La policía colombiana confirmó el martes, 13 de marzo, 2012, la
captura del costarricense Alejandro Jiménez, alias El Palidejo,
quien es el supuesto autor intelectual del asesinato del cantautor
argentino Facundo Cabral, perpetrado en Guatemala el 9 de julio de
2011.
Alejandro Jiménez partió de Panamá el viernes hacia Colombia bajo
la identificación de Carlos Alirio Cardona, e ingresó a territorio
colombiano el sábado, en donde fue capturado.
La captura se llevo a cabo como a las cuatro de la madrugada en
Puerto Punta Albita, al noroeste, sobre el océano Pacífico. Luego
de ser sometido a una verificación de identidad se estableció que
es uno de los delincuentes más buscados y vinculado al homicidio de
Facundo Cabral.
'El Palidejo' aparece con registros de narcotráfico, vinculado como
proveedor y lavador de activos para cárteles mexicanos.
Jiménez estubo detenido en Bogotá en las dependencias de la Policía
Antinarcóticos, luego ese mismo día se le expulsó a Guatemala,
donde le requiere la justicia por su crimen.
‘El Palidejo’ era buscado como el principal sospechoso del ataque a
balazos que acabó con la vida de Cabral, a los 74 años, el 9 de
julio del año pasado en la capital guatemalteca, cuando se
trasladaba en un vehículo de un hotel hacia el aeropuerto
internacional La Aurora, tras haber ofrecido dos conciertos en esa
ciudad.
Según las indagaciones de la policía guatemalteca, el objetivo era
el empresario nicaragüense Henry Fariñas, quien había contratado a
Cabral para las actuaciones y viajaba en el mismo automóvil atacado
por los sicarios.
Fariñas, quien resultó herido pero sobrevivió a la emboscada, se ha
convertido en uno de los principales testigos en la investigación
del crimen y acusó ante la justicia guatemalteca a Jiménez de ser
el autor intelectual del ataque.