos la musa surgió tan natural y fluida,
que el tema pareciera haberse escrito solo, con evidente sentir
venezolano, eso se nota hasta en el nombre: ‘Chamita’, además del
montón de frases y palabras que son muy de nosotros, pero que hoy
día se entienden en cualquier país latinoamericano…”.
La letra de “Chamita” retrata un momento caliente, una
conquista atrevida, en un lenguaje muy coloquial, que se basa en
las experiencias de cada uno de ellos, siempre desde la visión y el
sentir venezolano, que es algo que comparten Víctor, Gabo y
Dejota.
Es la manera en que un joven venezolano conquista a una “chamita”,
muy atrevido, descarado. Y como en la actualidad los venezolanismos
están tan difundidos en Latinoamérica, esta letra se hace muy
cercana, pegajosa y que sin duda marcará un punto de diferenciación
en el trabajo de Víctor & Gabo.
En cuanto al sonido de esta nueva producción, “Chamita”
tiene la cualidad de que te atrapa desde el primer acorde, su ritmo
Afrobeat, combinado con pinceladas caribeñas y el sonido del
cuatro, te envuelve y hace imposible permanecer quieto al
escucharla, porque se siente en todo el cuerpo de un modo
diferente, ardiente y contagioso.
“El broche de oro lo colocó Hache (@hacheguitar) al acompañarnos
con el cuatro que sin duda es un toque brutal”, relata Gabo ante la
salida de este tema con el que se sienten muy contentos.
Mientras que el videoclip estuvo bajo la dirección de Nael y Justin, como directores de la
producción audiovisual que se rodó en Medellín.