Biografía de Internacional Carro Show
Hablar de Internacional Carro Show es describir una vida de éxitos
que consolidan y denominan a la agrupación como la Institución
Tropi- Romántica de América.
Los inicios provienen desde los años 40’s en Villa González Ortega
Zacatecas, México, cuando los 5 hermanos Hernández Moreno (Eleno,
Ismael, Mónico, Chanera y Antonio) deciden conformar una agrupación
bajo el nombre de la “Comparsa Vigo”.
Pero es hasta los años 70’s cuando Eleno, Chanera e Ismael emigran
a la ciudad de México en busca nuevas oportunidades, teniendo
además detrás de ellos nuevas generaciones como Nelo Hernández G.,
Ismael Hernández G., Antonio Hernández G., Jesús Rodríguez F.,
Ezequiel Hernández D. y Javier Hernández D. Intentando a través de
los años dar un paso mas para poder alcanzar el éxito logran solo
algunas grabaciones, usando un nuevo calificativo “Grupo El
Carro”.
Ya al inicio de 1985 se comenzaría a gestar un proyecto de grandes
dimensiones titulado “INTERNACIONAL CARRO SHOW” que se
consolidarían en 1986 cuando lanzan al mercado su primer material
titulado “14 Hits De La Temporada”, y que de esta primera
producción se desprende como primer promocional el tema “Con Paso
Fino”, teniendo una buena aceptación en las radiodifusoras de la
republica mexicana, pero el paso al éxito se provoca cuando el
“Internacional Carro Show” lanza su segundo promocional, este sería
el tema de “VENENO” que les dio varios premios entre ellos el
“Tequendama de Oro” otorgado en Colombia reconocido a nivel latino,
siendo 1er grupo tropical mexicano destacado en este tipo eventos a
nivel internacional y colocado en los primeros lugares de las
listas de popularidad durante meses, creando un estilo que es pauta
para las nuevas agrupaciones, denominándolo como “Tropi-Romántico”
.
Al mismo tiempo que se abrían las puertas del éxito para el grupo
paradójicamente se abre la puerta al dolor, ya que el director de
la agrupación Ismael Hernández Moreno pierde la vida al regresar de
un exitoso baile en Taxco, Guerrero la madrugada del 10 de mayo de
1987 en un accidente automovilístico en la carretera de Topilejo,
este hecho conmocionaría a su publico al enterarse de la fatal
noticia.
Pero el tiempo siguió su marcha y los buenos resultados y logros se
dieron a base de esfuerzo, y en 1987 Internacional Carro Show graba
su segunda producción “Cumbias Y Ritmos Incomparables” en donde
muestran y confirman que el sabor, el sentimiento y la buena música
es una gran combinación para el deleite del publico sobresaliendo
el tema de “AMOR DE UNAS HORAS” les llevo a nominarlos nuevamente a
premios y reconocimientos del gremio periodístico. Este nuevo éxito
logra así mismo que sean cada vez más frecuentes sus visitas a
Estados Unidos al conquistar al publico latino que encontraba en
sus canciones y ritmos un recuerdo de sus raíces. 1988 es el año de
su consolidación ya que presenta el disco que da titulo al éxito
“AMOR AÑEJO” dejándolo a través de los años como una joya musical,
un verdadero clásico creado por el publico a nivel
internacional.
Internacional Carro Show en 1989 continua la expresión auditiva con
temas como “GRACIAS” que dio titulo al material como agradecimiento
al apoyo de la gente. Un año después en 1990 se crea una delicia
musical de estéticos temas, su titulo: “CRUCIFICAME” y que
continuaría con la gama de éxitos.
Nace en 1991 el disco “A Toda Velocidad”, teniendo como nuevo
respiro un gran éxito a nivel sudamericano y centroamericano el
tema “AMANECIO”; caso extraño para los programadores y promotores
ya que el tema promocional de este disco fue “Déjenla”, que al
mismo tiempo se coloco en los primeros lugares en México y Estados
Unidos.
