Biografía de Merenglass
Merenglass es el grupo más popular de merengue en
México. La agrupación merenguera dominico-mexicana representa la
fusión musical más auténtica y real del merengue y los ritmos del
caribe con la sensibilidad mexicana y el sabor Dominicano.
Merenglass está dirigido por el cantante de merengue Ramón Glass y
compuesto por grandes músicos dominicanos y mexicanos que están
comprometidos con el género merengue.
Significado del nombre
El origen del nombre de la agrupación, responde a la vinculación de
la palabra compuesta MEREN… tomada de la palabra merengue, que
define el ritmo candente de la música dominicana. GLASS parte
esencial en la preparación del dulce mexicano llamado merengue, así
como la fusión del apellido de su fundador con el merengue. Con una
decidida búsqueda de lograr la penetración del merengue en el gusto
popular mexicano. El inquieto músico dominicano Ramón Glass funda
el concepto institucional y musical el 4 de marzo de 1994, dando
inicio a una ardua travesía en el espectáculo y el entorno
artístico, con proyectos discográficos definidos, actuaciones
televisivas, presentaciones en vivo y connotadas menciones
periodísticas en diversos medios de comunicación: TV Novelas, Furia
Musical, El Universal, Listín Diario, The News, El Sol de México y
sus diferentes ediciones en toda la republica mexicana, Excélsior,
El Heraldo, etc.
Trayectoria y Legado
El grupo se ha presentado en los principales foros de la República
Mexicana, como: La Monumental Plaza de Toros México, Teatro
Metropolitan, Auditorio Nacional, Hard Rock Live, Teatro Blanquita,
Palacio de los Deportes, Estadio Azteca, Conciertos en varios
estadios de méxico, Salón La Maraka, Premier, Gran Forum, etc. A
todo ello se suman actuaciones en ferias, salones, bailes masivos,
fiestas privadas y discotecas.
También han alternando con artistas de la talla de Celia Cruz,
Oscar de León, Wilfrido Vargas, Rubén Blades, Los Hermanos Rosario,
Angelica María, Aleks Sintek, La Sonora Santanera, Grupo Cañaveral,
Banda el Recodo, Los Tucanes de Tijuana, Angélica María, Aleks
Sintek, entre otros.
El grupo ha participado en importantes festivales de México:
Festival Cervantino, Festival del Caribe en Cancún, Afrocaribeño en
Veracruz, Acafest y Acapulco Brilla.
Goza de una vasta presencia televisiva, recordemos algunos
programas: Siempre en Domingo, Hoy Mismo, Zambombazo Dominical, Al
Ritmo de la Noche, En Familia con Chabelo, Ritmo Son Latino, Hoy,
al Fin de semana, La Botana, La boda de mis sueños, La oreja, Vida
TV, Con todo, Nuestra Casa, Se vale, Brozo, La hora de la papa, El
sabor del Chef, La parodia, programas especializados de
espectáculos. En los Estados Unidos se presentado en: Padrisimo, la
Hora Lunática, En Caliente, Que Onda, El Show de Johnny Canales, y
Orale Primo de Jesús Soltero, etc. En República Dominicana en: La
Súper Tarde, Súper Revista, Con Los Famosos, Escenario, entre
otros. Contamos con varios éxitos radiales, y han formado parte
determinante de innumerables festivales radiofónicos.
Por otra parte, también han participado en la película "Vamos al
Baile", dirigida por Ángel Rodríguez Vázquez, con la actuación de
Lalo "El mimo", Angélica Infante, Lyn May, etc.
Como se puede constatar, a través de esta realidad se desarrolla el
perfil discográfico del grupo que actualmente responde a mas de
diez producciones. La primera se titula Tinta Verde o Ritmos del
Caribe, posteriormente se realizó: El Baile del Zambombazo, con la
participación del gran narrador deportivo Enrique "El Perro"
Bermúdez, allí dan nacimiento al ritmo Cumbiarengue, mezcla de
cumbia y merengue; el tercer disco llamado Merenglass… Más Chévere;
y un cuarto ¿Dónde están las mujeres?. Abordan allí la primera
realidad del merengue mexicano; el quinto disco Merenglass…. A la
Mexicana; en este disco se logra la mexicanización del merengue. La
sexta producción es "Mirándote", y el séptimo disco Mamborengue
(Hoy como ayer), donde encuentran reflejada la época de las grandes
orquestas armonizada con el merengue. El octavo disco: De fiesta
con Merenglass, donde oirá y disfrutara el perfil en vivo de la
agrupación. La novena es "Con Sabor a México", con la combinación
de diferentes ritmos, estilo que caracteriza a la agrupación. Su
décima producción titulada "Merenguense", es donde Ramón Glass
logra la fusión de los ritmos merengue y duranguense constatando
así el perfil del grupo que siempre está en busca de la innovación
para dar lo mejor al público.
La presencia de Merenglass en importantes proyectos musicales y
artísticos de trascendencia nacional e internacional sitúan al
grupo entre las estrellas mexicanas más conocidas del género y su
participación en los siguientes eventos lo confirman: Homenaje por
sus 50 años de Trayectoria en la televisión Mexicana a la señora
Angélica María, Participación Musical en la Novela, Amigas y
Rivales, Presencia musical en los premios TV Novelas y Furia
Musical, actuación musical en el Teletón de la República Mexicana
en varias ocasiones, así como plasmar las huellas en el Paseo de
Las Luminarias siendo el único artista merenguero con presencia en
este conocido pasaje de estrellas. En los premios Casandra de la
República Dominicana por su Trayectoria en el Extranjero, etc.
Se destaca que por su proceso de trabajo y fusión musical,
Merenglass es reconocido en el ámbito nacional e internacional
como: Los Creadores del Merengue Azteca.
Por todo lo anterior, el sincretismo logrado con la sensibilidad de
la música tradicional mexicana y la armonización con el sabor del
Merengue dominicano, hacen de Merenglass Los Embajadores del
Merengue en México.