Biografía de Rafael Murzi 

La historia, vida y legado musical de Rafael Murzi

Rafael Murzi
Compartir
Escuchar la biografía

¿Quién es Rafael Murzi?


José Rafael Ruiz Murzi, o sencillamente Rafael Murzi, es un cantante y compositor venezolano. Nació en Guasdualito, Apure, Venezuela. Se convirtió en un exponente de la canta criolla de su país. Durante su trayectoria musical, ha participado en festivales de música llanera en donde se ha hecho acreedor de importantes reconocimientos.

Entre sus canciones, sobresalen "Dime", "Me equivoque contigo", "Madre mía" y "Soy tameño nato", con las cuales ha recorrido su país.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Rafael Murzi es hijo de Ninfa Stella Murzi Matus y José Elías Ruiz. Su madre cuenta con una excelente voz musical y su padre es un extraordinario guitarrista.

Los primeros pasos como cantante los inició al lado de su padre quien lo acompañó con la guitarra en actos culturales de su colegio cuando cursaba la primaria. Así fue como poco a poco se interesó por la música y el canto.

Inicios de Rafael Murzi en la Música


Durante su adolescencia, Rafael Murzi sintió inclinación por la música llanera, la cual interpretó por primera vez en un conocido establecimiento de Maracay, Aragua, Venezuela, en 1987.

El cariño y la gran receptividad del público, los calurosos aplausos, las peticiones de canciones obligaron a comenzar una vida artística, ya que se sintió comprometido a defender y difundir música llanera. Cursó estudios superiores, obteniendo el título de Técnico Superior Universitario en Administración de Informática y Computación.

Género musical


Rafael Murzi interpreta música llanera.

Trayectoria y Legado


Rafael Murzi es un exponente de la canta criolla venezolana, quien por años se ha hecho acreedor de premios y distinciones en festivales y actos culturales.

Durante sus comienzos, obtuvo sus primeros contratos pagados. Entre 1988 y 1989, era ya reconocido dentro del folclore venezolano en su país.

Rafael Murzi ha participado como artista invitado en actos culturales y festivales musicales en todo su territorio nacional. En 1992, presentó su primer trabajo discográfico.

En 2002, salió su segunda producción discográfica, titulada "Orgullo de dos razas", del que se desprenden sencillos como "Otra vez" y "Dime", que le abrieron las puertas del éxito en todo su territorio nacional.

Una de las mejores experiencias del cantante, ha sido la de ir a representar a Venezuela en Las Isla Canarias, España en 2002, en una gira significativa al lado de extraordinarias figuras del canto Venezolano tales como la cantante Reyna Lucero.

En 2008, Rafael Murzi publicó tercera producción discográfica, titulada "Aunque no sea tu marido", del que se desprende su canción promocional "Soy tameño nato".

Rafael Murzi forma parte de un elenco de artistas a través de la fundación cultural llamada Así Es Venezuela, con la cual, ha realizado giras de conciertos alrededor de Venezuela, con el apoyo de gobernaciones y alcaldías que siempre están dispuestas a apoyar este tipo de actividades culturales.

Regresando a su disco de nombre, "Orgullo de dos razas" es una producción discográfica que incluyó un total de dieciocho canciones, siendo algunas de ellas, "No puede ser", "No aguanto más", "Ojitos de mar" y "Madre mía".

Rafael Murzi ha compartido escenario y colaborado con cantantes de la talla Cristina Maica, entre otros.

Rafael Murzi es un exponente de la canta criolla venezolana, quien ha compartido desde sus inicios su amor y pasión por el folclore de su nación, siendo participe de festivales culturales, en donde su voz ha hablado por si sola.

Con el pasar de los años, logró ser considerado una de las figuras de la música llanera, teniendo la oportunidad de compartir escenario con destacadas figuras de la canta criolla. Además de representar a su patria en el extranjero.

Datos de Rafael Murzi

  • Nombre Verdadero: Rafael Murzi
  • Nombre Artístico: Rafael Murzi
  • Donde Nació: Guasdualito, Apure, Venezuela
  • Nacionalidad: Venezolana
  • Género(s): Música llanera
  • Actividad: 1992 - 2013
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantante, compositor
  • Padres: Ninfa Stella Murzi Matus, José Elías Ruiz
  • Redes Sociales:YouTube
Más de Rafael Murzi