Biografía de Erick Rincón
Erick Rincón Cervantes, más conocido en el medio
artístico como
Erick Rincón, es un DJ y productor
musical, que nació en Monterrey, Nuevo León, México, el 17 de
agosto de 1993. Su talento para mezclar diferentes sonidos, lo han
convertido en una figura destacada de la música electrónica,
permaneciendo a la generación de jóvenes artistas innovadores, que
esculpen las nuevas dimensiones del sonido. También, es conocido
por formar parte del grupo 3Ball MTY, famosos por su fusión de
música electrónica y guaracha tribal.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Erick Rincón, es proveniente de una familia de inmigrantes que se
radicaron en México. Creció en las calles del municipio de San
Nicolás de los Garza, Nuevo León, allí vivía junto a su madre y sus
hermanos, quienes también heredan la ascendencia latina. Su
familia, cariñosamente lo llamaba “Shaggy”, apodo que viene dado
por su personalidad inquieta y curiosa. El artista, más allá de los
libros y los juguetes, se sintió fuertemente atraído por la música,
cuando apenas tenía 10 años de edad. Desde que la música se volvió
una inquietud en su vida, no paró de pedir un mzclador como regalo
de navidad, todos los años. Su infancia y adolescencia fueron
épocas sencillas, aunque no llena de lujos y vanalidades. Culminó
sus estudios de educación básica y secundaria satisfactoriamente,
aunque nunca tuvo planes de estudiar alguna carrera formal en la
universidad. Mientras crecía, se dedicó a la música, empapándose en
la experiencia y la habilidad de los más expertos en música
electrónica, hasta el punto de pulir sus habilidades para realizar
sus propias mezclas y sonidos.
Inicios de Erick Rincón en la Música
Erick Rincón se inició en el mundo de la música electrónica, junto
al grupo 3Ball MTY, en 2009. Este es un trío conformado por tres
amantes del género, Sergio Zavala (DJ Sheeqo Beat), Alberto
Presenda (DJ Otto) y Erick Rincón. Fotoblog, un blog fotográfico
muy popular en el año 2005, hoy en día en desuso, fue precisamente
el inicio de la carrera de estos joven mexicanos. En esta
plataforma, comenzaron a subir vídeos cortos, con canciones de su
propias autoría y mezcla. Con el uso de este medio 3Ball MTY, logró
llegar a más de 20 mil seguidores. Poco tiempo después, deciden
saltar a la red de MySpace, donde emergieron sustancialmente con
200 mil seguidores. Dicha plataforma, tenía varias funcionalidades
de fotografía, música y vídeo, en esta comenzó a surgir
mayoritariamente y empezó a ganar una gran audiencia, llegando a
una comunidad de más de un millón de seguidores. Tras hacerse notar
en esta red social decide incursionar en la plataforma digital de
YouTube, donde también obtuvieron una gran popularidad.
Su pase a los escenarios musicales fue inminente, se abrieron
espacio en la industria, ganaron popularidad y tenían más de un año
presentes en las principales carteleras del género en México. Un
día, después de poner a bailar a 200 mil personas en el Zócalo de
la Ciudad de México, al grupo se le presentó una oportunidad, que
cambiaría el rumbo de su carrera artística. En el año 2010, fueron
invitados a participar en el Worldtronics Festival en Berlín,
Alemania, junto a los legendarios pioneros de la electrónica
Harmonia. En el evento, representó su primer gran concierto frente
a miles de espectadores, que disfrutaron de su sonido único y
espacial, siendo galardonados en aplausos y ovaciones.
Posteriormente, en 2011, 3Ball MTY firmó un contrato discográfico
con la con la empresa Latin Power Music, una división de Universal
Music.
Género musical
El estilo musical que define a Erick Rincón, es la música
electrónica, un género que ha cobrado especial popularidad, desde
comienzos del siglo XX. Inicialmente, su estilo junto a grupo 3Ball
MTY, era el tribal-guarachero, un género que hace referencia a las
raíces de la música popular mexicana. Para ese entonces, sus
canciones eran el resultado de una fusión de música electrónica,
danza y géneros musicales regionales. Dentro de sus experimentos
con varios sonidos, podemos encontrar interesantes mezclas de folk,
cumbia, techno, electro house y club music, implícitos en varias de
sus piezas musicales. De igual forma, con sus técnicas de edición,
le dieron un sonido moderna a estilos que parecían estancados u
olvidados como los ritmos afrocubanos, la música prehispanica y la
Guacharaca.
Con su crecimiento en el medio, en lo particular Erick Rincón, ha
evolucionado sus técnicas de mezcla y remezcla, debido a que
siempre ha sido un artista con un amplio oído musical, que no tiene
miedo de experimentar con cualquier género por muy raro que este
sea. En los últimos años, en su estilo musical se puede notar que
más allá de los sonidos instrumentales, existen variaciones con
otros géneros que el algún momento llegaron a ser impensables, como
el rap, el rock o el reggaetón. También, dentro de su historial
musical, se le ha escuchado procesar sonidos de gospel y house,
sintetizadores con otros aparatos electrónicos. Por otra parte,
también ha demostrado su gran capacidad técnica y compositiva, con
la mezcla de sonidos como el ghetto, las percusiones y ritmos
latinos, junto al freestyle.
