Biografía de Eliades Ochoa
Eliades Ochoa es un cantante y compositor cubano.
Nació en Santiago de Cuba, Cuba, el 22 de junio de 1946. Es
conocido por sus trabajos musicales, entre ellos: "Son de
oriente", "A una coqueta", "Sublime ilusión", "Estoy como nunca",
"Un guajiro sin fronteras", "Mi guitarra canta", "Eliades y la
Banda del Jingúe" y "Lost And Found".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Eliades Ochoa creció y nació en Cuba. Comenzó a tocar la guitarra
cuando contaba tan sólo con seis años de edad. Para 1958, cuando ya
alcanzaba la talla de su guitarra, empezó a trabajar para ganarse
la vida tocando su música en los barrios dedicados a la
prostitución en Santiago de Cuba, dando así comienzo a su carrera
profesional. Su implicación con el grupo Buena Vista Social Club y
la película de Wim Menders del mismo nombre le han logrado una fama
en el exterior de Cuba, aunque ya era conocido en el mundo de la
música.
Inicios de Eliades Ochoa en la Música
En los años 1960 formó parte del Oriental Quintet. Inició su
carrera artística en Santiago de Cuba en 1963, en el programa
radial Trinchera Agraria, que se trasmitía por la CMKC.
Posteriormente ingresó en el Septeto Típico Oriental y, más tarde,
en el año 1978 al cuarteto Patria un grupo que se ha mantenido
activo desde su fundación en 1940, dirigido por Francisco Cobas la
O (Pancho), a quien Ochoa sustituye en esa función en 1978.
En 1986 el cuarteto contó con las actuaciones de Francisco Repilado
(Compay Segundo), no sólo en presentaciones en Cuba, sino también
en el extranjero. Este sería el inicio del renacer de Compay
Segundo al mundo del arte.
Género musical
Las interpretaciones de Eliades Ochoa son realiza en los géneros
son, bolero, guaracha, tropical y música tradicional cubana, entre
otras.
Trayectoria y Legado
Eliades Ochoa, junto a otros músicos, obtuvo el premio Grammy por
el CD "Buena Vista Social Club" de 1996, en la categoría
música tropical; en el mismo participaron, además, Juan de Marcos,
Rubén González, Raúl Planas, Compay Segundo, Pío Leyva, Ibrahim
Ferrer, Manuel Licea (Puntillita), Manuel Mirabal (El Guajiro), Ry
y Joachim Cooder; además, tiene en su haber cuatro discos de oro y
uno de platino.
Con su siguiente trabajo discográfico, titulado "Sublime
ilusión", lanzado en la década de los dos mil, fue nominado
para el Grammy. En ese transcurso de tiempo lanzó disco
"Continental", Charles Mussewhite; Africando, con el
saxofonista camerunés Mango Dibango.
Debido al éxito adquirido con sus trabajos musicales, Eliades Ochoa
obtuvo el Premio de la Música de la Sociedad General de Autores y
Editores de España (SGAE). También de la Asociación de Intérpretes
y Ejecutantes de España (AIE), este último por el mejor álbum de
música tradicional.
Mencionando otro éxito musical, que tuvo un gran reconocimiento,
tenemos al disco "Un bolero para ti". Este ganó un premio
Grammy Latino, en la categoría Mejor Álbum de Música Tropical
Tradicional.
Asimismo, con su anterior disco "Buena Vista Social Club",
fue ganador de un premio Billboard. También con su trabajo
"Lost and Found", obtuvo el premio Latin Award en
Canadá.
Además en sus conciertos ha compartido escenario con jóvenes
valores de la música cubana como: Luna Manzanare, Dúo Melodías
Cubanas, Claudio Rodríguez, Cristian Alejandro, Idania Valdés,
entre otros.
Ha realizado giras por Guadalupe, Martinica, Granada, Curazao,
Nicaragua, Brasil, República Dominicana, México, Puerto Rico,
Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Holanda, Italia y Japón,
entre otros países.
Eliades Ochoa es un interprete cubano que ha logrado sobresalir en
el panorama musical. Sus canciones han llegado a la cima, logrando
un rotundo reconocimiento a nivel internacional.