Biografía de Indochine
Indochine es una agrupación de "New Wave" de
origen francés que incursionó en la industria de la música en 1981.
También maneja géneros como el pop rock, rock gótico, indie rock
así como rock alternativo. Esta banda musical se encuentra
integrada por Nicola Sirkis, quien es el líder, vocalista y
guitarrista, también forman parte de Indochine: Marc Eliard, Boris
Jardel, Olivier Gérard y Ludwig Dahlberg.
Inicios de Indochine en la Música
A finales de 1980, dos de los futuros miembros de Indochine, se
embarcan en una audición para formar parte de una agrupación de
rock y folk llamada Los Espías, quienes se encontraban en búsqueda
de cantante y un bajista, por esta razón Dominique Nicolas y Nicola
Sirkis, decidieron probar su suerte.
Al poco tiempo de su audición, estos dos músicos fueron contratados
para cubrir las dos vacantes dentro de Los Espías. Sin embargo,
Nicola y Dominique no se sentían a gusto dentro de esta banda,
principalmente por lo complicado que se hace seguir el ritmo.
Después de haberse convertido en grandes amigos y darse cuenta de
las cosas que tenían en común, Nicola y Dominique deciden abandonar
esta agrupación para formar su propia banda musical, la cual
estaría más alineada con sus objetivos musicales.
De esta manera, en mayo de 1981 se formó Indochine, la cual estuvo
conformada inicialmente por Nicola, quien pasó a ser vocalista,
mientras que Dominique se encargó de la guitarra así como de la
composición de las piezas musicales de la agrupación. Más tarde,
Dominique y Nicola conocieron a un joven de 17 años llamado Dimitri
Bodianski, el cual tenía grandes conocimientos por el saxofón.
Una vez que Indochine pasó a ser un trío musical, estos tres
integrantes decidieron empezar a ensayar en un local en París, el
cual le sirvió para afinar detalles y perfeccionar su estilo y
ritmo musical. Asimismo, empezaron a planificar su primera
presentación en público que se terminó concretando en septiembre de
1981, donde actuaron en un local llamado Le Rose Bonbon, en el que
también contaron con la ayuda Stéphane Sirkis, quien se encargaba
de los secuenciadores.
Luego de su impecable presentación, Indochine logró conseguir un
contrato con la compañía disquera Clémence Melody, quienes quedaron
encantados con el show musical de esta agrupación. Ya para
noviembre de 1981, Indochine empezó a ser reconocida en la
industria del espectáculo, más por el hecho de haber grabado sus
primeras composiciones entre ellas
“Dizzidence
politik”.
Género musical
A lo largo de su carrera artística, Indochine se ha paseado por
diferentes géneros musicales. Sin embargo, todos han sido una
vertiente del rock, ya que a través de ese género fue que se dieron
a conocer en la industria musical.
Indochine empezó probando los ritmos provenientes del pop rock, al
que poco a poco, fue añadiendo elementos provenientes del rock
gótico, así como el post-rock. Pero, en esa misma sintonía de
seguir explorando la agrupación se adentró para incorporar más
nuevos sonidos como el synthpop.
Además en esa búsqueda de renovarse constantemente, Indochine probó
con el indie rock y el rock alternativo, con los cuales lograron
demostrar su enorme y extraordinario talento que no se desvinculaba
de sus orígenes.
Trayectoria y Legado
En noviembre de 1982, Indochine lanzó al mercado su primera
producción discográfica titulada
“L'aventurier” que
consistió en un mini LP, pasó a ser todo un éxito, al haberse
vendido más de 250 mil copias solo en Francia, por lo que la
agrupación tomó la decisión de grabar un nuevo disco ese mismo
año.
A finales de 1983, salió a la venta
“Le péril jaune”, el
cual logró un nuevo record, tras haber acumulado 225 mil discos
vendidos. Además de esta producción se hicieron conocidos los temas
“Miss Paramount” que estrenaron en noviembre de 1983, siendo
seguido en abril de 1984 por el sencillo
“Kao bang” e
igualmente salieron al ruedo dos vídeos musicales correspondientes
con
“Miss Paramount” y
“Kao bang”.