El arquetipo de los grupos de esa época y la elite de su publico
redefine a Internacional Carro Show cuando este crea en 1992 dos
materiales: “Sus Mas Grandes Éxitos” que extrae lo mejor de sus
discos anteriores hasta esas fechas en 4 popurrís, y “Adiós, Borrón
Y Cuenta Nueva” con temas inéditos teniendo como éxito “DE LA BOCA
PARA AFUERA”; dando fin a su ciclo musical retirándose de la
agrupación uno de sus fundadores: Chanera Hernández. En 1993 cambio
de administración en su compañía no impidieron que el Internacional
Carro Show siguiera adelante y que grabara el álbum titulado “Sabor
De Mujer” , y se realzo con un súper auge musical “ROMPE EL SELLO”,
abriendo paso a mas programas y entrevistas de radio y televisión a
extremo americano y europeo de habla hispana.
Ya en 1994 no pudo faltar nuevamente la innovación y estilo único
de Internacional Carro Show con el CD “Besos Fríos” del cual se
desprendió una cumbia vallenata, genero muy conocido en Colombia
pero con un sabor mexicano llega “POR LA IGLESIA Y POR LO CIVIL”
quedándose como clásica de la música popular, al mismo tiempo en
Sudamérica “Internacional Carro Show” logra un éxito inesperado con
el tema “Tu Cómplice.
La fama y los triunfos continuaban para Internacional Carro Show
cuando en 1995 sale al mercado “A Mi Raza” el cual como un “-rey
sin corona-” y solo por el apoyo del publico, la culminación
expresiva de ese año fue el tema de “NADIE COMO TÚ”, que se coloca
como numero uno de la América Latina haciendo una nueva joya de la
música popular siendo (según los conservadores en los medios de
comunicación) insolente por lo atrevido de su letra manteniéndolos
un año inactivo de publicidad aunque eso no los detuvo para
continuar con sus actividades musicales; con este majestuoso
triunfo musical nuevamente viene la desgracia ocasionada por un
accidente en el que el autobús que transportaba a la agrupación se
volcó cuando se dirigían a una presentación en el estado de Puebla,
México, en la que afortunadamente no hubo perdidas humanas, solo
algunos heridos graves, caso extraordinario pues el transporte
quedo hecho un desastre; aun y con este acontecimiento continúan
con sus presentaciones.
Ya de regreso los integrantes accidentados vuelven a su labor y
pasado un largo tiempo en 1997 entra el CD “Agradecidos” el cual de
la misma forma al anterior solo se reconoció por el publico
quedándose grandes temas por recordar entre estos las segundas
versiones de “Amor Añejo”- “LOS DOS FALLAMOS” y “Nadie Como Tu”-
“VEN”; aunque se logro el éxito esperado, el nuevo cambio de
administración en la disquera deja inactivo por un año mas al
Internacional Carro Show.
Después de este bache en 1999 llega con fuerza una firma para
nuevas producciones; el tema “LLORA AMIGO MIO” dio titulo a este
material y los regreso a las listas de popularidad hecho que los
llevo a visitar tierras bolivianas, con un éxito digno de una
agrupación como “Internacional Carro Show”.
El nuevo milenio, pronostica grandes cambios en la carrera de
Internacional Carro Show, se prepara para la nueva era con un disco
que llevaría por nombre “He Llorado Por Ella” , ya con un giro
especial y fresco y sin perder su originalidad presentan canciones
como “DEJENME SOLO” y “Juro que No Volveré” mostrándose de nueva
cuenta en las listas de popularidad; con este material se despide
de los escenarios pero queda al cargo de la Supervisión General el
ultimo de los hermanos fundadores Eleno Hernández. En ese mismo año
Internacional Carro Show tiene la visión de innovar con un disco de
boleros, proponiendo esta producción para conmemorar 15 años de
trayectoria, creando una exquisita y sorprendente producción
titulada simplemente así: “Boleros” de temas inéditos y en la cual
mostraron originalidad para interpretar este estilo musical.
Ya entrados en el 2001 y amenazados por la mercadotecnia
implementada en los nuevos parámetros musicales y por el cambio de
administración se graba “Enamorando al Amor”, dando un giro...