Biografía de Los Gemelos y Orlay
Los Gemelos y Orlay fueron una agrupación musical
ecuatoriana. Se formó en Guayaquil, Ecuador, tras participar en un
conocido concurso televisivo de talento musical. El trío tuvo una
excelente acogida, que les sirvió de impulso para desarrollar su
carrera musical.
Se montaron en la ola de un género musical de moda, pegando varios
temas. Entre ellos, "La carta" y "Canción de
amor".
La música urbana contemporánea da para mucho. Quizás por eso, el
trío hizo apostó al romantic style. Demostraron gran talento, pero
este subgénero musical pronto perdió popularidad. Juntos no
lograron pegar otros temas en la escena musical ecuatoriana y, en
2013, el proyecto se agotó.
Inicios de Los Gemelos y Orlay en la Música
En 2010, Los Gemelos y Orlay participaron en un programa de talento
musical del canal televisivo RTS, en Guayaquil. Dada la proyección
que ganaron con ese concurso, decidieron crear un grupo de música
urbana contemporánea.
Los hermanos Berrezueta nacieron en Ecuador y siempre habían estado
cerca de la música. Sus padres y abuelos fueron músicos. Por su
parte, Orlay, cubano de nacimiento, fue quien dio el empuje para
formar el trío. Antes de entrar en la competencia televisiva de
canto, tuvo una academia de baile en la capital del país.
A finales de noviembre de 2011, se concretó la propuesta musical.
Entonces, Orlay comentó en una entrevista que la imagen de Juan
Diego y Paco resultaba refrescante. Para ese momento, en Ecuador
eran los únicos gemelos en un grupo musical. En enero del año
siguiente, estaban promocionando su primer videoclip.
Género musical
Los Gemelos y Orlay interpretaron música urbana. Su propuesta
inicial estuvo marcada por el género romantic style, con temas
románticos y música de fusión latina. Más adelante incursionaron en
la bachata romántica y otros estilos populares, todos dentro de la
música urbana contemporánea.
Trayectoria y Legado
Los Gemelos y Orlay arrancaron su proyecto musical, montados en la
ola del romantic style. En este género de moda, tuvieron sus
mayores éxitos. Después incursionaron en la bachata romántica y en
otros estilos populares. Sin embargo, siempre buscaron mantener la
esencia que los caracterizó dentro de la música urbana
contemporánea.
Su sencillo debut, lanzado en 2012 con el título de "Canción de
amor", se convirtió en un éxito. El respectivo videoclip fue
uno de los favoritos de la plataforma digital YouTube. Resultó un
triunfo para el novel trío.
Ese primer tema versa sobre una relación romántica. Es el caso de
una persona que enseña otra a ver el mundo de una manera distinta.
Pero, además, trata de sonreírle a la vida. "No solamente es una
canción como para una novia, sino que puede ser para alguien
especial para ti", expresó Paco muy emocionado.
Por su parte, Orlay dijo lo siguiente. "Nosotros no queremos que
nuestra música caiga en la vulgaridad que por eso es que mucha
gente suele cuestionar este género".
Más adelante, gracias a esa pieza musical, se presentaron en el
canal RTU de la TV ecuatoriana. Fue en la gala de premiación al
Talento Ecuatoriano, donde resultaron galardonados como Artistas
Revelación Del Año.
Su segundo sencillo, "La carta", salió pocos meses
después. "Es un tema que surge con la idea de dedicárselo a un amor
que se encuentre lejos, es un tema de amor. (...). Las canciones
que hacemos siempre van con un mensaje de amor, este tema no deja
de serlo también", comentó Orlay. A pesar del fondo romántico del
tema, el grupo logró una fusión electrónica-mambo.
Por esa época, el trío gozaba de gran popularidad en la movida
urbana de Ecuador. Sobre todo, tenían el cariño y el agradecimiento
de miles de fanáticas. De muchas de ellas, recibieron el apoyo
necesario para seguir impulsando su proyecto musical.
Fue un tiempo en que Los Gemelos y Orlay se presentaron en varias
ciudades ecuatorianas. Estuvieron en Azogues, Babahoyo, Cuenca y
Guayaquil, entre otras. Por ese entonces, su meta era recorrer todo
el país. Aspiraban a que su música fuera la más popular del
momento. Y, por un tiempo, lo lograron.
En 2013, el trío se disolvió. Los dos hermanos emprendieron un
proyecto musical distinto, actuando como dueto. Pero esa será otra
historia.
Integrantes
Fueron parte de la agrupación
Juan Diego Berrezueta, cantante.
Francisco "Paco" Berrezueta, cantante.
Orlay Pupo de la Cruz, cantante e impulsor inicial del
proyecto.
La música urbana contemporánea da para mucho. Quizás por eso, Los
Gemelos y Orlay hicieron su apuesta dentro del romantic style. El
trío demostró gran talento, pero ese subgénero musical pronto pasó
de moda. Juntos no lograron pegar otros temas en la escena musical
ecuatoriana y, en 2013, el proyecto se agotó. Un dúo, integrado por
los dos hermanos, ha intentado preservar el espacio que
inicialmente conquistaron.