Biografía de La Reyna de Monterrey
La Banda Reyna de Monterrey es una agrupación
mexicana. Nació en Monterrey, Nuevo León, México, en 2012. Sus
integrantes eran, o son, originarios de los estados de Guanajuato,
Oaxaca y Querétaro. Ha hecho bailar al público por toda la
república mexicana y lugares de Estados Unidos.
Entre sus canciones, destacan "Mi último deseo", "El
rey", "Chino norte" y "Si ya no me
quieres".
Inicios de La Reyna de Monterrey en la Música
La Reyna de Monterrey al principio comenzaron con el nombre Perla
Azul Alterada, pero después de algunos años cambiaron al actual,
con la ilusión de dejar huella en la industria discográfica de su
país. Fue fundado por Palomo Luna.
Género musical
La Reyna de Monterrey interpreta música regional mexicana.
Trayectoria y Legado
La Reyna de Monterrey es una agrupación mexicana de más de veinte
años de carrera, manteniendo el entusiasmo, alegría y dedicación de
cada uno de sus integrantes para el disfrute de sus fanes, a través
de sus trabajos musicales.
Entre sus sencillos, sobresalen "Jefe de Nuevo Laredo",
"Échele un ojo", "La ch y la pizza" y "En el
radio un cochinero".
En los últimos años de su carrera, La Reyna de Monterrey ha
estrenado los álbumes de estudio, titulados "De tocho
morocho", "Nuestra trayectoria", "Con los compas
en vivo desde el Mocorito" y "11 aniversario, vol
3".
Este último salió en 2023, incluyendo los éxitos musicales "El
fugitivo", "El sinaloense", "Tranquilito" y
"Ya supérame".
Asimismo, La Reyna de Monterrey ha mantenido los estándares de
popularidad con los sencillos, titulados "El de la
sonrisa", "El amigo", "El piloto" y
"Desvelado".
En 2013, la banda regresaba a Monterrey, Nuevo León, México, luego
de una presentación en Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, y la
camioneta en la que viajaban los músicos fue impactada de frente
por un camión de carga a la altura del kilómetro 107 de la
autopista a Laredo, en el municipio de Sabinas Hidalgo, unos 100
kilómetros al norte de Monterrey.
Al momento del percance fallecieron diez músicos y otros cinco
resultaron heridos. Pero después también falleció Alberto López
Vázquez, de veintidós años, en el Hospital Universitario, por
traumatismo craneoencefálico.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, el chofer se
quedó dormido, lo que originó que perdiera el control del automóvil
hasta chocar con otro camión y salirse del carril.
La Reyna de Monterrey a pesar de ese triste episodio, logró seguir
adelante para el disfrute de sus fanes y actuar en memoria de sus
músicos fallecidos, trabajando con ánimo y así rendirles
tributo.
"Corridos viejitos pero bonitos" es uno de sus álbumes en
vivo, contentivo de seis canciones, siendo algunas de ellas,
"Caminos de Michoacán", "El molino", "Nave
727" y "Catarino y lo rurales".
Entre otros de los álbumes de La Reyna de Monterrey, llevan por
nombres "Homenaje a la Trakalosa de Monterrey",
"Homenaje a los Tigres del Norte" y "Rancheritas con
banda la Reyna de Monterrey".
La Reyna de Monterrey es una agrupación mexicana de música regional
mexicano, logrando satisfacer a su público con cada uno de sus
trabajos discográficos, con los que ha puesto a bailar a una
multitud con sus sonidos alegres y la sincronía de los instrumentos
musicales que implementan para sus actuaciones y grabaciones,
siendo considerados una de las importantes bandas de su región.