Dentro de sus influencias musicales, destaca el trabajo de P
Montana, Kamixlo, Buttechno, Zora Jones, DJ Sports, DJ Sotofett y
DJ Haram, todos y cada uno de ellos, son considerados como sus más
grandes exponentes, que gozan de una gran fama en la época
contemporánea. El talento de Erik Rincón, lo han convertido en uno
de los DJ más populares y seguidos por millones de jóvenes en
América Latina, esto sin duda, se lo debe a la proliferación de
festivales, donde ha dado a conocer su música. Este conocido
productor musical, actualmente cuenta con varios remixes que son
clásicos dentro del género y también ha colaborado con músicos
famosos como
Becky G.
Trayectoria y Legado
Su primer sencillo, como grupo se titula
“Inténtalo”, un
featuring con América Sierra y El Bebeto, lanzado en 2011. Este es
uno de los temas más emblemáticos del grupo mexicano,
principalmente, porque gracias a ella lograron dar a conocer su
trabajo musical formalmente. Tras su lanzamiento, 3Ball MTY se
convirtió en la sensación del momento, escalando hacia otros
estándares musicales en el momento más oportuno, creando un espacio
para la vanguardia de la música electrónica latina. Con su
incursión en el medio artístico, el grupo no solo ayudó a refrescar
el género, sino que también, lo revolucionó con su peculiar mezcla
regional, el trío, se volvió una promesa dentro del ámbito
electrónico, al imponerse con la remezcla irreverente de género que
aparentemente no tienen nada que ver, por ello, la canción tuvo su
entrada segura a los listados musicales de Billboard. La
composicion de
“Inténtalo”, tuvo fuerte impacto en la
sociedad, su popularidad fue notable al mantenerse en el primer
lugar del Billboard Electronic Song, por dos semanas consecutivas.
La canción fue además presentada en vivo por el grupo, durante la
ceremonia de los Premios Billboard de la música latina, ese mismo
año.
Es importante mencionar, que el sencillo
“Inténtalo”,
forma parte una colección de 13 temas, compilados en un álbum con
el mismo nombre. En este material, participan varios artistas como
Smoky, América Sierra, El Bebeto, Morenito, Favela, Milkman y
Horacio Palencia.
“Baile de amor”,
“Ritmo
alterado”,
“Tu carita”, además de
“Inténtalo”, fueron los temas que le dieron impulso al
álbum en los tops de música más importantes de su género. En cuanto
al estilo del álbum, el grupo explicó que el disco está contenido
sobre la base de la música electrónica mezclada con cumbia. Para
muchos, está combinación fue un tanto extraña y nunca antes vista,
sin embargo, aporta un valor importante y considerable para las
nuevas generaciones que desean explorar nuevos estándares
musicales, lo que le da un toque original. Sobre el éxito del
álbum, se podría decir que resultó ser una sorpresa, tanto para el
público como para los propios autores, lograr la inesperada
aceptación del público tan rápido: “Esto nos lo imaginamos, pero
pensamos que sucedería cuando tuviéramos unos 25 años”, explicó el
grupo en una entrevista. Según la crítica y expertos en música, la
audiencia asimiló muy rápido y casi de una forma natural estos
nuevos ritmos, para ello el grupo dio en el clavo, una expresión
coloquial utilizada para describir la exactitud de un hecho. Por su
trabajo, 3Ball MTY ganó un disco de oro y platino por las millones
de descargas que obtuvieron en Internet. En cuanto a los dúos en el
disco, expresaron que fueron bien pensados. “La mayoría de artistas
que están ahí son amigos y otros forman parte de nuestra disquera,
algunos son raperos y otros compositores”, manifestó el grupo.
En consecuencia de su gran primer éxito, el performance del disco,
fue uno de los más elogiados en la ceremonia de premios Billboard
Latin Music Awards, en 2012. Año en el que comenzaron su primer
tour, por varias ciudades de México. Por si fuera poco, también se
hicieron merecedores de un premio Latin Grammy Award, en la
categoría de Mejor “Artista Nuevo del Año”. Ese mismo año, se
presentaron en Veracruz, un evento organizado por EXA FM. También,
estuvieron presentes en el festival Corona Capital. Cada uno de
estos acontecimientos, reafirma el talento procedentes de 3Ball
MTY, tres mentes maravillosas con gran ingenio para la música
electrónica. Por sus logros de ese entonces, parecía que el trío
estaba destinado a ser uno de los grupos musicales más influyentes
del momento y más aún, cuando los artistas ceden sus composiciones
a los DJ’s para que creen remixes.
