En el camino previo al lanzamiento de su primer álbum, Jambene sigue encantando a sus
seguidores con más de la música que tanto le gusta hacer y que lo
identifica, tanto en lo profesional como en lo personal. Se trata
de su cuarto lanzamiento: “Canaima” un tema que,
irónicamente, nació en Ciudad de México.
Estando Jambene en compañía de la artista argentina Loli Molina,
conversaban de los lugares que deseaban conocer. Entonces Jambene
le pregunta si ha viajado a Canaima, en Venezuela, y ante la
respuesta negativa de ella, él comienza a hablarle de ese lugar, de
esa “magia” que envuelve a Canaima, sus paisajes… y entonces surge
la “imagen” de la playa de agua dulce, que se vuelve una frase
recurrente para Jambene, partiendo de allí la creación de la
canción, como un viaje con la imaginación.
Lo particular de todo esto, como lo explica el propio Jambene es
que “para ese momento yo nunca había ido a Canaima, así que
escribir esta canción fue un verdadero viaje con la imaginación, un
anhelo de estar ese lugar tan mágico, era visualizar cómo sería
estar allí… de verdad que lo veo así, un viaje con la mente”.
Un viaje que se convertiría en realidad para el rodaje del
videoclip de este tema, dirigido por Davis Alejandro. La
conceptualización del audiovisual estuvo a cargo de Juan Torné de
KittyHawk y en la que estuvo 100% involucrado Jambene. Teniendo
como premisa que Canaima es uno de esos lugares tan mágicos, que el
tiempo se comporta de manera diferente, por lo que la canción se
convirtió en un road - trip que muestra la belleza de parque
natural de Canaima en Venezuela, pero desde una óptica más cercana
y romántica entre Jambene y su chica, a lo largo de un recorrido
que terminará en una playa de agua dulce, grandes extensiones de
agua y cascadas magníficas a través de palmeras.
Producido por Julian Bernal, Blackie Blk, Palace y Elena Rose, mezclada y masterizada por Luis
Barrera Jr., este tema posee una gran peculiaridad, pues Canaima,
pese a referirse a un paraje venezolano, y haber nacido como
canción en México, musicalmente está realizado como una bachata y
fue compuesta por un venezolano y una argentina, lo que hace de
esta rola una amalgama de culturas latinoamericanas muy
interesante, un rasgo característico de este joven artista, a quien
gusta fusionar estilos de manera poco convencional.
Para mayor información de la carrera musical de
Jambene seguirlo en su red social de Instagram
como: @jambene.