Biografía de Front Line Assembly
Front Line Assembly es una banda canadiense. Fue
formada en Vancouver, Canadá, en 1986. Su creador, Bill Leeb,
decidió emprender este nuevo proyecto tras su salida de Skinny
Puppy. Desde sus inicios, Front Line Assembly ha logrado
desarrollar un sonido único que fusiona elementos de música
electrónica corporal y electro-industrial, lo que les ha permitido
destacarse en la escena musical.
A lo largo de los años, la banda ha experimentado una rotación en
su membresía, incorporando a talentosos músicos como Michael Balch,
Rhys Fulber y Chris Peterson, quienes también han estado
involucrados en diversos otros proyectos musicales. Esta diversidad
de influencias ha enriquecido su estilo y les ha permitido
evolucionar constantemente.
Entre las canciones más emblemáticas de Front Line Assembly se
encuentran "The Blade", "Deadened", "Mechvirus", "Iceolate",
"Molotov" y "Eye On You". Estos temas reflejan su
innovador enfoque y su capacidad para experimentar con diferentes
sonidos dentro del ámbito de la música electrónica.
Significado del nombre
El nombre de la banda ha sido presentado en ocasiones como "Front
Line Assembly" y en otras como "Frontline Assembly". La primera
variante, que se escribe con tres palabras separadas, es la más
comúnmente utilizada. Los integrantes de la banda han manifestado
su preferencia por la forma "Front Line Assembly". Esta elección
refleja su deseo de que el nombre de la banda se reconozca y se
utilice de manera consistente. Así, es importante tener en cuenta
esta preferencia al referirse a ellos.
Inicios de Front Line Assembly en la Música
Front Line Assembly inició su carrera en 1986. Entre 1985 y 1986,
Bill Leeb formó parte de Skinny Puppy bajo el seudónimo de Wilhelm
Schroeder, una combinación de su primer nombre y el de un personaje
de Peanuts, concebido como una broma. Leeb no tenía formación
musical previa y aprendió a tocar el sintetizador mientras
contribuía con el bajo y los coros para la banda. Además, apoyó a
Skinny Puppy en su gira de 1985. Sin embargo, no se sentía
preparado para otra gira y decidió abandonar la banda a principios
de 1986.
Tras adquirir algunas habilidades instrumentales y experiencia en
la industria musical, y con el deseo de realizar más trabajo vocal,
Leeb decidió arriesgarse y comenzar su propio proyecto. Elegió el
nombre Front Line Assembly para reflejar su creencia en la fuerza
del trabajo conjunto.
Leeb comenzó a producir una maqueta titulada "Nerve War",
que se distribuyó de manera limitada. Los contactos que había hecho
en la escena musical durante su tiempo con Skinny Puppy le
permitieron recibir ofertas de contrato de los dos primeros sellos
a los que se acercó con casetes.
En ese período, Leeb y Rhys Fulber se hicieron amigos al descubrir
su interés compartido por la música underground. Fulber, aunque no
era miembro oficial en ese momento, colaboró con Leeb en la
producción de Total Terror y fue acreditado en la canción
"Black Fluid" de la demo. Ambas maquetas se limitaron a
100 copias y se distribuyeron principalmente entre amigos.
Género musical
Front Line Assembly es conocida por su influencia en los géneros de
electro-industrial y EBM (Electronic Body Music). Su música se
caracteriza por el uso de sintetizadores pesados, ritmos
electrónicos y una mezcla de elementos industriales, creando un
sonido oscuro y atmosférico.
En cuanto a su estilo, Front Line Assembly ha experimentado con
diversas corrientes dentro de la música electrónica, incorporando
influencias de rock industrial, techno y ambient a lo largo de su
carrera. Esto ha llevado a una evolución en su sonido, desde sus
álbumes más tempranos, que eran más agresivos y ruidosos, hasta
trabajos posteriores que incluyen melodías más accesibles y
experimentaciones sonoras.
Las letras de Front Line Assembly suelen abordar temas como la
tecnología, la sociedad, la política y la guerra, a menudo desde
una perspectiva crítica o distópica. Sus canciones a menudo
reflejan inquietudes sobre el futuro, la alienación y la lucha
humana en un mundo cada vez más mecanizado y controlado.
Trayectoria y Legado
La primera aparición de Front Line Assembly en el panorama musical
fue con la canción "Aggression", incluida en la
compilación "For Your Ears Only", lanzada en 1987 por el
sello discográfico independiente británico Third Mind. Esta
compilación exhibía el repertorio del sello en ese momento. La
canción "Aggression" sería reeditada al año siguiente en
el EP "Disorder". Aunque la relación con Third Mind se
convertiría en una colaboración duradera, la banda debutó con su
primer álbum, "The Initial Command", a finales de 1987
bajo el sello discográfico independiente belga KK, con la
asistencia acreditada de Fulber y Michael Balch. El álbum fue
producido con un presupuesto ajustado que influyó en la decisión de
grabar los cortes en un sistema de ocho pistas o dividirlos en dos
cortes de cuatro pistas. Con su siguiente álbum, "State of
Mind", lanzado en enero de 1988, la banda cambió al sello
independiente alemán Dossier. Este cambio se debió a que Leeb no
quería estar atado a un solo sello, lo que resultó en que sus
lanzamientos se publicaran exclusivamente en sellos europeos.
