Biografía de Al Stewart
Alastair Ian Stewart, conocido en la escena
musical como Al Stewart, es un cantante y
compositor británico. Nació el 5 de septiembre de 1945, en Glasgow,
Escocia, Reino Unido.
Alcanzó fama entre los sesenta y ochenta, con sus canciones folk
rock. En ellas relata cuentos de personajes clásicos y
acontecimientos históricos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Al Stewart se crio con su madre, Joan Underwood. Su padre murió en
1945, antes de que él naciera. Era teniente de la reserva
voluntaria de la Real Fuerza Aérea británica. Falleció en un
accidente aéreo, durante un entrenamiento.
Inicios de Al Stewart en la Música
Al Stewart incursionó profesionalmente en la escena musical, a
mediados de los sesenta. Entonces era un joven de unos veinte años
de edad. De esa época son sus primeros discos.
En 1977, se mudó a Estados Unidos, para grabar y producir música.
La mayoría de su trabajo lo llevó a cabo en Los Ángeles,
California, entre los setenta y ochenta.
Género musical
Al Stewart interpreta música rock, especialmente pop, folk rock,
rock psicodélico y soft rock.
Trayectoria y Legado
Al Stewart adquirió fama y reconocimiento con canciones como
"Year Of The Cat", "Hit" y "Time
Passages".
Durante su trayectoria musical, son varios los álbumes de estudio
que Al Stewart ha entregado al público. Casi seis décadas tiene
llevando su música a los aficionados roqueros, con discos como los
siguientes "Bed-Sitter Images", de 1967; "Hit" y
"Zero She Flies", de 1970 y "Past, Present And
Future", de 1974.
Luego destacan otros álbumes. "Indian Summer", de 1981;
"Russians & Americans", de 1984; "Last Days Of The
Century", de 1988; "Famous Last Words", de 1993;
"Seemed Like A Good Idea At The Time", de 1996. "A
Beach Full Of Shells", de 2005; y "Uncorked "Live With
Dave Nachmanoff", de 2010.
En el siglo XXI, su producción discográfica ha sido menor. Entregó
"A Beach Full Of Shells", en 2005; y "Uncorked "Live
With Dave Nachmanoff", en 2010.
Volviendo a sus inicios, encontramos que en 1965, Al Stewart firmó
con el sello Columbia Records. Con ese sello discográfico, publicó
seis álbumes. Su disco debut, "Bed-Sitter Images", lanzado
en 1967, fue reeditado en formato CD, cuarenta años más tarde.
En 1969, logró destacarse con una canción de dieciocho minutos,
titulada "Love Chronicles". Es una historia autobiográfica
de encuentros sexuales, que transmite mucha angustia. historia
autobiográfica de encuentros sexuales.
Su siguiente disco, "Zero She Flies" de 1970, está
integrado por canciones cortas, en varios géneros musicales. Desde
baladas acústicas e instrumentales, hasta temas con guitarra
eléctrica.
En 1972, Al Stewart presentó el álbum "Orange". También de
corte autobiográfico, las letras de ese disco cuyas letras de ese
disco relatan una ruptura. Esta vez con su novia de la época,
llamada Mandi. Fue visto por la crítica como un álbum de
transición. Combinó
canciones en su estilo confesional, con insinuaciones de temas
históricos.
En los ochenta, Al Stewart publicó con el sello Arista su primer
disco en vivo, "Live/Indian Summer". Debido al bajo
volumen de ventas, la discográfica terminó el contrato.
El resto de esa década tuvo un perfil bajo. Los resultados
comerciales no fueron tan favorables. Sin embargo, continuó
recorriendo el mundo, grabando álbumes y manteniendo una base de
seguidores.
Al Stewart grabó su segundo álbum en vivo, titulado "Rhymes In
Rooms", en 1992. Fue acompañado, por última vez, por el
guitarrista Peter White.
En 1995, grabó el disco "Entre guerras", con temas que
tocan algunos hechos históricos y políticos. Se refiere
específicamente a grandes sucesos entre las dos guerras mundiales,
evidentemente de 1918 a 1939. Toca, entre otros, el Tratado de
Versalles, la guerra civil española y la Gran Depresión.
Ese mismo año, Al Stewart participó en el vigesimoquinto
aniversario del Festival de Glastonbury, en Somerset, Inglaterra.
Cinco años después, estrenó un álbum conceptual sobre el vino,
titulado "Down In The Cellar".
En 2005, Al Stewart sacó a la luz el disco "A Beach Full Of
Shells". Fue ambientado en diversos lugares y épocas. De la
Inglaterra de la Primera Guerra Mundial, pasa a la escena rock de
los cincuenta. Ese rock and roll del que recibió influencia.
Tres años después, estrenó el álbum "Sparks Of Ancient
Light". En esa ocasión refirió cuentos de reconocidos poetas y
escritores del mundo. En 2009, creó el sello discográfico Wallaby
Trails Recordings, de su propiedad. Desde esa plataforma lanzó
"Uncorked", un disco en vivo.
En 2010, Al Stewart participó en el cuadragésimo aniversario del
Festival de Glastonbury. Un año después, cantó a dúo con su
guitarrista, Dave Nachmanoff. La ocasión se dio en el álbum
"Step Up", de ese conocido músico que tanto lo ha
acompañado.
En los años siguientes, realizó giras de conciertos en Estados
Unidos y Europa.
En 2017, recibió el Lifetime Achievement Award BBC Radio 2 Folk
Awards, otorgado por la BBC (British Broadcasting Corporation). Con
este premio particular, la BBC reconoce los logros de Al Stewart en
el campo de la música folklórica.
Sus trabajos discográficos están disponibles en varias plataformas
digitales de reproducción musical. Lleva más de un millón de
oyentes mensuales en Spotify, al cierre de esta reseña. Con más de
setenta y cinco años de edad, se mantiene activo. Giras de
conciertos y planificación de shows en vivo, indican que Al Stewart
no se retira, todavía.
Vida Personal
Al Stewart es amante del vino, sabe disfrutar de un fino y bien
elaborado caldo de uvas. En 2020, contrajo matrimonio con su actual
esposa, la señora Jill.
Alta calidad musical, voz excepcional, junto a un abigarrado
mosaico conceptual, podrían resumir la obra de Al Stewart. Sus
canciones logran transportar a la audiencia a situaciones límite.
Las de su entorno particular y las de varias generaciones. Su
público es selecto, sus álbumes muy especiales. Hay quien los
califica de obras maestras.
Músico y extraordinario intérprete de folk rock, crea igualmente
sonidos instrumentales, que logran un ambiente cuasi mágico. Va
rumbo a las seis décadas en la escena rock británica. Sus selectos
seguidores, en todo el mundo, continúan disfrutando de su música.
Lo admiran también como cantante de pop, rock psicodélico o soft
rock. Nadie habla de jubilación.