Biografía de Izolan
Jean Léonard Tout-Puissant , conocido
artísticamente como Izolan, es un rapero, letrista
y cantante haitiano. Nació en Arcahaie, Haití, el 24 de diciembre
1982. Ha tenido gran aceptación de muchos aficionados al rap,
lograndoinvitaciones a diversos eventos y festivales de
hip-hop.
Perteneció al grupo de rap Barikad Crew, formado en Bas Peu Chose,
en la región capital haitiana. Su carrera en solitario, iniciada en
2010, ha cobrado gran importancia. Es considerado uno de los
raperos más talentosos e influyentes de su país.
Sus canciones se han vuelto muy populares. Hay quien afirma que
están en boca de casi todos los haitianos. El éxito que ha
conseguido dentro del rap kreyòl, no tiene precedentes.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Izolan nació en una zona rural de Haití, donde fue criado por su
madre y una tía. En esa isla caribeña, demostró desde joven su
interés por los deportes y la música. Siendo adolescente, realizó
ciertos trabajos menores para darse algunos "gustos propios de la
edad". Como muchos jóvenes de su país, tuvo que dejar su hogar
familiar rural para cursar sus estudios. En su caso, los llevó a
cabo en la ciudad capital.
Inicios de Izolan en la Música
Izolan se inició en el rap, como exponente de la música callejera.
Empezó haciendo rimas y creando temas urbanos.
Establecido ya en la capital haitiana, conoció al rapero K-tafal,
quien lo invitó a integrarse a Barikad Crew. Este grupo de rap
kreyòl o hip-hop haitiano, desde siempre ha sido muy apreciado en
Puerto Príncipe. Izolan pronto empezó a destacarse dentro de esa
agrupación, ganándose su propio espacio. En 2007, ese conjunto de
raperos lanzó su disco debut. Y el segundo, al año siguiente.
Había estado en otros grupos, antes de participar en Barikad Crew.
Habiendo sido siempre un apasionado del rap, Izolan participó desde
mucho antes en competiciones de rap de estilo libre. Asimismo, fue
integrante de un grupo llamado Anbiskad.
Género musical
Izolan se destaca por interpretar música urbana contemporánea. Sus
canciones van específicamente en los géneros rap y hip hop. Ha
logrado un estilo único, al mezclar rap y música tradicional de su
país. Esta combinación ha dado origen al rap kreyòl, también
llamado hip-hop haitiano.
Sus interpretaciones suelen ser poéticas y comprometidas. Aborda
temas fundamentales, como la pobreza, la corrupción, la injusticia
social y la política.
Trayectoria y Legado
Izolan es, hoy por hoy, uno de los raperos haitianos más famosos.
Comenzó en solitario en 2010 y, hasta ahora, tiene publicados tres
álbumes de estudio. El éxito que ha obtenido, es resultado de años
de duro trabajo. Siempre impulsado por su enorme deseo de llegar a
lo más alto.
Su disco debut, lanzado en 2010 con quince canciones, lleva por
nombre "Femen Bouch Nou". Temas como "Ki Moun Ou Ye",
"Pwoblem Jen Yo", "Ouve Kow" y "Beef Tout Tan",
pertenecen a ese disco. Asimismo, "Money On My Mind",
"Arestasyon" y "Gun Shot", entre otros.
Su segundo álbum es de 2013, contiene diecisiete temas bajo el
título de "K-Tafal". Lleva el mismo nombre de su maestro
de Barikad Crew, fallecido unos años antes en un accidente
automovilístico. Incluye canciones como "Tradisyon Yo Ale",
"Izo 4 Life", "Mwen Pa Lage'w" y "Do'm Laj". Este
segundo álbum obtuvo un gran éxito en Haití. Además, le permitió a
Izolan darse a conocer en todo el Caribe.
El último disco de larga duración que ha publicado hasta ahora,
"Kite Izo Baw Love", salió en 2015. Son once temas de hip
hop y mucho contenido político. "Map Kite", "Formidable",
"Cherie Male", "Kitem Baw Love" y "Nou Pral Trip",
son piezas musicales de ese tercer trabajo discográfico.
Después de esos tres álbumes, Izolan ha basado su estrategia de
mercado en el lanzamiento de sencillos. Siguiendo la moda
imperante, ha apuntalado de esa manera sus actividades en la
industria del disco. En esta etapa, ha reafirmado su condición de
artista muy trabajador, prolífico y de gran creatividad.
Entre sus sencillos de los últimos años, se mencionan temas como
los siguientes. "Terapi", "Transfomasyon", "Travay", "Tòf"
y "Toup Pou Yo".
Actualmente, es considerado uno de los raperos más talentosos e
influyentes de su país. Después de más de diez años, Izolan
continúa haciendo música atractiva e inspiradora para la juventud
haitiana.
Vida Personal
Izolan está feliz con su hija Regina. También con Leo, su hijo
adoptado. Hasta ahora ha sabido administrar su tiempo de trabajo,
sin desatender a su familia. Aunque creció sin la presencia
paterna, hace todo lo posible por estar con sus hijos.
Más allá de su actividad musical, Izolan también es un hombre de
negocios. En Haití, tiene varias empresas comerciales. Una,
denominada Izodlo, está dedicada a la venta de agua potable. Otra,
Izobox, vende cajas. Y una tercera, Zomoto, se especializa en la
venta de motos.
Asimismo, se ha desarrollado en el campo de la publicidad, donde es
muy solicitado. Con frecuencia, interviene en comerciales de la
televisión y la radio haitianas.
Por si no fuera suficiente, tiene un estudio de grabación, de
nombre Oye Oye Records. Con este último proyecto, busca apoyar
también a jóvenes talentos musicales de su país. Desea evitar que
las nuevas generaciones de cantantes y raperos, tengan los mismos
problemas que él enfrentó al inicio. Es por eso que sigue apoyando
a muchos artistas de su país.
Inquieto y bien consciente de la situación haitiana, Izolan también
ha incursionado en la política. Su sensibilidad social, lo ha
llevado a tomar posiciones de apoyo o critica a ciertos proyectos
político-partidistas de Haití. En su ciudad natal, su presencia en
todavía más fuerte.
Como muchos artistas, durante el terremoto que asoló a su país en
2010, estuvo muy comprometido en acciones solidarias. Participó en
varios conciertos benéficos, en pro de los damnificados. En 2015,
fue candidato a las elecciones legislativas de Haití.
Sus canciones se han vuelto muy populares. Hay quien afirma que
están en boca de casi todos los haitianos. El éxito que ha
conseguido dentro del rap kreyòl, no tiene precedentes. Después de
más de una década de carrara musical, Izolan sigue siendo muy
solicitado.
Letrista que sabe poner el dedo en llaga, presenta temas
comprometidos, que descubren la sociedad en que vive. Ha logrado
subirle el volumen a las denuncias sobre problemas sociales y
políticos de su país. Lo ha conseguido, sin menoscabo de la calidad
musical que ofrece.
Su energía parece ilimitada: puede hacer música de gran calidad y
emprender negocios exitosos. Puede dedicarse a la política y ser
solidario con los demás. En su vida tan asertiva y dinámica, su
familia ocupa un lugar muy especial. Se entiende que sea tan
apreciado por la comunidad haitiana, dentro o fuera de la isla.