Biografía de Gilmar Britto
Gilmar Britto es un cantante, arreglista,
intérprete y pastor brasileño. Nació en Brasil. Es una de las
figuras y representantes de la Fiesta de los Tabernáculos en
Jerusalén - Israel en su país, convirtiéndose en el cantante
oficial de la Embajada Cristiana en Jerusalén, ICEJ.
Su carrera musical la ha llevado y centrado en la adoración hacia
Dios, siendo uno de los pastores más importantes de su país. Entre
sus canciones, destacan "Majestade santa", "Espirito
santo", "A quem eu temerei?" y "Sopra neste
lugar".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
A los seis años de edad, Gilmar Britto comenzó sus estudios
musicales aprendiendo a tocar guitarra y flauta. Diez años después,
tocó piano. Cursó estudios de música sagrada durante dos años y
medio en el Southern Baptist Theological Seminary en Brasil, en Río
de Janeiro, ampliando sus conocimientos en las áreas de piano,
órgano, canto, dirección de orquesta, teoría de la música, historia
de la música sacra y coro.
Inicios de Gilmar Britto en la Música
Gilmar Britto trabajó en Suiza como cantante y pianista. Participó
en el Congreso de Alabanza en 1998 en Bogotá, Colombia. Con un
excelente desempeño como cantante y salmista se destaca, sobre todo
en la música judía. Se incorporó a la Orden de Músicos de
Brasil.
Género musical
Gilmar Britto interpreta música cristiana. Todas sus canciones las
dedica para adorar la palabra de Dios.
Trayectoria y Legado
Gilmar Britto es un talentoso pastor y cantante brasileño que por
años se ha dedicado a alabar la palabra de Dios, convirtiéndose en
la actualidad en uno de los adoradores más destacados de su país y
Latinoamérica. Ha viajado por gran parte del mundo llevando su
palabra en defensa a todas las almas perdidas en la tierra.
Son más de catorce álbumes de estudio, presentando en 2023, el
disco "O Grande Eu Sou", una trabajo musical que consta de
ocho sencillos, bajo los nombres de "Tremenda Graça",
"Meu Tudo", "O Grande Eu Sou", "Âncora",
"Pra Sempre", "Jesus É o Centro", "Sê Adorado
Oh Deus" y "Tu És Bom".
Seis años antes, había salido el disco "Viver Família",
del que destacan los temas " Alvo da Graça Divina",
"Cobertura", "Canção para Ana" y "Onde Quer
Que Fores (Playback)".
El primer trabajo en solitario del pastor Gilmar Britto fue una
cinta de casete, titulada "Jerusalén en concierto", que
salió en 1996 con una edición limitada en la iglesia local donde
cantaba. En esta primera obra ya mostraba su profunda admiración y
respeto por la Tierra Santa, como se conoce entre los cristianos de
Israel.
En 1995, fue invitado a producir y participar en el CD "Eu Tomo
Posse", su primer trabajo editado en CD, trabajo que lo
consagró como músico, arreglista y productor musical y lo dio a
conocer fuera de su iglesia local.
Otros de los álbumes de estudio de Gilmar Britto son "Cantando
a Visão", "Gerando Pérolas", "Um Novo
Brasil" y "Andarei pela Fé", esta última salió en
2014.
En 2016, Gilmar Britto presentó el EP, titulado "Graça",
con las canciones "Em Nome do Senhor", "Graça",
"Deus, Sara a Minha Casa" y "Eu Dependo de
Deus".
"Um Novo Brasil" incluyo sencillos que fueron
interpretados en los Congresos Nacionales de Rescate en Porto
Seguro/BA desde 2001, siendo dos de ellas "Llegó O Reino de
Deus" y "O Filho do Homem". Ambos sonaron en países
como Argentina, Venezuela, Bolivia, Perú y Uruguay.
Vida Personal
Gilmar Britto está casado con Ana Marcia Souza. Fue ordenado al
ministerio el 31 de marzo de 1999, representa en la actualidad todo
el ministerio musical como pastor de la Red de Alabanza y
Adoración. También se encarga de dirigir las reuniones de los
levitas promovidas por el ministerio en Manaus, Brasil.
Gilmar Britto ha dedicado su carrera musical a llevar mensajes de
adoración no solo en Latinoamérica, sino en gran parte del mundo,
logrando la salvación de muchas personas que ha andado en búsqueda
de la salvación, obteniendo esperanzas y salir del mundo
oscuro.
Sus canciones tienen mensajes de fe, de adoración, esperanza y
motivación, obteniendo la aceptación del público, sobretodo de los
seguidores de la música cristiana a nivel mundial.