La canción “Bajé con fuego” de Ley Jay
(@leyjaymusic), con la colaboración de Waldo
Presión (waldopresionmusic), cuenta con más de 17 mil
reproducciones en la plataforma de YouTube. En cuanto a la
elaboración del tema, el intérprete de música urbana contó los
detalles de la grabación del videoclip, mismo que se realizó en
Miami.
“Gracias a la buena relación y comunicación con Waldo, logramos
realizar la elaboración del audio de ´Bajé con fuego´ en
una semana. Posteriormente, nos encontramos en Miami y en distintas
locaciones filmamos el clip en un día. Sin embargo, fueron
aproximadamente 20 días para culminar el trabajo completo, entre
música y el audiovisual. Fue una experiencia muy bonita”, dijo el
artista Ley Jay.
Además, Ley Jay, representante de la música urbana latina, expresó
que la dupla entre él y Waldo, para grabar el mentado tema, se dio
tras su gira por Nicaragua. “Waldo me presentó la idea y luego yo y
mi equipo afinamos los últimos detalles para poder grabarla.
Realmente hicimos un buen trabajo juntos”, comentó el cubano.
Ley Jay un artista integral
Desde el comienzo de su carrera en la industria musical, el
cantante ha sido el compositor de la gran mayoría de sus sencillos;
no obstante, en su “team” cuenta con un Flow Danny, quien además de
ser el vocalista en sus presentaciones en vivo, también funge en su
equipo de trabajo como compositor y arreglista. “Actualmente
compongo mis letras acompañado de mi equipo y la verdad nos
funciona muy bien haciéndolo así”, expresó.
Sobre sus futuros proyectos por estrenar, Ley Jay contó que durante
su gira media tour por República Dominicana grabó el videoclip de
su último sencillo. El rodaje se llevó a cabo exactamente en Punta
Cana. “Estamos muy ansiosos por el lanzamiento del nuevo tema
porque tuvo mucha aceptación entre el público dominicano... es un
dembow, un ritmo que está en tendencia”, detalló el oriundo de
Santa Clara, Cuba. Asimismo, el intérprete añadió que tiene otro
tema “cocinándose”, que grabó junto a la leyenda panameña
Japanese.
Ley Jay es el presidente, junto a su manager Yasser Miranda, de la
productora independiente “The Enchanted Music”.
En torno a su preparación artista, el cubano estudió cinco años
música, por lo que consiguió especializarse en su área.
Prolongadamente, participó en varias agrupaciones.
Sin embargo, fue en el grupo GB CLAN que logró posicionarse como
cantante, tal y como él mismo relató: “Fue allí donde comencé a
mezclar distintos géneros musicales y aprendí a fusionar todos los
ritmos latinos con los urbanos, que es lo que hago
actualmente”.
“Cuándo llegué a Miami, Estados Unidos, me desvinculé de la música,
pero hace cuatro años retomé mi carrera en solitario de la mano de
The Enchanted Music y finalmente logré centrarme como artista. La
música es mi pasión y es lo que me mantiene centrado como ser
humano”, detalló Ley Jay
Internacionalización
“Gracias a las fusiones de distintos ritmos, mi equipo y yo
conocimos a CACHITA UNIVERSAL STUDIO, una compañía que patrocina la
música internacional latina, con la que firmé dos de mis temas:
´Adicto a tu piel´ y ´Me siento Nica´. Por ello,
comenzamos a hacer distintos trabajos en diferentes países. El año
pasado visitamos Nicaragua, un país que me ha recibido con
muchísimo cariño, y en el comienzo de 2021 estuvimos en República
Dominicana, gracias al patrocinio de COSTAZUL TRAVEL y del CAFÉ
CACHITA. Nuestros próximos planes es visitar Colombia”, dijo Ley
Jay sobre el trabajo que ha realizado en varias fronteras.