Según indicó el informe de Darren Salter, médico forense encargado
del caso del fallecido músico británico George Michael, su muerte
fue por causa natural. Los resultados de las nuevas pruebas
practicadas al cadáver del artista revelan que presuntamente sufrió
una "cardiomiopatía dilatada con miocarditis e hígado graso".
"La investigación no continuará y no existe ninguna necesidad de
llevar a cabo una investigación o nuevas pesquisas", añade en su
nota el forense del condado de Oxfordshire, Inglaterra.
Cabe recordar que la primera autopsia a George Michael, quien murió
en su casa de Goring-on-Thames, en el condado inglés de
Oxfordshire, el pasado 25 de diciembre del 2016, a los 53 años,
arrojó resultados "no concluyentes", por lo que sus familiares
pidieron que efectuaran "nuevas pruebas".
"La causa de la muerte no es concluyente y es necesario llevar a
cabo más pruebas", apuntó entonces un portavoz del cuerpo
policial.
Cardiomiopatía dilatada es un trastorno caracterizado por una
hipertrofia y dilatación progresiva del corazón causando debilidad
a tal punto de disminuir la capacidad de bombear sangre
eficazmente.
Es probable que el resultado de daño producido al miocardio por una
variedad de agentes tóxicos, metabólicos o infecciosos. Puede ser
una secuela tardía de una miocarditis viral, probablemente mediada
por un mecanismo inmunitario. Se han sugerido mecanismos
autoinmunes como causas de una miocardiopatía dilatada. Muchos
casos de miocardiopatía dilatada son de causa idiopática, es decir,
que su causa es desconocida.