Biografía de Alwin Damián
Alwin Damián, cuyo nombre de nacimiento es
Alwin Damián Güeneche Rodríguez, es un cantante
profesional cubano. Ha logrado éxito en los más disímiles
escenarios donde se presenta, de la mano de importantes
compositores cubanos como Rafael Espín, José Valladares, Pedro
Romero y Germán Nogueira. De este último autor sobresalen los
sencillos “Nube oscura” y “Esta Manía”, los
cuales han encabezado varias listas de éxitos, sumándose palmarés
de la carrera artística de este intérprete.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alwin Damián nació y creció en La Habana. Realizó sus estudios de
primaria en las escuelas Libertad y Máximo Santiago Haza del
municipio Diez de Octubre de la provincia de La Habana. En esa
última institución, a la edad de nueve años, comenzó a vincularse
al mundo musical, cantando junto a su hermano gemelo Baldwin, en
diferentes actividades culturales.
En 1995, Alwin Damián ingresó al Movimiento de Artistas
Aficionados, en el proyecto cultural “Vida”. Meses después se
vinculó al Proyecto Comunitario “Ajiaco“, ambos auspiciados por la
Casa de la Cultura Raúl Gómez García, dentro del mismo municipio. A
partir de 1999 se incorporó al Taller de Creación Artística,
perteneciente a la Cátedra de Música de la propia Casa de la
Cultura. Realizó estudios en la Secundaria Básica Domingo Faustino
Sarmiento; y continúo con el Técnico Medio, graduándose con Título
de Oro en febrero de 2003 en la especialidad de Contaduría.
En ese mismo tiempo se habilitó como profesor de Economía.
Posteriormente cursó estudios en el Instituto Superior Pedagógico
para la Educación Técnica Profesional (ISPETP) Héctor Alfredo
Pineda Zaldívar, egresando también con Título de Oro en 2008 como
Licenciado en Educación, en la especialidad de Economía.
Inicios de Alwin Damián en la Música
Alwin Damián comenzó a participar desde 1999 en diferentes
concursos y festivales de música de su país, obteniendo sus
primeros lauros en los Festivales de Artistas Aficionados de la
FEEM (Federación de Estudiantes de Enseñanza Media) y en los de la
FEU(Federación de Estudiantes Universitarios). Dentro de estos
últimos alcanzó el Premio de Oro y el Premio Especial “La Voz del
Festival” en la edición XVIII del Festival Nacional de Artistas
Aficionados de la FEU, celebrada en Bayamo, Granma, en 2007.
Alwin Damián también fue ganador de concursos como el “Roberto Faz
de Regla”, el Habana Intramuros de La Habana Vieja, el “María
Teresa Vera del Cerro”, Concurso Nacional de Canto Mariana de
Gonitch de Plaza de la Revolución y el Concurso de Interpretación
“Boleros de Oro” en el Gato Tuerto de Plaza de la Revolución, entre
muchos otros.
Género musical
Alwin Damián se ha dedicado fundamentalmente a la interpretación de
música romántica, desarrollando sus sencillos en los géneros pop,
bolero, habanera y balada. Entre sus características más
sobresalientes figuran sus magníficas condiciones vocales, aunadas
a su especial timbre de voz.
Trayectoria y Legado
Alwin Damián ha obtenido más de cincuenta premios en eventos de
Interpretación y Composición, celebrados en La Habana y en otras
provincias de su país. Además ha recibido otros reconocimientos por
su labor dentro del Movimiento de Artistas Aficionados. Por el
desempeño en su trabajo y la calidad alcanzada como artista, el 26
de junio de 2004 se le otorgó la Categoría Nacional, máximo
reconocimiento en Cuba, dentro del Movimiento de Artistas
Aficionados. En diciembre de 2015 le fue entregado el
reconocimiento “Honrar, Honra” por la Sociedad Cultural José
Martí.
Alwin Damián ha sido alumno de la Escuela de Canto de José Luis
Cortés (El Tosco) y de la Academia Nacional de Canto Mariana de
Gonitch, a la que ingresó después de sus éxitos en el concurso de
igual nombre. Dentro de esa institución recibió clases del
prestigioso tenor cubano Mario Travieso; también fue alumno de la
pedagoga musical Robertina Morales, con la cual ha trabajado en su
repertorio. En 2013 se graduó de Máster en Música, Educación y
Sociedad en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José
Varona.
Desde mayo de 2010, Alwin Damián dirige un proyecto cultural,
llamado Echando Versos del Alma, primero en la Sociedad Cultural
José Martí. Sus interpretaciones han sido difundidas en programas
radiales de emisoras de alcance nacional y provincial, tales como:
Radio Progreso, Radio Rebelde, Habana Radio, Radio Ciudad de La
Habana, Radio Metropolitana, entre otras.
En sus presentaciones en vivo, Alwin Damián ha compartido escenario
con figuras relevantes, además de y muy populares del arte y la
música en Cuba, tales como: Rosita Fornés, Luis Carbonell, Lourdes
Torres, Coco Freeman, Sory, Osdalgia, Yaima Sáez, Héctor Téllez y
Migdalia Echevarría, entre muchos otros artistas.
Alwin Damián también grabó de manera independiente el disco
"Ocho coplas a mi Andalucía”, compartido con la cantante
cubana Lis Rivero, que fue producido musicalmente y orquestado por
el compositor Rigoberto Otaño, por encargo y con letras del español
Juan Rafael Lorca, para su distribución internacional en las
plataformas digitales.
El 13 de julio de 2018, Alwin Damián dio el permiso de edición a
licenció su fonograma “Esta manía”, con la Casa
Discográfica Bis Music de Artex, S.A. El sencillo fue nominado en
la categoría Pop de la Feria Internacional Cubadisco 2019, con gran
aceptación en el mercado nacional.
Alwin Damián es un cantante que ha ganado reconocimiento del
público y de la crítica especializada. Es acreedor de más de medio
centenar de premios y distinciones a lo largo de toda su
trayectoria como intérprete. Su obra musical está incluida en los
catálogos de varias empresas discográficas en su país.