Biografía de Elysanij
Janielys Maldonado Pérez es una cantante,
compositora y músico puertorriqueña, conocida en el mundo musical
como
Elysanij. Nació en San Juan, Puerto Rico, el
8 de Diciembre de 1995. Se caracteriza por tener una voz, que la
crítica especializada considera privilegiada.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Elysanij se crio en San Juan, junto a su familia. Su padre, Johnny
Maldonado, la impulsó en el canto y la enseñó a tocar guitarra; su
madre y hermana también cantan. De niña disfrutaba salir a
compartir con su familia en restaurantes, porque se apoderaba del
micrófono y se animaba a cantar en el karaoke en esas
reuniones.
Inicios de Elysanij en la Música
Cuando Elysanij se desempeñaba como técnica de sala de operaciones
ortopédicas, en sus tiempos libres comenzó a componer canciones, de
esa época es su primer tema
"Bajo presión", en el que
además de cantar toca guitarra, mientras que un amigo tuvo a cargo
de la percusión con el cajón peruano. ese amigo también le sugirió
que si quería presentarse en público, tenía que ofrecer canciones
propias.
Elysanij decidió dejar las clínicas sanitarias por el estudio de
grabación. Para preparar su primera producción, contó con el
respaldo de la rapera, cantante, compositora, actriz y productora
discográfica puertorriqueña
Ivy
Queen, una de las propulsoras del género urbano, según la
crítica especializada.
Género musical
Elysanij realiza sus interpretaciones en el género urbano, en
específico el reguetón. Su influencia como cantante la recibió de
su padre, un conocido merenguero de los noventa.
Trayectoria y Legado
En 2019, Elysanij presentó su álbum debut con seis canciones bajo
el título
"Believed" (creer). Cuatro temas, fueron de su
autoría:
"No te perdono",
"Creí",
"Muévelo" y
"Zapato que me quito". Con ese
lanzamiento, la cantante fue considerada por conocedores de
reguetón como un fenómeno musical, por la recepción del público y
el número uno de ventas en la reconocida tienda virtual de material
multimedia iTunes, en la categoría Top Latin Albums. Además entró
en el top cinco en la lista de los Latin Album Sales, de la
prestigiosa revista Billboard de Estados Unidos.
Ese mismo año, Elysanij promocionó el sencillo
"Coquito y
banana", que describió como un tema fresco, colorido y con
algo de doble sentido, sin la necesidad de incluir palabras
obscenas.
Elysanij ha comenzado con éxito en la música urbana,
particularmente como intérprete de reguetón, un género que por su
lírica es de dominio masculino. Proveniente de una familia
relacionada con la escena musical, incursionó en el canto por vía
directa siendo apoyada también por otras exponentes del género. Con
su último trabajo discográfico, parece buscar un cambio para
suavizar las letras de sus canciones. Ha ganado popularidad en el
medio, hasta ocupar posiciones privilegiadas en destacadas listas
musicales estadounidenses.