Biografía de Mati Gómez
Mati Gómez es un cantante urbano que nació en
Santiago de Chile, Chile, en 1999. Este intérprete incursionó en la
industria del espectáculo en 2019, con el género urbano. Es el
nuevo artista que fue firmado al sello La Industria Inc. y promete
ser la nueva sensación juvenil del género. Mati es amante de la
naturaleza, del deporte y un romántico sin remedio.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Mati Gómez creció en el seno de una familia de clase media, donde
desarrolló inclinación por la música a muy temprana edad. No
obstante, antes de dedicarse de lleno a su carrera musical, este
joven cantante estuvo contratado como obrero en una planta de
residuos tóxicos, hasta el momento en que firmó contrato con el
sello discográfico La Industria Inc.
Género musical
Mati Gómez desde sus inicios ha trabajado con el género reggaetón,
donde las tonadas son cautivantes y con melodías repetitivas.
No obstante, la voz de Mati Gómez está en buena sintonía con las
melodías, por lo que hace una mezcla interesante de ritmos y
sonidos, creando un balance perfecto.
Trayectoria y Legado
Luego de haber firmado contrato con Industria Inc, Mati Gómez
reveló su experiencia: “Todo comenzó en una reunión familiar (…) me
dicen ‘Mati, estás muy guapo, deberías cantar’. Días después, me
llaman y me dicen ‘tienes que grabar en un estudio’. Fui al
estudio, salió algo muy bonito y se lo mostraron a Juan Diego, que
dijo ‘tráelo y lo firmamos al tiro’. Fue una locura”.
Fue así como este artista urbano se dio a conocer en 2019, cuando
publicó su primer tema promocional titulado “Yo no sé”,
lanzado el 8 de agosto de ese mismo año, bajo el sello discográfico
de la casa Industria Inc., el cual fue lanzado por medio de su
canal en YouTube.
El tema comienza con una tonada al ritmo de la guitarra acústica y,
luego de unos segundos, comienza la melodía al compás del
reggaetón. La trama del mismo se desarrolla en una videollamada
realizada por Mati Gómez, donde está preparado para hacerle una
declaración amorosa a su chica. A través de la letra, el artista va
exaltando las cualidades físicas de la muchacha y sus sentimientos
hacia ella, hasta el punto de sentirse enamorado. El arte del vídeo
consta de un diseño minimalista de una habitación de un chico
común; sin embargo, a medida que el vídeo musical avanza, la
habitación se va haciendo más grande y se integran nuevos elementos
a la escenografía, así como personajes para ayudar a Mati Gómez a
conquistar a la dulce chica.
Generalmente, los artistas que pertenecen a este tipo de género,
tienen canciones con letras muy controversiales que realizan
insinuaciones a vivir una vida con base a los placeres humanos. Sin
embargo, Mati Gómez cambia el estereotipo del típico reggaetonero
haciendo canciones con letras románticas bajo el estilo del género;
convirtiéndose así en un artista innovador.