Biografía de Lara Fabián
Lara Fabian, cuyo nombre verdadero es
Lara
Crokaert, es una cantante y compositora belga. Es conocida
por su rango vocal y calidad artística. Ganó éxito con sus
canciones, tales como:
"Quédate"; "Pas Sans Toi", "Par Amour",
"Papillón", "Les Homéricains" y
"Le Secret".
Canta en francés, italiano, español, ruso, inglés, portugués,
también en alemán en 1988 al versionar el tema
"Croire
(Glaub)", aunque no domina este idioma. Se convirtió en
ciudadana canadiense en 1994, ese mismo año comenzó su carrera
artística en Quebec.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lara Fabián es hijo de padre belga y madre siciliana. Su nombre
proviene de la canción de la película Doctor Zhivago. A pesar de
haber nacido en Etterbeek, vivió los primeros cinco años en
Catania, aprendiendo italiano como lengua materna, antes de
regresar a Bruselas, iniciando sus estudios de primaria en el
colegio de Forest, Institut Sainte Ursule.
Desde temprana edad aprendió a cantar, bailar y tomar lecciones de
piano. Estudió música en el Real Conservatorio de Bruselas a la
edad de ocho años. Cuando tenía diez años escribió y presentó sus
primeras canciones en el conservatorio. Las canciones de Fabian
estuvieron influidas por las voces de artistas como Barbra
Streisand, Céline Dion, Mina y Queen.
Inicios de Lara Fabián en la Música
Lara Fabian comenzó su carrera su desde joven. Estuvo acompañada
por su padre músico, exguitarrista y vocalista de Petula Clark,
quien comenzó su carrera como cantante a los 14 años en Bruselas.
Unos pocos años más tarde, entró en una serie de concursos europeos
y ganó varios premios. Sin embargo, en 1986, fue cuando comenzó su
carrera de manera profesional.
Cuando tenía dieciocho años asistió al concurso del Festival de la
Canción de Eurovisión, donde quedó en cuarta posición, siendo la
ganadora
Céline Dion. En ese
transcurso de tiempo fue conocida con los sencillos
"Croire",
"Je sais" y
"Lazziza est en pleure".
En 1990, tras sus éxitos europeos y finalizar sus estudios, Lara se
muda a Quebec, Canadá, donde continuó con su carrera, junto a
colaborador y productor, Rick Allison (a quien conoció en un bar en
Bruselas).
Género musical
Las interpretaciones musicales de Lara Fabián son realizadas en los
géneros pop operístico, pop francés, pop rock, acústica y dance
pop.
El tipo de voz de Lara Fabian es el de una soprano lírica ligera,
con un rango vocal de cuatro octavas, que va desde Eb (EB3) por
debajo de C media (C4) hasta G # (G # 6). Ella ha llegado a un La
alto (A5).
Trayectoria y Legado
El debut de Lara Fabian fue con álbum homónimo en francés. Fue
certificado disco de oro 1993 y disco de platino al siguiente
año.
Con su segundo trabajo
"Carpe Diem, comprobó que su éxito
en Quebec, no era un hecho aislado y temporal. En menos de tres
semanas, el álbum fue oro. Este disco la llevó a embarcarse en una
gira, logrando éxito.
Durante los noventa fue reconocido por la gala de ADISQ, donde Lara
recibe dos premios Félix: Mejor show del año y Mejor cantante
femenina del año los cuales son votados por el público.
En ese mismo transcurso de tiempo, a petición de Serge Lama, Lara
se une al cantante en el escenario del Palacio de Congresos de
París para realizar
"Je suis malade", una canción que
había cantado en su álbum
"Carpe Diem".
Posteriormente, Lara estuvo participando en los estudios de Walt
Disney, donde puso su voz para el personaje animado Esmeralda.
Disney también incluyó la versión en Francés de la canción
"Que
Dieu aide les exclus" (God Help The Outcasts) en la banda
sonora de la película.
Tras el éxito con el disco, Lara Fabian firmó un contrato con el
sello francés Polydor de 1997. En este tiempo lanzó el trabajo
"Pure", que contenía los sencillos
"Tout", "Je
T'aime" y
"Humana". Por este disco, Lara fue premiada
con un Félix Popular Álbum del Año en la gala de ADISQ de 1997.
Una de sus colaboraciones más importantes fue con Johnny Hallyday,
en conciertos benéficos para "Restos du Cœur". Poco después, para
satisfacer la demanda del público, Polydor finalmente sacó
"Carpe Diem" al mercado europeo.
Lara Fabian estuvo realizando giras de conciertos por Francia,
España, Bélgica y Canadá.
A finales de los noventa estrenó su primer disco en vivo
"Live", que fue número uno en Francia. Asimismo firmó un
contrato Internacional de la Compañía Sony Music para grabar su
primer álbum en Inglés.
Debido a la gran acogida del disco, se lanzó una edición especial
para el mercado hispano, incluyendo cuatro temas en español. El
álbum debutó en número uno en las listas del Billboard.
El siguiente trabajo discográfico de Lara Fabian,
"Álbum
Nue", muestra una excepcional fuerza vocal y un lado emocional
que no había mostrado en álbumes anteriores. El disco se posicionó
en los primeros lugares en diversos países, como Bélgica, Francia y
Canadá.
Tuvo la oportunidad de contribuir con el disco del Mundial con la
canción
"World At Your Feet", escrita y producida por Gary
Barlow.
En ese tiempo lanzó su segundo álbum en vivo
"Live 2002".
Al siguiente año realizó una gira de conciertos, donde cont´con
Maurane y Daniel como invitados.
La interprete continuó con el disco
"A Wonderful Life",
lanzado en inglés, el cual fue comercialmente un fracaso y muy
criticado. El álbum no logró alcanzar el éxito de su primer álbum
en inglés
"Lara Fabián".
A lo largo de su carrera ha lanzado más de veinte discos, con los
cuales ha tenido éxito a nivel mundial, destacándose
"9",
"Toutes les femmes en moi", "Every Woman in Me", "Mademoiselle
Zhivago", "Le Secret", "Ma vie dans la tienne", "Camouflage",
"Papillon" y
"Lockdown Sessions".
Lara Fabian también ha lanzado diversas canciones para películas,
como:
"The Dream Within" y
"For Always". La
cantante también probó suerte en la actuación, apareciendo en la
película
"De-Lovely", interpretando el tema de Cole Porter
"So In Love" con Mario Frangoulis.
Vida Personal
Lara Fabian tuvo una relación con el cantante francés Patrick
Fiori, en 1998.
Estuvo en una relación desde 2006 con el director francés Gérard
Pullicino, relación de la cual nació Lou, la primera hija de
Lara.
En 2013 contrajo matrimonio con el músico y artista italiano
Gabriele Di Giorgio.
Lara Fabián es una exponente que se ha caracterizado por ser la
artista femenina belga con mayores ventas de todos los tiempos. Ha
logrado vender más de treinta millones de discos a nivel mundial.
Sus trabajos musicales son merecedores de diversos premios y
reconocimientos.