En 1988, Balch se convirtió en miembro oficial de la banda y
comenzó a colaborar con Leeb en la composición de canciones para
los álbumes siguientes. Balch aportó principalmente teclados y
programación. Esta asociación dio lugar a los lanzamientos
"Corrosion" y "Disorder". Un lanzamiento
planificado bajo el sello canadiense Nettwerk fracasó, lo que llevó
a que los dos masters terminados se publicaran en su lugar por
Third Mind en 1988. Tras estos lanzamientos, Third Mind firmó un
contrato de tres álbumes con Front Line Assembly. A través de
Levermore, "Corrosion" fue licenciado a Wax Trax!. Ambos
discos fueron reeditados junto con tres temas inéditos en las
compilaciones "Convergence" y "Corroded Disorder"
en 1995.
La adhesión a Third Mind para Europa y a Wax Trax! para
Norteamérica mejoró la disponibilidad de los álbumes en ambas
regiones. Esta firma atrajo la atención de revistas musicales
establecidas, incluyendo "Melody Maker" y "NME",
así como de la revista underground "Music From the Empty
Quarter". En 1989, Front Line Assembly lanzó su siguiente
álbum, "Gashed Senses & Crossfire", que presentó su primer
sencillo exitoso, "Digital Tension Dementia", alcanzando
el puesto 45 en la lista Billboard Hot Dance Club Songs. Para
apoyar este lanzamiento, la banda realizó su primera gira por
Europa y América del Norte, aunque durante un espectáculo en
Londres en julio de 1989 se grabó su primer álbum en vivo,
"Live", en circunstancias desfavorables debido a la baja
asistencia.
Tras la partida de Balch, quien se unió a Ministry y Revolting
Cocks, Rhys Fulber se unió oficialmente a Front Line Assembly.
Ambos músicos compartían un gusto por la música electrónica y
comenzaron a trabajar juntos en el álbum "Caustic Grip",
grabado en la primera mitad de 1990. Este álbum, acompañado por los
sencillos "Iceolate" y "Provision", elevó
significativamente el perfil de la banda en la escena musical
industrial. "Melody Maker" eligió ambos sencillos como "Single de
la semana".
Con "Caustic Grip", Front Line Assembly también comenzó a
colaborar con Greg Reely, una asociación que se mantendría a largo
plazo. La gira de apoyo al álbum comenzó en enero de 1991 en
Estados Unidos, seguida de una etapa europea. Durante esta gira,
Chris Peterson, quien más tarde se convertiría en miembro de tiempo
completo de la banda, hizo su debut como percusionista en el
escenario. En 1992, Front Line Assembly alcanzó un punto de
inflexión en su estilo musical con el lanzamiento del álbum
"Tactical Neural Implant", que fue elogiado por su enfoque
más melodioso y por el uso de sonidos de múltiples capas, elementos
que se convertirían en una marca registrada de la banda.
El video del primer sencillo del álbum, "Mindphaser", ganó
el premio a "Mejor Video Alternativo" en los Premios Canadienses de
Video Musical de Much Music en 1992. Ese mismo año, Front Line
Assembly se embarcó en una gira por América del Norte y Europa. El
álbum ha continuado resonando en clubes de baile de música
industrial y electrónica, siendo considerado un clásico entre los
oyentes y músicos del género. En 1993, la banda contribuyó con
cinco remixes al EP "Fear Is the Mindkiller" de Fear
Factory, además esta colaboración influiría en su siguiente álbum,
"Millennium", lanzado en 1994, que integró guitarras de
metal con música electrónica.
A lo largo de los años, Front Line Assembly experimentó cambios en
su formación y estilo, con lanzamientos como "Hard Wired"
en 1995, que marcó un período de gran éxito comercial y crítico.
Sin embargo, la banda también enfrentó desafíos, incluyendo la
salida de Fulber en 1997, lo que llevó a un cambio estilístico en
el álbum "[FLA]vour of the Weak". Posteriormente, Front
Line Assembly regresó a su sonido original con el álbum
"Implode" en 1999 y compuso la banda sonora para el
videojuego "Quake III Team Arena".
En 2001, lanzaron el álbum "Epitaph", que fue un éxito de
crítica y marcó el regreso a Metropolis Records. A lo largo de la
década de 2000, la banda continuó evolucionando, lanzando álbumes
como "Civilization" en 2004 y "Artificial
Soldier" en 2006. Sin embargo, el tecladista Jeremy Inkel
falleció en 2018, lo que marcó un duro golpe para la banda. A pesar
de esto, Front Line Assembly continuó su carrera, lanzando el álbum
"Wake Up the Coma" en 2019 y anunciando un nuevo álbum
titulado "Mechanical Soul", previsto para enero de
2021.
A medida que se adentraban en la década de 2020, Front Line
Assembly continuó su legado en la música industrial, programando
una gira y lanzando colecciones remasterizadas de su trabajo
temprano. Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, la
banda ha dejado una huella indeleble en la escena musical,
innovando constantemente y adaptándose a los cambios en la
industria.
Front Line Assembly (FLA) es una influyente banda canadiense de
música industrial y electrónica, formada en 1986 por Bill Leeb. A
lo largo de su carrera, FLA ha sido pionera en la fusión de géneros
como el electro-industrial, el EBM y el synthpop, además ha
explorado temas sociales, políticos y tecnológicos en sus letras.