Orlando Vistel, presidente del organismo de la burocracia
castrista, el Instituto Cubano de la Música, propone erradicar el
reggaetón de los lugares públicos de la isla cubana por poseer
textos explícitos y obscenos que atentan contra la ética y moral
ciudadana.
Hasta ahora el organismo ha tomado medidas como "la descalificación
profesional de aquellos que violen la ética en sus presentaciones"
y la "aplicación de severas sanciones a quienes desde las
instituciones, propician o permiten estas prácticas", según
informaron medios cubanos.
Pero Vistel tiene planes de ir más allá por lo que se encuentra en
un proceso de depuración de catálogos artísticos y trabaja en una
ley que regirá el uso público de la música en medios y fiestas
populares.
El reggaeton es un ritmo que está ganando popularidad en Cuba, pero
el instituto señaló que se trata de un ritmo “seudoartístico” que
tergiversan la sensualidad de la mujer cubana, con letras
insertadas en un soporte musical cuestionable y de ínfima
calidad.
Aun con tal campana de desprestijio al reggaetón, quieren aclarar
"que cada quien es libre de escuchar en su privacidad la música que
desee", pero dicha libertad "no incluye el derecho de reproducirla
y difundirla" en lugares como restaurantes, cafeterías, transporte
público y espacios públicos en general, segun publicó
elnuevoherald.com
El reguetón es un género musical procedente del reggae y se mezcla
con influencias del hip hop. Se desarrolló en Latinoamérica a
finales de los años 80; aunque desde 1970 ya se habla de sus
primeras apariciones. Sus raíces están en las comunidades
jamaiquinas cuyos ancestros llegaron a Panamá y fue fuertemente
adoptado comercializado en Puerto Rico.
Las letras del reggaetón se caracterizan por apoyarse en la rima
para lograr que la canción sea pegadiza. Este estilo de rima está
inspirado en el rap, raggamuffin y dancehall jamaicano.
En un inicio los temas de las letras eran de denuncia social, pero
ahora también se abordan tópicos como historias de amor, breves
anécdotas y los problemas de la vida, decayendo en letras
sexualmente explícitas y denigrantes.
¿Que opinas de que Cuba quiera prohibir el reggaetón?
A continuación deja tu comentario, al igual que dale “Me Gusta” y
Twitéala.