Después del debut se primer álbum, publicaron
“Quiero Bailar
(All Through the Night)”, junto a la afamada cantante latina
Becky G. Esta es una canción, que como su nombre lo indica invita a
bailar y pasarlo bien en medio de ritmos eléctricos y movidos. La
canción, es interpretada en español e inglés, y su estreno se
realizó el 10 de septiembre de 2013 en Univision. La pieza, también
cuenta con su vídeo oficial, lanzado en YouTube el 4 de enero de
2014. El audiovisual, se grabó en la ciudad de Venice, California,
Estados Unidos. En el vídeo aparece Becky G, interpretando una
coreografía en diferentes lugares con bailarines de respaldo, en un
ambiente de fiesta. Al semanas de su publicación, el vídeo musical
logró más de 13 millones de vistos en la plataforma de YouTube. La
aceptación del tema fue positiva, muchos llegaron a compararla con
las piezas musicales que aparecen en las versiones de PlayStation 4
y Xbox del juego, Need for Speed Rivals. En cuanto a sus logros,
con mucha espontaneidad el tema logró posicionarse en las
principales carteleras del género, además de liderar el top 100 de
Billboard.
“Quiero Bailar (All Through the Night)”, también pertenece
a una producción discográfica, esta vez se trata de
“Global”, el segundo álbum de estudio del grupo,
conformado por 13 canciones. El álbum, se construyó en base a
variaciones y modificaciones de varios géneros, este caso el
material explora ritmos como el pop y el hip hop, combinados con la
música tribal y grupera, acompañadas de los voces de figuras como
América Sierra, Gerardo Ortiz, Belinda, "El Bebeto", Far East
Movement y Cowboy. “Para este disco quisimos expandir nuestros
terrenos y hacer de este proyecto algo más internacional. Aunque
nuestra base sigue siendo el tribal y la música popular mexicana,
ahora estamos experimentando con diversos sonidos que nos llevarán
a otros públicos”, expresó Erick Rincón.
El disco
“Global”, fue editado y masterizado por Universal
Music, la producción de este material, estuvo en manos de Toy
Selectah, ex integrante de Control Machete. El general, el disco
alcanzó una amplia popularidad debido al abanico de fusiones
presentes entre sus canciones, donde el sello tribal - resultado de
la mezcla de ritmos prehispánicos, percusiones, música techno y
guaracha. Cabe mencionar, que este álbum fue el ejemplar que dio la
fama internacional al grupo. La sinaloense fue compositora de
varias de las canciones de este proyecto, incluyendo el tema
“Desesperada”. Como parte de la promoción del álbum, 3Ball
MTY emprendió una gira para dar a conocer el material. Entre los
destinos que tuvieron el privilegio de presenciar su talento en
vivo, se encuentran las ciudades de Las Vegas y Los Angeles, en
Estados Unidos. Antes de ello, los DJs dieron un concierto en su
natal Monterrey, donde compartieron escenario con otras
agrupaciones como Banda El Recodo, Huichol Musical, Los Buitres de
Culiacán y The Fara Fara Boys.
El éxito de este grupo fue tal, que fueron catalogados como un
fenómeno musical, adquiriendo millones de seguidores, además de ser
una referencia de innovación para otros grupos que buscaban un
éxito similar. El artista, construyó un lenguaje para comunicarse a
través de los sonidos y estos, a su vez, son la materialización del
mensaje que quieren transmitir a través de sus canciones. Parte de
su legado musical, se basa en hacer música que pueda llegar a
distintos tipos de público, que la gente no solo disfrute de los
ritmos de sus piezas musicales, sino también, que puedan llegar a
sentirse identificados con ellas. Especialmente, para Erick Rincón
la música representa la incansable búsqueda, de aquellos sonidos
que mejor se ajustan a nuestra personalidad, a nuestros ideales,
que se encuentran en constante cambio al igual que la música. Para
su suerte, el artista encontró la fórmula para hacer música y
lograr comunicarse a través de los sonidos, con el estilo que más
le plazca. Su legado musical personal, trata de transmitir a través
de la música, sus pensamientos, sus ideas, sus aspiraciones, porque
sus manos son capaces de hacer arte y ese artífice desea
compartirlo con los demás.
El 21 de octubre de 2016, publicaron su siguiente propuesta musical
“El Africano”, junto a la banda mexicana Juntos Por La
Sonora. Esta canción, es una versión más elaborada del género
musical tribal, que ha llamado la atención de miles de personas por
su peculiar sonido. Erick Rincón, comparte la producción de esta
pieza con Roy Cañedo, quien afirma que la música siempre se ha
apoyado de la tecnología. “Es una evolución lógica de la música,
independientemente de lo que te guste”. afirma Cañedo. Varios años
después, se conoció
“Tequilla”, su siguiente sencillo
lanzado en 2018. El tema tuvo un notable éxito en las plataformas
digitales, donde alcanzó más de 200 mil descargas. También alcanzó
la posición de honor en varias listas importantes del género en
Estados Unidos y México. Por otra parte, su vídeo oficial de la
canción en YouTube, obtuvo casi un millón visualizaciones,
continuando la buena racha de éxitos que le han reafirmando su
proyección a nivel internacional. Para el grupo en sí, todavía hay
mucho camino por recorrer, aún habiendo alcanzado lo que pareciera
ser el punto más alto de su carrera artística. Sin embargo, para
estos ambiciosos jóvenes este apenas el comienzo de la grandeza, ya
que todavía les queda mucho por exerimentar.