¿Quién es Jerónimo?

Biografía, historia, vida y legado musical de Jerónimo

Jerónimo
Escuchar la biografía
4

Biografía de Jerónimo


Alberto Pedro González Quevedo, conocido artísticamente como Jerónimo, es un cantante y compositor argentina. Nació el 8 de mayo de 1947, en Argentina. Es una figura destacada de la balada romántica en Hispanoamérica, con una carrera que abarca más de cinco décadas.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Jerónimo nació en Las Carabelas, un pueblo del Partido de Rojas, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Hijo único de Pedro y Mercedes, fue heredero de un valioso patrimonio vital: la honradez, el respeto hacia sí mismo y los demás, y el amor genuino.

Su casa era visitada frecuentemente por amigos y familiares amantes de la música: "Recuerdo que cantaban felices y tocaban esas guitarras que ahora mismo me parece escuchar, esas reuniones eran mis favoritas, algunas veces me ponían en medio de todos ellos para que cantara y ya desde entonces mi cabecita se imaginaba cosas que luego el tiempo me permitió vivir, me gustaba cantar folclore y escuchar a aquellos cantores de los cuales seguramente aprendí mucho casi sin saberlo", confesó el artista.

Inicios de Jerónimo en la Música


Jerónimo comenzó en la música en Argentina durante su adolescencia, cantando en orquestas y bandas locales.

En 1972, saltó a la fama con su primer trabajo discográfico, que incluyó su primer gran éxito, "Dos que me parecen uno".

Género musical


Jerónimo interpreta baladas románticas. Sus influencias musicales son los artistas como Leo Dan y Palito Ortega.

Trayectoria y Legado


Jerónimo es uno de los baladistas románticos más queridos de Argentina y Latinoamérica. Con una carrera que se extiende por más de cinco décadas, se consolidó en el panorama musical hispano con éxitos ineludibles como "Dos que me parecen uno", "Siempre te voy a querer" y "No te vayas nunca". Si bien tuvo un inicio en Argentina, logró un gran reconocimiento en el público de habla hispana, especialmente en Colombia, donde su música se convirtió en un verdadero boom.

Posteriormente, su popularidad se consolidó con temas icónicos de la balada como "Amor mío".

Jerónimo tiene una discografía bastante extensa, que abarca sus baladas románticas de la época dorada hasta su incursión en la música cristiana. Ha grabado cerca de veinticinco álbumes a lo largo de su carrera.

Entre esos trabajos musicales, sobresalen "Jerónimo", "Siempre te voy a querer", "Amor mío", "Vengo desde tu voz", "Detrás de mis canciones", "Dueño de mi libertad", "Por ella yo sería" y "Nacido para cantar".

Asimismo, en los últimos años de su carrera musical el artista se ha inclinado por la música cristiana. Ha lanzado álbumes enfocados en este género, entre ellos, "Jesús el amigo que nunca falla", "Cantemos al señor" y "Mi regreso a la balada romántica - música cristiana".

Jerónimo también desarrolló una parte importante de su carrera en España, donde llegó a ser nacionalizado español para representar al país en eventos europeos y ganó festivales como el de Benidorm.

El cantante ha representado a Argentina en el prestigioso Festival OTI de la Canción, donde obtuvo el tercer lugar.

Actualmente, Jerónimo continúa activo, realizando giras y grabando, manteniendo su conexión con la balada romántica y explorando otros géneros.
Sin duda, es un artista que supo conquistar al público con letras profundas y una voz característica, demostrando que "lo ha dado todo por la música", durante su extensa carrera. Un verdadero romántico de la canción.

Vida Personal


Jerónimo está casado con una mujer de nacionalidad colombiana con quien tuvo sus hijos. Debido a su fuerte conexión personal y profesional con Colombia (al que llama su "segunda patria musicalmente hablando"), el cantante y su familia han pasado mucho tiempo en ese territorio.

Jerónimo es la prueba de que un artista que canta con el corazón y con convicción puede perdurar y seguir siendo aplaudido. Pese a ser argentino, su carrera floreció con una intensidad inigualable en Colombia, país que adoptó como su "patria musical" y donde su popularidad alcanzó niveles de fenómeno. Su éxito trascendió, llegando también a España y otros países de habla hispana, demostrando la universalidad de sus temas.

Datos de Jerónimo

  • Nombre Artístico: Jerónimo
  • Donde Nació: Buenos Aires, Argentina
  • Nacionalidad: Argentina
  • Género(s): Bladas, cristiana
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantante, compositor