Cuatro años después de su aparición en la industria musical,
Indochine empezó a ganar fama más allá de las fronteras de Francia,
por lo que pasaron a ser conocidos en países como Dinamarca y
Suecia. Más tarde en mayo de 1985, Indochine empezó a promocionar
“Le péril jaune”, por lo que
“Canary bay”,
“3e sexe” y
“Tes yeux noirs” fueron lanzados a lo
largo de ese año, mientras que
“A l'assaut (des ombres sur
l'O)” salió en 1986. Este álbum pasó a obtener a alcanzar más
de 750 mil copias en toda Europa y en otros países como Perú,
gracias a la fama esta agrupación decidió realizar la grabación del
vídeo del sencillo
“Tes yeux noirs”.
Durante 1986, Indochine pasó la gran parte de su tiempo realizando
presentaciones y shows musicales por toda Francia, debido a su tour
Joue. Esto no detuvo los planes de la agrupación, quienes no dudan
en lanzar su nuevo LP más un VHS que llevó por nombre
“Au
zénith”, el cual contenía las canciones que Indochine tocó
durante su serie de conciertos en el Zénith de París. Esta
producción estuvo disponible en octubre de 1986, como una forma de
celebrar el quinto aniversario de la agrupación, en el que además
contaron con la colaboración del baterista y percusionista Arnoud
Devos.
A principios de 1987, la casa disquera El Virrey entró en
negociaciones con Indochine para que la agrupación le concediera
los derechos del disco
“Au zénith” para poder
comercializarlo en formato LP así como en casete, por lo que
vuelven la banda vuelve a obtener nuevos records en ventas al
sobrepasar las 300 mil copias vendidas. Más tarde ese año, en
octubre de 1987, Indochine lanzó su cuarta producción el LP
“7000 danses” que vino en formato CD, con el que llegaron
a vender más de 350 mil copias.
De esta producción, se extrajeron los temas
“Les tzars”,
“La machine à rattraper le temps” y
“La chevauchée des
champs de blé”. Como un aspecto curioso de
“7000
danses”, la grabación de este disco se llevó a cabo en el
mismo estudio que empleó la agrupación
The Cure para la producción del álbum
“Kiss me, kiss me, kiss me”.
Posteriormente en abril de 1988, la banda musical incluyó a Perú
dentro de su gira musical al igual que a Canadá, por lo que
contaron con la participación Diego Burgard, quien se encargó del
bajo, mientras que Jean-My Truong optó por tocar la batería. A la
vez que se grabó un documental de las presentaciones realizadas por
Indochine en varias ciudades de gran importancia, el cual fue
estrenado en formato VHS en 1989.
A comienzos de 1989, Indochine recibe su primer bajón musical
cuando Dimitri Bodianski decidió dejar la agrupación al no poder
compaginar sus actividades en la agrupación con respecto a su vida
personal, por lo que la banda pasó a ser un trío musical, ya que
Indochine optó por no sustituir al ex integrante. A pesar de que la
ausencia de Dimitri se hizo evidente, Indochine logró sacar en
1990, el disco
“Le baiser” que logró recaudar más de 200
mil ventas en todo el mundo, con el cual deciden embarcarse en una
nueva gira musical.
Después en 1991, esta agrupación se preparó para celebrar su décimo
aniversario, por lo que estrenan el álbum
“Le birthday
album” que llegó al mercado en octubre de 1991. En esta
producción, se realizó una compilación de los más grandes éxitos de
la agrupación que incluyó el sencillo
“La guerre est
finie” que tristemente fue opacado por la Guerra del Golfo que
había comenzado para ese entonces, por lo que las grandes
estaciones de radio decidieron no incluir el tema dentro de su
programación. No obstante, el álbum consiguió gran aceptación, tras
haber obtenido más de 600 mil ventas en toda Europa. Adicional al
éxito alcanzado, Indochine puso a disposición de su fanaticada la
videografía de la agrupación en formato VHS que incluyó varios
vídeos musicales.
Como parte de su gira promocional, Indochine se paseó por varios
países de Europa e incluso se presentó en Canadá, a la vez que
contó con la presencia de Philippe Eidel, quien se encargó de los
teclados y acordeón, Marc Elliard estuvo en el bajo, mientras que
Jean-My Truong optó por la batería.
A finales de 1993, Indochine estrenó su sexta producción
discográfica que llevó por nombre
“Un jour dans notre
vie”, que se convirtió en el primer gran fracaso de la
agrupación, ya que recibió críticas negativas. De este álbum se
hizo conocido el tema
“Bienvenue chez les nus” que
dedicaron a Perú.
