El dúo venezolano de La Melodía
Perfecta están conmovidos por tantas demostraciones de afecto
por parte de su público, tras el estreno global de “Casi que
no”, por lo que lanzaron una nueva versión acústica. La
canción obtuvo millones de visualizaciones en YouTube,
convirtiéndose en un himno de amor y conexión entre parejas,
familiares y amigos.
Video llamadas que cruzan continentes, familias que aun viviendo en
la misma ciudad no se han podido encontrar, algunas un poco más
sensibles que describen la difícil experiencia de no poder
despedirse de un ser querido en su lecho de muerte, son historias
que se han ido sumando desde diferentes partes del mundo provocando
la viralización de “Casi que no” en redes sociales.
La versión acústica de “Casi que no”, contó con el
virtuosismo musical de los reconocidos productores Rafael Pirela
“Rapirela” y Carlos Almarza, también CEO de la compañía
norteamericana que los representa Cae Group. Haciendo de estas
historias las protagonistas del emotivo audiovisual, en el que
Gabriel Martínez “Gabo” debuta como director junto al productor
Carlos Oropeza.
“Casi Que No” en La Gran Manzana
Por si fuera poco, la ciudad que nunca duerme, Nueva York reconoce
a Gio y Gabo “La Melodía Perfecta” con un Billboard en Times
Square, lugar que sirve de escenario para el estreno mundial de la
versión acústica de “Casi que no”.
Impulsando el mensaje “No hay distancia que separe, lo que une el
amor”, La Melodía Perfecta se conecta de forma empática y sensible
con esta nueva normalidad, mostrando su optimismo en cuanto al
regreso a los escenarios para el 2021, donde proyectan una gira
internacional, en busca de la conquista de nuevos mercados que
abarca parte de los Estados Unidos, México, Chile, Colombia,
Ecuador y Venezuela.