Tras las declaraciones de Apple en las que señalaron que no se le
pagaría a los artistas por el uso de su música durante tres meses,
que comprenden el tiempo en el que estará en período de prueba
gratuito. Taylor Swift a través de su
cuenta de Tumblr comunicó que no permitiría el uso de su álbum
1989 porque creía que esta política era "escandalosa,
decepcionante y completamente contraria a esta compañía histórica y
progresista” que perjudica en mayor medida a los artistas que
recién se inician en la industria.
Swift logró una respuesta oportuna del vicepresidente Apple,
Eddy Cue, quien anunció que ante la preocupación
expuesta por diversos artistas, se habían tomado nuevas decisiones
para solventar la polémica situación: "Oímos a Taylor Swift y a
los artistas independientes. Amor, Apple", escribió Cue,
señalando que el período gratuito de 90 días que se le ofrecerá a
sus usuarios correrá por cuenta de Apple.
La carta publicada por la cantante dice lo siguiente:
"Para Apple. Con amor, Taylor:
Escribo esta carta para explicar por qué (mi disco) '1989' no
estará en el nuevo servicio de streaming, Apple Music. Creo que lo
que voy a hacer merece una explicación porque Apple ha sido y
seguirá siendo uno de mis mejores socios en la venta de música, así
como en las mecánicas para conectar con mis fans, y además es una
empresa a la que respeto tanto como a las mentes verdaderamente
ingeniosas que son parte de ella y que han creado un legado basado
en la innovación.
Estoy segura de que ustedes están al tanto de que Apple Music está
ofreciendo un período de prueba gratuito de tres meses a cualquier
persona que se inscriba en el servicio. No estoy segura de si saben
que Apple no les pagará a los escritores, productores o artistas
durante esos tres meses. Me parece que esa es una decisión
sorprendente, decepcionante y completamente contradictoria con esta
empresa históricamente progresista y generosa.
Esto no se trata de mí. Afortunadamente estoy en mi quinto álbum y
puedo mantenerme a mí misma, a mi banda, a mi equipo y a todos los
que están detrás de mí con los shows en vivo. Esto se trata de los
artistas y bandas que acaban de lanzar su primer single y no serán
pagados por su éxito. Se trata de ese joven compositor que acaba de
conseguir su primer sencillo y pensó que las regalías lo ayudarían
a librarse de las deudas. Se trata de ese productor que trabaja
incansablemente para innovar y crear, así como lo hacen los
innovadores y creativos de Apple, que son pioneros en su campo,
pero al que no se le pagará durante una cuarta parte del año por
sus canciones.
Estas no son las quejas de una niña petulante. Estos son los
sentimientos de los artistas, escritores y productores en mi
círculo social, quienes tienen miedo a hablar en público que
admiran y respetan a Apple, pero no están de acuerdo con esta
situación en particular.
Me doy cuenta de que Apple está trabajando para conseguir un buen
sistema de streaming pagado, pero todos sabemos lo astronómicamente
exitosa que es esta empresa y que está en la capacidad económica
para pagarles a los artistas, escritores y productores durante un
periodo de tres meses, incluso si se trata de un servicio que será
gratuito por ese tiempo.
Tres meses sin pago es mucho tiempo. Creo que es injusto pedirle a
cualquier persona que trabaje por nada. Lo digo con amor,
reverencia y admiración por todo lo que Apple ha hecho. Espero que
pronto pueda unirme a ellos en el camino hacia un modelo de
streaming justo con aquellos que crean la música que se ofrece.
Realmente creo que Apple Music podría ser la plataforma que lo haga
bien. Pero, por el momento, les digo a los de Apple, con el debido
respeto, que no es demasiado tarde para cambiar esta política y
tampoco para cambiar las mentes de los que están en la industria de
la música y que afectarán con esto profunda y gravemente a un
importante número de personas.
Nosotros no les pedimos que nos regalen iPhones. Por favor, no nos
pidan a nosotros regalar nuestra música.
Taylor".