En 1994, la agrupación se embarca en su nueva gira musical que los
llevó a estrenar una nueva producción titulada
“Radio
Indochine”, el cual fue grabado en julio de 1994 en Bélgica
específicamente en Francofolies. Durante su serie de
presentaciones, Indochine contó con la colaboración de Jean-Pierre
Pilot que se encargó del teclado, Marc Elliard estuvo en el bajo y
Jean-My Truong en la batería. Sin embargo, en diciembre de 1984,
Dominique Nicolas, miembro fundador y guitarrista de Indochine
decide retirarse del ámbito musical al sentirse cansado y agotado,
por lo que el trío pasó a ser un dúo musical, ahora conformado por
los hermanos Sirkis; Nicola y Stéphane.
Luego de esta nueva baja, Indochine procuró seguir manteniéndose
más vigente que nunca, por lo que incorporan a sus filas a
Alexander Azaria, ex guitarrista de la agrupación Cri de la Mouche,
mientras que los hermanos Sirkis se prepararon para lo que sería su
nueva producción discográfica.
Una vez que terminaron las grabaciones del nuevo disco, Indochine
sacó en noviembre de 1996, el séptimo álbum que llevó por nombre
“Wax”, en el que participó el ex miembro de la banda
Dimitri Bodianski, con quienes grabó el sencillo
“Drugstar”. Entre 1996 y 1997, Indochine se presentó en
varios rincones del planeta con Wax Tour que los llevó a lanzar el
álbum, ahora en CD, más un vídeo en DVD y VHS que recopiló las
diversos shows musicales brindados por la agrupación en mayo de
1991 en Bélgica. Esta producción fue estrenada en noviembre de
1997, bajo el nombre de
“Indo live” que contó con la
participación de Xavier Géronimi en la guitarra, Jean-Pierre Pilot
en el teclado, Marc Elliard en el bajo y Yann Cortella en la
batería.
En 1998, Indochine inicia nuevamente otra gira musical que los
lleva a promocionar su más reciente producción. Sin embargo,
Stéphane Sirkis se enferma y no puede continuar con el tour, por lo
que la banda convoca al guitarrista Boris Jardel para suplir la
ausencia de Stéphane, a su vez Nicola Sirkis se encargó de la
guitarra, al no poder contar con la presencia de Xavier
Géronimi.
A comienzos de 1999, Indochine continúa trabajando arduamente para
su nueva producción, pero el 27 de febrero de ese año, Stéphane
Sirkis falleció a los 39 años de hepatitis. No obstante, antes de
su muerte Stéphane imploró que la agrupación continuara trabajando
sin parar, por lo que en agosto de 1999, fue puesto a la venta el
álbum
“Dancetaria”, en el cual dedicaron la canción
“Stef II” a la memoria de Stéphane.
Luego, Indochine inició su nueva gira musical por Francia, para
promocionar su nueva producción, por lo que bajo el IndoTour 99 –
2000. Esta agrupación estuvo acompañado por Boris Jardel en la
guitarra, Jean-Pierre Pilot en el teclado, Marc Elliard en el bajo
y Mathieu Rabatte en la batería.
Tres años después, Indochine volvió a los escenarios musicales con
un nuevo álbum titulado
“Paradize” en el que participó
activamente Oliver Gérard, quien compuso la mayoría de las
canciones. Esta producción logró vender más de un millón de
copias.
Luego de varios años sin tener noticias de Indochine, en diciembre
de 2015 esta agrupación lanzó
“Alice et june” que incluyó
el tema colaborativo
“Pink water” cantado junto a Brian
Molko, quien pertenecía a Placebo. Más tarde ese año, Indochine se
presentó en junio de 2006 en Vietnam, para conmemorar su
aniversario número 25, por lo que ofrecieron un concierto en el
Hanoi Opera House.
Tras varios años alejados de la escena musical, Indochino sacó en
diciembre de 2007 el álbum en directo
“Alice & june tour”
que llegó en forma de triple DVD más doble CD. Esta producción fue
grabada en marzo de 2007 en Lille, Francia. Posteriormente en 2009,
Indochine estrenó una nueva producción titulada
“La république
des météors”, mientras que junio de 2010 ofrecieron un
concierto en el Stade de France ante más de 80 mil espectadores
como una forma de celebrar sus 30 años de vida artística. Un año
más tarde, la agrupación fue condecorada en febrero de 2011 con la
Victoire d'Honneur.
En septiembre de 2012, la banda musical reveló que se encontraban
trabajando en su nuevo disco. Pero, no es hasta junio de 2016,
cuando Nicola Sirkis presentó durante una entrevista el sencillo
“La vie est belle” que le sirvió para anunciar el inició
de su gira musical 2018.